Lea las 202 noticias de Venezuela, Cuba, América Latina, Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU y Europa en 140 idiomas posibles y anótese en SEGUIR el blog y le lleguen las notificaciones. Enlace: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1178-14-de.html
*EL ARTÍCULO DE HOY:* *La Comunidad de Inteligencia de EEUU y la Evaluación de Riesgos de los países "CRINK"* Por Mohamed Faraj
*LAS 23 DE HOY*
1) Venezuela y Rusia unidas: Presidente Maduro visitó Buque “Admiral Vladimirsky”
2) Venezuela y Vietnam buscan oportunidades de inversión en sector agrícola
3) Maduro: los mares de Venezuela están abiertos a Rusia
4) Venezuela se perfila como una potencia en la crianza de búfalos
5) Miles de ecuatorianos residentes en Venezuela denuncian exclusión del proceso electoral
6) China pide a EEUU “cancelar completamente” los aranceles
7) Venezuela y Rusia reafirman alianzas estratégicas
8) China pide a EEUU “cancelar completamente” los aranceles
9) Lavrov anuncia golpe definitivo al sistema de pagos Swift
10) Se producen explosiones en la ciudad ucraniana de Sumy
11) Rusia registra 190 bajas militares ucranianas en la región de Kursk en una jornada de combates
12) Países que lideran la carrera mundial de la Inteligencia Artificial
13) China dejaría de exportar productos de tierras raras en medio de la guerra comercial con EE.UU.
14) EEUU califica de positivas conversaciones (indirectas) con Irán
15) Palestinos condenan nuevo ataque israelí a hospital en Gaza
16) Líder de Irán insta a fortalecer Fuerzas Armadas como escudo del país
17) Tailandia inaugura un muelle fluvial con Inteligencia Artificial
18) Prensa china: Vietnam y China continúan fortaleciendo sus lazos de camaradería y hermandad
19) Máximo dirigente de China realizará visita de Estado a Vietnam
20) Vietnam aplicará nuevo modelo de gobierno local de dos niveles
21) Estados Unidos inicia conversaciones comerciales con 130 países
22) Aranceles EEUU–China: se desató una guerra sin cuartel
______________________
*VENEZUELA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1178-14-de.html
“Venezuela y Rusia cada vez están más unidas en la lucha por un mundo de paz e independencia de los pueblos (…) Mis saludos especiales al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y a todas las fuerzas militares de ese país. Unidos siempre venceremos”,*Nicolás Maduro,* 13/4/25
Venezuela y Rusia unidas: Presidente Maduro visitó Buque “Admiral Vladimirsky”
Presidente Maduro: Magnífica jornada de inscripciones de candidatos ante el CNE
Súper Bigote invita al pueblo a disfrutar con responsabilidad de la Semana Santa
Venezuela atenderá a familiares de víctimas en la tragedia de República Dominicana
Venezuela y Vietnam buscan oportunidades de inversión en sector agrícola
Maduro: los mares de Venezuela están abiertos a Rusia
Feligreses celebraron el Domingo de Ramos dando inicio a la Semana Santa
Conversatorio «Todo 11 tiene su 13» se desarrolla en Kenia
Jefe de Estado pide en Domingo de Ramos fortaleza espiritual para afrontar adversidades
Nahum Fernández destaca organización del pueblo para elección del 25 de mayo
Caracas inicia la Semana Santa con tradicional misa de Domingo de Ramos
Venezuela agradece a Cuba por conmemorar la victoria popular de abril
Buque Científico Oceánico «Admiral Vladimirsky» de Rusia arriba a Venezuela
Unión Europea evalúa intercambio económico con el estado Mérida
Venezuela explora potencial turístico en feria Vietnam International Travel Mart
Pescadores artesanales presentan marca de productos procesados Conppa
Venezuela se perfila como una potencia en la crianza de búfalos
Más de 15 mil funcionarios desplegados en Carabobo para seguridad en Semana Santa
Supervisan terminal de Maracaibo para garantizar protección a temporadistas
Comuna Batalla de Maisanta: Ejemplo de organización popular en Guárico
Entregan rehabilitado Complejo Turístico Comunal Aguas de Tierra Blanca
Tercer día de Teatro Progresista deja huella imborrable en público venezolano
Gobierno nacional conmemora 23º aniversario de la restitución del Comandante Chávez
Organizaciones deportivas reciben insumos en La Guaira
¿Cuáles son los tres beneficios de comer pescado?
