jueves, 23 de octubre de 2025

BOLETÍN TRICONTINENTAL Nro 1333–24 de octubre de 2025. Hoy con 355 noticias del tránsito a la nueva Era.


Lea las 355 noticias
de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Colombia, México, América Latina, Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU, Europa, de Ciencias, Salud y Tecnología,  en 140 idiomas posibles y ya con 185,316 visitas al blog.
Compartiendo conocimientos, valores y praxis construimos futuro.  Enlace: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

EL ARTÍCULO DE HOY: ¿Qué implica la amenaza de Trump de atacar "por tierra" a Latinoamérica?* Por RT

*3er Simposio de Ciencias Políticas, Económicas y de Relaciones Internacionales del CEEP-UBV*. “Interpretación de la Realidad de Venezuela y Mundial  a la luz de la Filosofía Marxista o del Materialismo Dialéctico”. Ver la programación temático-problemática y los panelistas-conferencistas en: https://eventosceep.blogspot.com/2025/10/programa-del-iii-simposio-ceep-ubv.html   Inscríbase por este link y asista el 30 de octubre: https://forms.gle/6NC4aDRwgCdyWh8s9 .

_____________________

*LAS 50 DE HOY*

1)    Maduro: no soy un magnate, yo soy un presidente pueblo y obrero

2)    Presidente Maduro impulsa Congreso Latinoamericano para fortalecer la unidad de la clase obreraPadrino López: cualquier intento de la CIA en Venezuela fracasará

3)    Delcy Rodríguez denuncia que EEUU pretende perturbar acuerdos gasíferos

4)    China y Venezuela rechazan presiones de EE. UU. para que otros países apoyen el bloqueo a Cuba

5)    Agasaja Díaz-Canel a la televisión cubana

6)    China rechaza coerción de EEUU y enfatiza en su apoyo a Cuba

7)    Copresidenta celebró triunfos de Nicaragua en juegos centroamericanos

8)    “El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia”: presidente Petro ante cifras exitosas de su gobierno en la lucha antidrogas

9)    Movilización de carga en Colombia creció 7,6 por ciento en septiembre

10) Divulgan en Colombia borrador de proyecto de Asamblea Constituyente

11) México entregará 2,5 millones de libros a jóvenes de Latinoamérica

12) México: Inflación baja a 3,63 por ciento en primera mitad de octubre

13) México instaló más de 600 centros para apoyar a mujeres

14) La Fiscalía General de México investiga a empresarios de EEUU por contrabando de combustible

15) Cristina Fernández afirma que el gobierno de Milei “fracasó”

16) Javier Milei nombra a Pablo Quirno como nuevo canciller tras renuncias en su gabinete

17) Lula anuncia que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil

18) Bolivia tendrá "una relación carnal" con EEUU bajo el Gobierno de Paz

19) Brasil presentará en la COP30 instrumentos financieros innovadores para impulsar la economía verde

20) China rechazó sanciones de la UE por nexos con Rusia

21) Comunicado de la IV Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China

22) China hacia 2030: Más apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

23) China enfocado en sistema industrial moderno y mercado interno

24) "No queremos morir por Ucrania": una marcha por la paz se celebra en Hungría

25) El presidente estadounidense Donald Trump advirtió que el próximo paso a seguir en la lucha que su Administración ha emprendido contra los cárteles transnacionales son las operaciones terrestres.

26) Putin destaca a la familia como la "base del futuro de Rusia"

27) Putin: la respuesta de Rusia a un ataque de Tomahawks en territorio ruso sería severa, si no abrumadora

28) Rusia golpea la infraestructura energética y registra más de 1.500 bajas militares ucranianas en un día

29) Ucrania recibe 1.000 cadáveres entregados por Rusia

30)  Las FFAA de Ucrania utilizan fósforo blanco en las zonas residenciales

31) Sudáfrica satisfecha con posición de CIJ sobre Israel

32) Angola entregará presidencia de Conferencia de Grandes Lagos

33) Egipto anuncia descubrimiento de petróleo y gas en desierto occidental y delta del Nilo