Consejos infalibles para una buena salud mental
Entregadas 124 obras que fortalecen el sistema de salud en Guárico
Realizan jornada especial de atención médica a trabajadoras del estado Apure
Jóvenes de Sucre avanzan en programación de robot para fortalecer sector alimentación
Incautan un artefacto explosivo en estación de servicios de Caracas
El papa limita las ofrendas en las misas para evitar las prácticas «abusivas»
Despliegan 15.403 funcionarios para la Semana Santa en Carabobo
Gobierno anuncia operativo para atender a víctimas de la tragedia en RD
Miles de ecuatorianos residentes en Venezuela denuncian exclusión del proceso electoral
Feligreses pidieron por la paz de Venezuela y protección a los migrantes
Economistas analizan Decreto de Emergencia Económica
Buque ruso «Admiral Vladimirsky» está de visita en Venezuela
Con un proyecto y un libro honran Juramento de Monte Sacro en Italia
Párrocos del Táchira renuevan las promesas sacerdotales durante misa Crismal
Semana Santa en Trujillo se vive entre misas, procesiones y viacrucis
23 aniversario del Día de la Dignidad Nacional
Venezuela y Rusia reafirman alianzas estratégicas
Estudiantes de Carabobo exploran el cosmos en la Noche de Observación Astronómica
________________________
ATENCIÓN CON LAS SUSCRIPCIONES
*TRISOL* ofrece su Boletín Tricontinental en sus versiones diaria, semanal, mensual, semestral y anual a instituciones, centros de investigación, organizaciones y a investigadores a precios solidarios. Los envíos por correo electrónico comenzarán a partir del 1ro de mayo a las Suscripciones realizadas con el correspondiente envío de su comprobante de transferencia bancaria. Para más detalles entre al blog: https://boletintricontinentalPDF.blogspot.com y si desea preguntar sobre las especialidades temáticas compiladas del Boletín Tricontinental Temático contáctenos al Email: trisoldelalba2021@gmail.com.
______________________
*CUBA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1178-14-de.html
Cuba recuerda a víctima del terrorismo de Estado
Continuó en Cuba Conferencia Internacional Africanía 2025 (+Fotos)
Trabajadores cubanos realizan preparativos para el Primero de Mayo
Cuba reitera respaldo a la Revolución Bolivariana y a Nicolás Maduro
Después de tantas trompadas ¿qué?
Huellas laborales del siglo XXI
Victoria de Girón: La lección de abril
Constructores iniciarán desfile de mayo en Artemisa
La resurrección del polo Melanio Ortiz
Base Naval de Guántanamo: ¿Quién es el indocumentado?
Nelson, Premio Joven Bandec 2024 en Las Tunas
_____________________
*AMERICA LATINA Y CARIBE*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1178-14-de.html
Cierran las urnas en Ecuador con participación del 83.76 por ciento
Candidata presidencial revela irregularidades en elecciones de Ecuador
Luisa González sobre elecciones en Ecuador: "No reconocemos los resultados"
Sheinbaum se pronuncia sobre la polémica de los narcocorridos
Presidenciales en Ecuador: Noboa 55,96 % - González 44,04 %, con 88,81 % de actas procesadas
Más del 94 % de los peruanos desaprueba gestión de Dina Boluarte
Candidata Luisa González vota y rechaza estado de excepción en Ecuador
Marco Rubio anuncia nuevo envío de 10 presuntos miembros de MS-13 y Tren de Aragua a El Salvador
Novelista, candidato presidencial y premio Nobel: fallece Vargas Llosa a los 89 años
Cierran las urnas en Ecuador: las encuestas de salida muestran que será una elección reñida
Bolsonaro se somete a una cirugía intestinal que durará 18 horas
Comicios en Ecuador: un 41% de los electores ha acudido a emitir su voto
Verónica Abad se niega a votar: "Al CNE no le interesan los derechos de los ecuatorianos"
Noboa vota en la segunda vuelta de las presidenciales de Ecuador
VIDEO: Luisa González baila con popular cantante en víspera del balotaje en Ecuador
Las claves del balotaje en Ecuador que enfrenta a Luisa González y Daniel Noboa
CNE de Ecuador: 41 por ciento de electores ya ejerció el voto
Bolsonaro operado de emergencia por nueva obstrucción intestinal
En calma y con extremas medidas de seguridad inicia balotaje de Ecuador
______________________
*AFRICA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1178-14-de.html
Cancilleres de Etiopía y Argelia presiden V Comisión Ministerial
Ocho muertos en Nigeria por explosión de bomba
Eligen presidente de Gabón a Oligui Nguema
Transformación digital y tecnológica de Etiopía avanzó en nueve meses (+Fotos)
Excluido de próximas elecciones principal partido opositor tanzano
Fuerzas paramilitares sudanesas matan a más de 100 civiles
Destacan potencial de industria ganadera de Etiopía para inversiones
Kenya (m) y Etiopía (f) dominan el Maratón de París
Egipto renueva criticas contra Israel por ataques a Gaza
Jefe de la junta miliar gana elecciones presidenciales en Gabón
______________________
*CHINA y RUSIA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1178-14-de.html
Lavrov anuncia golpe definitivo al sistema de pagos Swift
Equipos de Trump y Putin alistan reunión de ambos presidentes
China pide a EEUU “cancelar completamente” los aranceles
El Kremlin explica por qué Kiev insulta al enviado especial de Putin
China insta a EE.UU. a "cancelar completamente" los aranceles recíprocos
Se producen explosiones en la ciudad ucraniana de Sumy
'Cuelgan' a monumento a Pushkin en Odesa y ponen el anuncio "busco una excavadora"
Ovni convirtió a soldados soviéticos en piedra: ¿qué dice un archivo desclasificado por la CIA?
Revelan que tropas ucranianas se reúnen con representantes de la OTAN en lugares civiles
Un ataque de EE.UU. contra una fábrica de cerámica en Yemen deja al menos 32 víctimas
"¿Crimea es rusa?": Expresidente ucraniano afirma que Trump hace preguntas incómodas
Lavrov anuncia el golpe definitivo al SWIFT
"Todo va muy bien": El Kremlin comenta desarrollo de las relaciones bilaterales entre Rusia y EEUU
China insta a EEUU a abandonar la práctica de aranceles recíprocos
Rusia registra 190 bajas militares ucranianas en la región de Kursk en una jornada de combates
Explorar la Luna y asegurar la Tierra: ¿cómo contribuyen geofísicos rusos a la conquista espacial?
Países que lideran la carrera mundial de la Inteligencia Artificial
China dejaría de exportar productos de tierras raras en medio de la guerra comercial con EE.UU.
Hallan dron ucraniano de 200 kilos en la zona fronteriza de la provincia rusa de Kursk
ATENCIÓN CON LAS SUSCRIPCIONES
*TRISOL* ofrece su Boletín Tricontinental en sus versiones diaria, semanal, mensual, semestral y anual a instituciones, centros de investigación, organizaciones y a investigadores a precios solidarios. Los envíos por correo electrónico comenzarán a partir del 1ro de mayo a las suscripciones realizadas con el correspondiente envío de su comprobante de transferencia bancaria. Para más detalles entre al blog: https://boletintricontinentalPDF.blogspot.com y si desea preguntar sobre las especialidades temáticas compiladas del Boletín Tricontinental Temático contáctenos al Email: trisoldelalba2021@gmail.com.