34) Presidente de Sudáfrica llega a Vietnam en visita de Estado

35) ONU: plan de paz en Gaza no cumple con el derecho

36) Türkiye prorroga presencia militar en Siria hasta 2028

37) Palestinos condenan dos proyectos anexionistas israelíes

38) Türkiye rechaza decisión israelí de anexar Cisjordania

39) Confirma India asistencia virtual de Modi en Cumbre Asean

40) RPDC pone a prueba importante sistema de armas, según agencia oficial de noticias

41) Celebran aniversario 80 de la Radio y Televisión de la RPDC

42) Visita To Lam a Bulgaria oportuna para abrir espacios de cooperación

43) Presidente de Sudáfrica llega a Vietnam en visita de Estado

44) Indonesia defiende veto a gimnastas israelíes pese a castigo del COI

45) Trump acusa que "México está controlado por los cárteles"

46) ¿EEUU se derrumba desde dentro?

47) Trump dice que ha cancelado su programada reunión con Putin

48) Trump anuncia la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá

49) EEUU impone sanciones a dos mayores productores petroleros de Rusia para presionar en favor de tregua en Ucrania

50) Ejército estadounidense ataca otra supuesta narcolancha en el Pacífico y mata a tres personas

___________________________

*VENEZUELA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

“Nosotros, somos fuertes haciendo la Revolución, combatiendo a los enemigos de la Patria. Somos victoriosos si estamos claros que lo que hacemos es por la gloria del pueblo, ¡por los derechos de la clase obrera!”,*Nicolás Maduro,* 23/10/25

Maduro: no soy un magnate, yo soy un presidente pueblo y obrero

Padrino López: cualquier intento de la CIA en Venezuela fracasará

Delcy Rodríguez denuncia que EEUU pretende perturbar acuerdos gasíferos

Fanb desmanteló en Zulia campamento del ELN

Presidente Maduro impulsa Congreso Latinoamericano para fortalecer la unidad de la clase obrera

Vicepresidenta de Venezuela denunció ante foro de gas amenaza de EEUU

Presidente Maduro convoca a la clase obrera a unirse en defensa de la revolución y la soberanía

Venezuela y la CIA al descubierto por el propio Trump

Presidente Maduro impulsa Constituyente de la Clase Obrera para refundar el movimiento obrero

Presidente de Venezuela califica de exitoso el ejercicio de Defensa Costa Independencia 200

Venezuela inicia ejercicios militares de defensa en estados litorales

Venezuela denuncia que EEUU pretende "perturbar" acuerdos gasíferos en el Caribe

Maduro destaca capacidad tecnológica antiaérea para la defensa nacional ante amenazas de EE. UU.

Gobierno venezolano denuncia “perturbación” de EE.UU con acuerdos de gas en el Caribe

Padrino López asegura que la GNB está en todo el territorio

Vicepresidenta Rodríguez visitó emprendimientos en la parroquia Altagracia de Caracas

Caficultores serán premiados en la EICEV 2025

Canciller Gil: Hago un llamado a defender la soberanía de nuestro país en paz

Venezuela y Qatar firmaron convenio de cooperación.

TSJ ratificó 30 años para un detective del Cicpc

Feria de La Chinita trae 30 artistas nacionales e internacionales

Venezuela presente en el Foro Internacional de San Petersburgo en Rusia

Maduro: ejercicios militares seguirán por 72 horas más

Piñate: la clase obrera está a la orden para construir la Patria soberana

Vuelta a la Patria e Inces firman convenio para formación de repatriados

Gobierno de Carabobo garantiza seguridad a conductores ante paso de onda tropical 

Inician preparativos para la XVIII edición de la FitVen 2025 en Carabobo

Ministro de Defensa de Venezuela predice el fracaso de cualquier operación encubierta de la CIA en su país

Venezuela denuncia que EEUU pretende sabotear sus acuerdos gasíferos con el Caribe

Aumenta la tensión en el mar Caribe

A sus 62 años, este miembro retirado del Ejército Bolivariano está dispuesto a retomar las armas para defender a Venezuela de EEUU

Conferencia Magistral de Geopolítica de Paz se realiza en Mérida

Ejercicio Costa Independencia 200 prosigue despliegue en Venezuela

Venezuela agradece a Rusia apoyo y solidaridad ante amenaza de EEUU

Venezuela comenzó ejercicio militar en su litoral costero del Caribe (+Fotos)

Piden en Sri Lanka a ONU impedir una invasión a Venezuela

Llaman a partidos políticos a defender la soberanía de Venezuela (+Fotos)