______________________
*ASIA OCCIDENTAL Y ORIENTAL*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1178-14-de.html
EEUU califica de positivas conversaciones (indirectas) con Irán
Hizbulah de Líbano condena ataque israelí a Hospital Bautista en Gaza
VIDEO: Israel bombardea una instalación humanitaria de la ONU en Gaza
Los hutíes cazan un cuarto dron estadounidense MQ-9 en dos semanas
Hamás regresa a El Cairo para negociar un sólido acuerdo de alto al fuego
Tailandia inaugura un muelle fluvial con Inteligencia Artificial
VIDEO: Influencer acapara las redes al votar en las elecciones de Ecuador al estilo Trump
Papa Francisco a los fieles: Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa
Destacan esfuerzos diplomáticos para poner fin a ocupación en Líbano
Corriente Patriótica reafirma derecho de Líbano a resistir ocupación
¿Podría el chocolate de Dubái causar cáncer?
Enviado de la ONU pide levantar sanciones y ayudar a Siria
Presidente sirio inicia visita a Emiratos Árabes Unidos
Líbano, responsabilidad histórica a 50 años de guerra civil
Choque con policías en marcha por Palestina genera polémica en Italia (+Fotos)
Israel impide a miles de palestinos participar en fiesta cristiana
El PMA pide suavizar las sanciones impuesta a Siria
Muertos y heridos en nuevos ataques israelíes contra Gaza
Palestinos condenan nuevo ataque israelí a hospital en Gaza
Yemen ataca tres objetivos israelíes en Palestina ocupada
Líder de Irán insta a fortalecer Fuerzas Armadas como escudo del país
Octava Brigada decide disolver su formación, asegura fuente de Siria
Turquía confirma preparativos para visita de Erdogan a Siria
Líbano recuerda guerra civil y exige devolución de territorio ocupado
Colonos israelíes irrumpen en mezquita Al-Aqsa
Máximo dirigente de China realizará visita de Estado a Vietnam
Primer ministro de Etiopia visitará Vietnam y participará en la Cumbre P4G
Prensa china: Vietnam y China continúan fortaleciendo sus lazos de camaradería y hermandad
Vietnam muestra interés en profundizar las relaciones con Francia
Próxima visita a Vietnam de Xi Jinping elevará relaciones bilaterales a un nuevo nivel
Premier enfatiza la necesidad de abordar obstáculos institucionales para impulsar el crecimiento
Vietnam aplicará nuevo modelo de gobierno local de dos niveles
Comité Permanente de la Asamblea Nacional emitirá opiniones sobre enmiendas a la Constitución
Cumbre P4G: Vietnam reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible
Celebran en provincia de Quang Ngai ceremonia en memoria de la flotilla de Hoang Sa
Agencias vietnamitas envían felicitaciones a Camboya por año nuevo tradicional
Primer ministro de Vietnam envía saludos de Año Nuevo al pueblo Khmer
Ciudad Ho Chi Minh avanza en reducción sostenible de pobreza
Región italiana de Liguria busca fortalecer la cooperación económica con Vietnam
Los hutíes atacan con misiles y un dron el aeropuerto Ben Gurion y otros dos objetivos en Israel
Vietnam forma equipo de negociación para asuntos comerciales con Estados Unidos
Oportunidades para conexión comercial entre Vietnam y China
Destacan oportunidades para promover cooperación económica entre República Checa y Vietnam
Myanmar celebrará fiesta Thingyan sin música ni danza
______________________
*EEUU y OTAN*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1178-14-de.html
Estados Unidos inicia conversaciones comerciales con 130 países
Asesor comercial de Trump confunde la RPDC con Corea de Sur
Trump: "Nadie se saldrá con la suya... especialmente China"
Un sondeo revela el aumento del descontento de los franceses con su primer ministro
Aranceles EEUU–China: se desató una guerra sin cuartel
Pausa de Trump en aranceles: "Puro abuso de poder" y "patético caos arancelario"
"Un impuesto para estadounidenses": China explica cómo funcionan los aranceles de Trump
"Cóctel tóxico": Científico alerta sobre los efectos de la mezcla de pesticidas en las casas
"Amenaza significativa": Alto mando militar alemán insta a prepararse para una guerra contra Rusia
Los hutíes atacan con misiles y un dron el aeropuerto Ben Gurion y otros dos objetivos en Israel
Asesor de Trump: "Estados Unidos tiene influencia económica sobre China"
Un Estado no reconocido ofrece ayuda a Trump para enfrentar a China
"Eternamente quejicosa": Un periodista occidental ataca a Kallas por su retórica sobre Ucrania
Amor al espacio ida y vuelta: la novia de Bezos se prepara para una 'despedida de soltera cósmica'
EE.UU. dice que está negociando sobre los aranceles con 130 países
¿Podría el chocolate de Dubái causar cáncer?
Primer examen médico de Trump desde su reelección muestra una "excelente" salud
¿Qué hay detrás de las exclusiones de Trump de nuevos aranceles?
WP: EE.UU. y China se acercan a una ruptura económica total
EE.UU.: Las exenciones arancelarias a productos electrónicos son temporales
Arrancó Maratón de París con más de 50 mil corredores
Disminuye participación de comunidad negra en protestas contra Trump
Manifestación en Ottawa en apoyo a Gaza ante genocidio de "Israel"
Estados Unidos inicia conversaciones comerciales con 130 países
Asesor comercial de Trump confunde la RPDC con Corea de Sur
Trump: "Nadie se saldrá con la suya... especialmente China"
Un sondeo revela el aumento del descontento de los franceses con su primer ministro
Aranceles EEUU–China: se desató una guerra sin cuartel
Pausa de Trump en aranceles: "Puro abuso de poder" y "patético caos arancelario"
"Un impuesto para estadounidenses": China explica cómo funcionan los aranceles de Trump
"Cóctel tóxico": Científico alerta sobre los efectos de la mezcla de pesticidas en las casas
"Amenaza significativa": Alto mando militar alemán insta a prepararse para una guerra contra Rusia
"¡Que te jodan!": Hijo de Netanyahu arremete contra Macron por su postura sobre Palestina
Asesor de Trump: "Estados Unidos tiene influencia económica sobre China"
EE.UU.: Las exenciones arancelarias a productos electrónicos son temporales
Un Estado no reconocido ofrece ayuda a Trump para enfrentar a China
Amor al espacio ida y vuelta: la novia de Bezos se prepara para una 'despedida de soltera cósmica'
EE.UU. dice que está negociando sobre los aranceles con 130 países
Primer examen médico de Trump desde su reelección muestra una "excelente" salud
¿Qué hay detrás de las exclusiones de Trump de nuevos aranceles?
WP: EE.UU. y China se acercan a una ruptura económica total
"Eternamente quejicosa": Un periodista occidental ataca a Kallas por su retórica sobre Ucrania
ATENCIÓN CON LAS SUSCRIPCIONES
*TRISOL* ofrece su Boletín Tricontinental en sus versiones diaria, semanal, mensual, semestral y anual a instituciones, centros de investigación, organizaciones y a investigadores a precios solidarios. Los envíos por correo electrónico comenzarán a partir del 1ro de mayo a las Suscripciones realizadas con el correspondiente envío de su comprobante de transferencia bancaria. Para más detalles entre al blog: https://boletintricontinentalPDF.blogspot.com y si desea preguntar sobre las especialidades temáticas compiladas del Boletín Tricontinental Temático contáctenos al Email: trisoldelalba2021@gmail.com.
______________________
*EL ARTÍCULO DE HOY*
*La Comunidad de Inteligencia de EEUU y la Evaluación de Riesgos de los países "CRINK"*
Por Mohamed Faraj
El informe de "Evaluación de Riesgos" menciona a China este año y se refiere a 2049 como el año del "gran rejuvenecimiento de la nación china". Es el momento y cómo lo manejas; ¿Qué hace que Washington sea más vulnerable frente a China?
Al finalizar el primer trimestre de cada año, la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos (Intelligence Community) publica un informe especial titulado Evaluación de Amenazas (Threat Assessment). Esta comunidad está compuesta por 18 agencias especializadas que conforman la estructura general de inteligencia estadounidense (la CIA es solo una de ellas).