La Gobernación del Zulia recupera la vialidad La Tigra-La Comparsita de Mara

Venezuela propone en ONU un observatorio para medir el impacto de las sanciones

Llegan a Venezuela 208 personas repatriadas desde EEUU

Inaugurada la Escuela Básica Nacional El Taparo por el Gobierno Bolivariano

Miranda epicentro ganadero con la II Feria Caprina y Ovina del Tuy

En San Francisco de Yare condecoran a 25 personalidades

Solicitan orden de aprehensión contra dos funcionarios policiales por trato cruel

Entregaron kits de viviendas a familias de Cumanacoa

Avanza construcción de alcantarilla en la vía Barcelona-San Miguel

18.500 maturineses beneficiados con el Plan Mitigación de Riesgo

Entregaron kits de pesca a 12 consejos de pescadores apureños

El río Amana volvió a su cauce y mantienen monitoreo por lluvias

Más de dos mil cultores atendidos en La Guaira con jornadas integrales

Comienzan labores precosecha en Portuguesa de cara a la zafra de caña

Vicepresidenta constata potencial emprendedor de la parroquia Altagracia

Avanza reactivación del Complejo Agroindustrial Francisco Lazo Martí en Guárico

Sheinbaum rechaza ataques de EEUU contra embarcaciones

Xenofobia en Perú: venezolano es víctima de intento de homicidio

Premiarán esfuerzos de los caficultores en encuentro internacional

Principales noticias internacionales para este momento:

____________________________

*CUBA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

China y Venezuela rechazan presiones de EE. UU. para que otros países apoyen el bloqueo a Cuba

Extraditado a México ciudadano chino reclamado por ese país

Cuba en campaña contra dengue y chikungunya

Agasaja Díaz-Canel a la televisión cubana

Tormenta tropical Melissa sigue con lento movimiento en mar Caribe

Artículos en Firmas Selectas, semana del 23 al 29 de octubre

Instalan en Cuba nuevo espectrómetro para el monitoreo de mercurio (+Foto)

Movimiento Rebelde de Dominicana condena bloqueo de EEUU a Cuba

China rechaza coerción de EEUU y enfatiza en su apoyo a Cuba

Matanzas aguanta el paso y sigue mandando en el béisbol cubano

Cubanos residentes en Dominicana contra presión de EEUU a terceros 

Cuba comparte su experiencia en el estudio de algas tóxicas (+Foto)

Recuperan en Cuba circuitos eléctricos tras oscilación de carga

El Niño eterno del béisbol cubano celebra su cumpleaños

Cubana Yainelis Sanz va al repechaje en el Mundial Sub-23 de Luchas

Grupo legislativo de Ecuador aprueba resolución contra bloqueo a Cuba (+Fotos)

En Cuba no ha habido apagón cultural, afirma en Chile Omar Valiño (+Fotos)

Venezuela: Rechazan presiones de EEUU sobre tema del bloqueo a Cuba

Partido Comunista dominicano insta a ONU a pedir cese bloqueo a Cuba

Diarios de Sri Lanka reproducen denuncia de Cuba contra EEUU

Inclinó Las Tunas la balanza a su favor en béisbol de Cuba

Cuba felicita al nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Japón

Cuba felicita al ESTI en el aniversario 52 de su creación

Romance musical celebrará lazos entre Cuba y Rumanía

Síntesis de Cuba

Señala profesor peruano pasantías como vía de integración cultural (+Foto)

Embajador cubano denuncia en India efecto negativo de bloqueo de EEUU (+Fotos)

Septeto Color Cubano lanza álbum debut La diferencia

Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán en dos días

Grupos solidarios en Panamá condenan bloqueo de EEUU a Cuba

Primera lista de los principales temas del día de Prensa Latina

Parlamento de Cuba solidario con Zimbabwe en Día Antisanciones

Llaman en Brasil a ofensiva solidaria con Cuba ante votación en ONU

Misión de Cuba en ONU celebra Día de la Cultura (+Fotos)

Bloqueo y carencia de combustibles, ¿algo que ver?

Después y antes de la lluvia, ajetreo recuperativo en el Alto Oriente

Melissa, ¿un rompecabezas meteorológico?