El informe presenta lo que denomina "amenazas a la seguridad nacional estadounidense", y suele clasificar dichas amenazas en dos categorías: amenazas no estatales (como el narcotráfico, materiales peligrosos y organizaciones no estatales) y amenazas internacionales (aquellos Estados que representan una postura hostil hacia Estados Unidos y sus políticas).
No es sorprendente que el informe sintetice las amenazas internacionales en cuatro países que muchos analistas han comenzado a abreviar como "CRINK" (China, Rusia, Irán y Corea del Norte, por sus siglas en inglés).
China... la mayor amenaza integral
En la evaluación estratégica que el informe dedica a China, se menciona el año 2049 como el año del "gran rejuvenecimiento de la nación china". Es precisamente el tiempo y la manera de gestionarlo lo que más inquieta a Estados Unidos en relación con China.
Según el informe, China está "comprando tiempo" para mejorar su posición competitiva de cara al momento decisivo, es decir, el punto de inflexión que marca el paso de la competencia a la disputa, y eventualmente al conflicto.
Este enfoque temporal chino, y la manera en que se determina el momento del cambio de etapa en el enfrentamiento, desconciertan a la estrategia estadounidense, que suele basarse en intervenciones rápidas y quirúrgicas, asumiendo plenamente sus daños colaterales y tratando luego de repararlos.
La diplomacia estadounidense aún recuerda las palabras de Mao Zedong a Henry Kissinger: "No tenemos problema con Taiwán, podemos trazar un plan a cien años para recuperarla".
Esta visión está profundamente arraigada en la herencia cultural china y en la literatura clásica de estrategia militar, como El arte de la guerra de Sun Tzu, que aboga por una guerra de desgaste lenta y tediosa, hasta que se vuelva letal.
El informe resume las amenazas chinas en los siguientes puntos:
1. El aumento de las capacidades militares chinas, que según la evaluación estadounidense la convierte en la principal amenaza militar. Esto ya se ha evidenciado en ocasiones en que las fuerzas estadounidenses se han abstenido de realizar maniobras cerca del espacio geográfico chino.
El informe destaca el poderío militar de China, incluido el portaaviones Fujian, que entrará oficialmente en servicio en 2025, y su sistema de misiles balísticos e hipersónicos (DF-27), capaz de alcanzar territorio estadounidense directamente, incluida la isla de Guam en el Pacífico, una base militar clave, además de Hawái y Alaska.
De acuerdo con el informe, el equipo militar chino puede alcanzar objetivos a larga distancia, ya sea mediante submarinos nucleares o aviones de combate.
2. Ciberamenaza de alto nivel: China representa para Estados Unidos una amenaza cibernética significativa.
El informe menciona grupos de acción y eventos como Volt Typhoon y Salt Typhoon, destacando que las capacidades cibernéticas chinas pueden generar pánico social, paralizar la vida cotidiana o desactivar infraestructuras militares.
3. Poder económico como eje fundamental en la confrontación con la hegemonía económica estadounidense. No es una novedad que se exprese preocupación por el papel de China en la economía global.
China es capaz de tomar medidas económicas punitivas sin declararlas abiertamente, a diferencia de EE. UU. En múltiples ocasiones ha optado por complicar procesos burocráticos para castigar a ciertas entidades (como se ha reportado respecto a "Israel" durante la operación Diluvio de Al-Aqsa, especialmente en productos de uso dual).
4. Semiconductores: El informe dedica un espacio importante al tema de los semiconductores, clarificando la narrativa actual: EE. UU. sanciona a China mediante chips (como bienes de capital), mientras que China responde con productos finales (como teléfonos, coches eléctricos, televisores, etc.).
El informe señala que:
China ya produce chips de 7 nanómetros, y sus investigadores trabajan para producir chips de 3 nanómetros en mayores cantidades. Si EE. UU. combate a China restringiendo los insumos productivos (chips), China contraataca no solo con productos terminados, sino también con los elementos que constituyen los propios chips, cuya extracción controla en gran medida (galio, germanio, entre otros).
5. Estados Unidos percibe una amenaza china en el Ártico, considerando que el deshielo de las capas glaciares abrirá nuevas oportunidades para el comercio y la explotación de fuentes adicionales de energía por parte de China, lo que reduciría su dependencia de los recursos del Medio Oriente.
La iniciativa de Donald Trump respecto a Groenlandia se entiende dentro de este contexto de rivalidad, ya que las relaciones entre China y Groenlandia se habían intensificado en los últimos años.
La ministra de Relaciones Exteriores de Groenlandia, Vivian Motzfeldt, visitó China durante una semana en 2023 para fortalecer los lazos diplomáticos y las asociaciones comerciales.
6. Las estimaciones estadounidenses indican que la participación del sector tecnológico en la economía china alcanzará el 23 por ciento el próximo año, lo que representa el doble en comparación con 2018.
El principal motivo de preocupación para Estados Unidos es el avance chino hacia el liderazgo en inteligencia artificial (IA) para el año 2030. Una vez más, la manera china de gestionar el tiempo se convierte en una obsesión estratégica para Washington.
El temor es que la ventaja china en IA se expanda. Actualmente, China lidera áreas como el análisis de vídeo, el reconocimiento de voz y de rostros, y se teme que esta superioridad se extienda también al ámbito de la inteligencia artificial generativa.
7. Cuando Ronald Reagan lanzó la “Guerra de las Galaxias” contra la Unión Soviética, las capacidades espaciales chinas eran prácticamente inexistentes. Hoy, Estados Unidos considera a China su principal rival en el espacio, debido a su capacidad de desarrollo espacial, incluyendo satélites en órbita terrestre baja (low earth orbit) y una base lunar en planificación.
Su independencia de tecnologías occidentales, gracias a su sistema de navegación “BeiDou”, como alternativa al GPS estadounidense y al Galileo europeo.
Rusia... la realidad estratégica de su poder militar permanece intacta
Estados Unidos sigue considerando la capacidad rusa para impedir la expansión de la OTAN hacia el este como una de sus principales fuentes de preocupación.
El intento de aislar a Rusia mediante un exceso de sanciones no ha logrado los resultados esperados, ya que Moscú ha reforzado sus relaciones internacionales fuera del bloque occidental, especialmente con China, Irán y Corea del Norte, apoyándose en organismos como los BRICS.
El informe enumera una serie de amenazas, entre las que destacan:
· Las presiones económicas sobre Rusia no han dado los resultados esperados, especialmente considerando que la economía rusa aún ocupa el cuarto lugar mundial según el indicador de PIB por paridad de poder adquisitivo (PPA). Esto coincide con otros informes independientes emitidos por la CIA.
· Las pérdidas humanas rusas en la guerra de Ucrania, estimadas en 750 mil entre muertos y heridos, no han afectado la estructura estratégica de su poder militar. De hecho, algunos indicadores, como el poder naval y aéreo, no solo se han mantenido, sino que incluso han aumentado.
· La diplomacia antiestadounidense sigue encontrando amplia receptividad en diversos países y foros internacionales.
· La guerra en Ucrania ha proporcionado a Rusia un extenso banco de experiencias sobre cómo enfrentar armamento occidental, lo que le otorga una ventaja potencial en futuros enfrentamientos directos, representando un desafío considerable para la política de defensa de EE. UU.
· Rusia mantiene activas sus capacidades cibernéticas y su potencial para influir en los resultados de elecciones estadounidenses sigue siendo motivo de preocupación.
· Rusia no se ha limitado a la herencia nuclear soviética, sino que ha modernizado su arsenal de forma significativa, tanto en lo que respecta a armas estratégicas como tácticas.
· Aunque Rusia no representa una amenaza similar a la china en términos de proyectos tecnológicos espaciales, posee armas espaciales destructivas (Anti-Satellite Weapons, sistemas de interferencia o jamming), lo que coloca a China en una mejor posición competitiva, ya que estas armas pueden apuntar principalmente a Occidente.
· En el campo de la inteligencia artificial, Rusia no constituye la amenaza más relevante (ese rol lo ocupa China). No obstante, la guerra en Ucrania ha impulsado el desarrollo de sistemas rusos potenciados por IA, como defensas antidrones asistidas por inteligencia artificial (AI-Enabled Anti-Drone Systems).