Provincias del Centro y el Oriente activan medidas preventivas ante la amenaza de Melissa

Se recuperan los embalses, pero persiste el déficit de agua para el abasto en Oriente

Grupo parlamentario de Ecuador aprueba Resolución contra bloqueo a Cuba

Instituciones internacionales contribuyen al financiamiento de la rehabilitación de escuelas y hogares en Pinar del Río

Pobladores de Caibarién se benefician de la venta de productos elaborados por la Cooperada Mipyme REMpeZ, S.R.L. &

Realizaron en Pinar del Río novedosa cirugía cardiovascular

______________________

*NICARAGUA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

Nicaragua pendiente a evolución de tormenta tropical Melissa

Nicaragua recibió Copias de Estilo de embajador de Indonesia

Copresidenta celebró triunfos de Nicaragua en juegos centroamericanos

______________________

*COLOMBIA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

Presidente Petro rechazó comentarios de Trump contra Colombia

“El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia”: presidente Petro ante cifras exitosas de su gobierno en la lucha antidrogas

“Llevo 17.000 fábricas de cocaína destruidas”: presidente Petro ante nuevas acusaciones de Trump

Testimonio en exclusiva de un trabajador afectado por el posible despido masivo en el Club El Nogal de Bogotá

Gobierno nacional buscará subsidiar las tasas de los créditos vigentes de estudiantes con el Icetex

Presidente Petro aclara que propuesta de Constituyente será revisada por organizaciones sociales

Congresista demócrata Jim McGovern critica ataques de EE. UU. y advierte daño en relaciones con Colombia

Canciller de Colombia se reunió con encargado de negocios de EEUU

Avanza plan en Colombia para instalar fibra óptica en vía subfluvial

Movilización de carga en Colombia creció 7,6 por ciento en septiembre

Envían ayuda a islas del norte de Colombia por paso de tormenta

Divulgan en Colombia borrador de proyecto de Asamblea Constituyente

Colombia: Petro alertó que embestida de EEUU busca afectar comicios

En alerta siete departamentos de Colombia por tormenta Melissa

Colombia rechazó bombardeo a una embarcación en el Pacífico por EEUU

"Es un asesinato": Petro condena el bombardeo de EEUU a la embarcación en el océano Pacífico

¿Por qué la Justicia de Colombia decidió exonerar al expresidente Álvaro Uribe?

Colombia debe apostar por "nuevas lógicas de relacionamiento" comercial ante la tensión con EEUU

Escalofriantes imágenes desde Colombia: el paso del huracán Melissa deja inundados negocios y viviendas

 'Impasse' colombo-estadounidense, ¿quién tiene la razón?

La Macarena celebró el Cuarto Festival de la Colonización: “La mujer en la colonización”

MinTrabajo anunció inspección al Club El Nogal tras denuncias anónimas de un presunto despido masivo de trabajadores

Cierran Andrés Carne de Res y Andrés D.C. por incumplir normas de seguridad eléctrica y de gasLa semana del desarme: un camino hacia la convivencia y la paz

Gran Muestra Cultural del País de la Belleza será gratuita en Santa Marta, pero con cupos limitados: inscríbete

Presidente Petro responde a Trump: : "EE. UU. debe disminuir consumo de droga y leer más a Gabriel García Márquez"

___________________________

*MÉXICO*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

Cancillería de México rechaza afirmaciones de comité de ONU

Parlatino respalda en México pacto “Alimentación Primero” (+Foto)

México y España refuerzan alianza en cooperación para el desarrollo

Investigan en México a estadounidenses por contrabando de combustible

México en desacuerdo con ataques de EEUU en aguas internacionales

México entregará 2,5 millones de libros a jóvenes de Latinoamérica

México: Inflación baja a 3,63 por ciento en primera mitad de octubre

México instaló más de 600 centros para apoyar a mujeres

Foro en México por unificar esfuerzo a favor de seguridad alimentaria

Sheinbaum expresa su desacuerdo con los ataques de EEUU a supuestos buques de narcotráfico

Órgano recaudador de México prevé recaudar 25.000 millones de pesos más al año tras acuerdo con aseguradoras

Maestros protegen a sus alumnos en medio de balacera en México

Las fuertes lluvias afectan casi el 70% de los cultivos de naranja en México

La Fiscalía General de México investiga a empresarios de EEUU por contrabando de combustible

Gobierno de México busca retomar la iniciativa para reducir las horas de la jornada laboral