· En la industria de semiconductores, la preocupación estadounidense por Rusia es menor que por China, dado que la mayoría de la producción rusa se limita a chips de 65 nanómetros, un modelo considerado relativamente obsoleto en la actualidad.
· Irán... capacidad de infligir daños graves al agresor
El informe sostiene que Irán continuará con sus esfuerzos para enfrentar a "Israel" y presionar a Estados Unidos para que se retire de la región. A pesar de los recientes cambios regionales, persisten amenazas procedentes del denominado Eje de Resistencia:
Ø Posible amenaza a las bases militares estadounidenses en Irak y Siria.
Ø Vulnerabilidades en “Israel” que podrían ser explotadas por Hamas y Hizbullah.
Ø Amenazas desde Yemen mediante drones y misiles, dirigidas tanto a Palestina ocupada como al mar.
En lo que respecta específicamente a Irán, el informe considera que el país tiene la capacidad de infligir daños graves a cualquier agresor, debido a, su gran arsenal de misiles y drones, el mayor de la región, su capacidad para atacar objetivos regionales, su influencia sobre las economías energéticas y las cadenas de suministro a través del Estrecho de Ormuz, su profundidad estratégica sustentada por una red de aliados.
La diplomacia iraní también representa una fuente de preocupación para Estados Unidos. El informe reconoce que ha tenido logros dispares a lo largo del tiempo.
El informe sugiere además que la principal apuesta estadounidense frente a Irán reside en fomentar la inestabilidad interna, como la vivida a finales de 2022 e inicios de 2023.
No obstante, el informe concluye que, pese a sus capacidades, Irán centrará sus esfuerzos próximos en reconstruir y fortalecer el Eje de la Resistencia.
Corea del Norte... margen de negociación inexistente
El informe considera a Corea del Norte como una potencia militar capaz de atacar territorio estadounidense. Los acuerdos estratégicos firmados con Rusia han fortalecido sus capacidades y le han permitido liberarse de su histórica dependencia exclusiva de China.
Respecto a las amenazas emergentes desde Pyongyang, la Comunidad de Inteligencia destaca que el estrecho margen de negociación de Kim Jong-un es un factor crítico, especialmente en lo relativo a su programa de armamento.
Además, se identifica el ingreso de Corea del Norte en el mundo de las criptomonedas como un nuevo riesgo significativo.
Evaluación de los riesgos de cooperación entre los países CRINK
El informe considera que los vínculos entre estos países (China, Rusia, Irán y Corea del Norte) representan una amenaza real. La cooperación entre ellos ha aumentado sus capacidades tanto de forma individual como colectiva, y se ha acelerado tras el estallido de la guerra en Ucrania. Entre los ejemplos destacados:
Ø Cooperación militar entre Rusia, Irán y Corea del Norte.
Ø Dependencia rusa de importaciones de doble uso procedentes de China.
Ø Reorientación de las exportaciones rusas hacia el mercado chino.
Ø Acuerdos estratégicos entre Rusia e Irán, y entre Rusia y Corea del Norte.
Ø Facilitación por parte de Rusia del acceso chino al Ártico, entre otros.
Ø Se prevé que este nivel de cooperación continúe, independientemente del desenlace del conflicto ucraniano.
Según el informe, China es el actor principal, Rusia el catalizador de la cooperación, y la alianza chino-rusa la más peligrosa. Sin embargo, la característica más relevante del informe es que Washington prefiere enfrentamientos individuales con sus adversarios, ya que una confrontación colectiva, en el contexto de una cooperación fortalecida entre ellos, sería poco menos que un suicidio estratégico para Estados Unidos.
Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen/ 13 Abril 03:55 https://espanol.almayadeen.net/articles/2003711/la-comunidad-de-inteligencia-de-ee--uu--y-la-evaluaci%C3%B3nde-ri
_____________________
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE:
Herramienta para Estadistas, Analistas Internacionales e Investigadores Institucionales
*Agradecemos su atención y la difusión por todo el mundo de este Boletín Tricontinental*
No hay comentarios:
Publicar un comentario