Gobierno de México subastará yates, avionetas, camionetas blindadas y otros artículos decomisados al narco

Entrevista: Estado mexicano de Guanajuato apuesta por atraer más turismo chino con experiencias adaptadas a su cultura

El arresto de mujeres por delitos vinculados al narcotráfico en México creció un 124% en 12 años

 Acreedores de TV Azteca exigen sanciones contra Ricardo Salinas Pliego por desacato

_____________________

*AMERICA LATINA Y CARIBE*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

Cristina Fernández afirma que el gobierno de Milei “fracasó”

Lacalle Pou envuelto en sospechas de fraude

Lula anuncia que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil

Campesinas e Indígenas de Ecuador marchan en defensa de la memoria y la justicia

Bolivia tendrá "una relación carnal" con EEUU bajo el Gobierno de Paz

Javier Milei nombra a Pablo Quirno como nuevo canciller tras renuncias en su gabinete

Presidente electo de Bolivia abre cuenta oficial en X y restituye el Escudo Nacional como emblema

Anuncian programa nacional de formación para reinserción de repatriados venezolanos

Presidente de Ecuador restablece a Quito como sede del Gobierno tras fin de paro indígena

Jueza de Ecuador dicta prisión a dos procesados por asesinato de excandidato presidencial

Petro asegura que Colombia está preparada para enfrentar aumento de aranceles de EEUU

Cambios en el Gobierno de Milei: "La salida del canciller era esperable"

Estudiantes de Perú anuncian nueva marcha de protesta contra Gobierno y Congreso

Fin de una era en Bolivia: ¿será efectivamente un quinquenio de Paz?

Indígenas viajan 3.000 kilómetros en el Amazonas para llegar a la COP30

Lula confirma su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de Brasil en 2026

Milei cierra la campaña electoral en Santa Fe: "Nos estamos jugando el futuro del país"

Milei intensifica el llamado al voto ante el temor al abstencionismo en las próximas elecciones en Argentina

Noboa anuncia una reducción gradual del precio del diésel en Ecuador

Policía de Ecuador dispersó con gases lacrimógenos a manifestantes en el norte del país

Recuperar tierra degradada para el agro: una solución contra la deforestación en Brasil

Especial: Presentan inédito robot recolector que sube las palmeras de açaí en la Amazonia de Brasil

Especial: Expedición científica buscará en mar uruguayo microorganismos claves en el origen de la vida

Brasil llama a hacer de la COP30 "la conferencia de la adaptación" ante el avance de la crisis climática

Brasil presentará en la COP30 instrumentos financieros innovadores para impulsar la economía verde

Fuerza Armada venezolana refuerza acciones para contrarrestar amenaza en el mar Caribe

Congreso de Ecuador aprueba ley del Gobierno para fortalecer a las fuerzas de seguridad

Cepal eleva proyección de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 a 2,4%

Banca privada pide al próximo Gobierno que encabezará Rodrigo Paz estabilizar el dólar en Bolivia

Entrevista: Estado mexicano de Guanajuato apuesta por atraer más turismo chino con experiencias adaptadas a su cultura

Expresidenta Cristina Fernández afirma que "experimento libertario fracasó" en Argentina

Captura de carbono en Amazonia en riesgo por deforestación descontrolada, advierte estudio

Especial: Panamá conmemora la "Siembra de Banderas", símbolo de soberanía y unidad nacional

Sector privado de México pide apoyos para productores de maíz ante condiciones adversas

Fiscalía mexicana detrás de empresarios de EEUU coludidos en contrabando de hidrocarburos, asegura Sheinbaum

Ministro de Justicia argentino anuncia dimisión, segunda salida de un miembro del gabinete frente a elecciones legislativas

Especial: Sistema agroforestal en el corazón de la Amazonia es vitrina de Brasil para COP30

Especial: Nicaragua impulsa multilingüismo con inauguración de Academia de Idiomas

Consejo Electoral de Ecuador avanza preparativos para consulta popular y referendo constitucional

Presidente Milei designa a economista Pablo Quirno como nuevo canciller de Argentina

Especial: Cacao se cultiva de forma sostenible en isla amazónica de Combú en norte de Brasil

Lula anuncia que se presentará a la reelección en 2026

Colombia rechaza bombardeo de EE. UU. a embarcación en océano Pacífico y denuncia violación de normas de derecho internacional

Resumen: Fuerzas de seguridad de Ecuador despejan vías tras cese de paro indígena

Congreso de Perú otorga voto de confianza al Gabinete conformado por presidente Jerí

Especial: Producción sostenible de búfalos en plena Amazonía combina innovación genética y respeto ambiental

Vicepresidente de Brasil defiende inspección a nueva frontera petrolera frente a costa amazónica

Haití no celebrará elecciones en febrero de 2026, según prensa local

Especial: El sistema agroforestal en el corazón de la Amazonía, vidriera de Brasil rumbo a la COP30

______________________

*CHINA y RUSIA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

China rechazó sanciones de la UE por nexos con Rusia

Titulares de Xinhua: Concluye sesión plenaria del PCCh y se aprueba propuesta para XV Plan Quinquenal de China

Comité Central del PCCh celebrará conferencia de prensa sobre sesión plenaria

Comunicado de la IV Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China

Vice primer ministro chino He Lifeng mantendrá conversaciones comerciales con EEUU en Malasia del 24 al 27 de octubre

China se opone a inclusión de UE de empresas chinas en paquete de sanciones contra Rusia

Mejorar atención en salud entre los objetivos de China para 2030

China prioriza autosuficiencia estratégica en ciencia y tecnología

China hacia 2030: Más apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

China enfocado en sistema industrial moderno y mercado interno

Entrevista: Estado mexicano de Guanajuato apuesta por atraer más turismo chino con experiencias adaptadas a su cultura

Se conmemora el Descenso de las Heladas en ChinaComienza la segunda fase de la 138ª edición de la Feria de CantónLlegó el primer lote de piezas de exhibición de la 8ª CIIE

Ballet Español de Cuba anuncia gira por China

Joven peruano persigue su sueño a lo largo de la Franja y la Ruta

Entrevista: Estado mexicano de Guanajuato apuesta por atraer más turismo chino con experiencias adaptadas a su cultura

 "¡Ríndanse, están rodeados!": las FFAA rusas descubren mercenarios árabes entre las tropas ucranianas

Rusa Melnikova gana oro y redención en el Mundial de Gimnasia

"No queremos morir por Ucrania": una marcha por la paz se celebra en Hungría

Accidente de carretera deja 12 muertos en Kazajistán

Bombarderos estratégicos rusos sobrevuelan mar Báltico

Central nuclear de Zaporiyia restablece suministro eléctrico externo tras un mes de interrupción

China expresa una rotunda protesta contra la decisión de la UE de incluir a 12 empresas chinas en el nuevo paquete de sanciones antirrusas

China puede optar por "una estrategia de largo plazo" ante el bloqueo de proyectos en Argentina

Putin califica las conversaciones sobre el posible suministro de Tomahawks a Kiev como un intento de escalada

Putin destaca a la familia como la "base del futuro de Rusia"

Putin sobre las declaraciones de Trump sobre la cumbre en Hungría: más bien se trata de aplazar la reunión

Putin: la respuesta de Rusia a un ataque de Tomahawks en territorio ruso sería severa, si no abrumadora

Rusia califica de "contraproducentes" nuevas sanciones unilaterales de EEUU

Rusia golpea la infraestructura energética y registra más de 1.500 bajas militares ucranianas en un día

Dos aviones militares rusos violan brevemente espacio aéreo de Lituania

El petróleo Brent sube un 5% por las sanciones de EEUU contra Rosneft y Lukoil

El suministro de Tomahawks a Kiev y la reunión con Trump en Budapest centran el discurso de Putin

Embajada china en Kirguistán organiza informe sobre resultados de Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer

Sector manufacturero de China marcado por innovación tecnológica

Incendios en refinerías de petróleo en Rumania y Hungría son "un ataque terrorista de Kiev", sostiene experto militar

La respuesta de Rusia a un ataque de Tomahawks en territorio ruso sería severa, si no abrumadora, advierte Putin

 Las FFAA de Ucrania utilizan fósforo blanco en las zonas residenciales

Las sanciones de la UE contra Rusia perjudican principalmente a Bruselas, indica Zajárova

Lo más destacado del discurso de Putin:

Los valores tradicionales son la base de la política demográfica, subraya Putin

Se celebra en Moscú una conferencia internacional para abordar las mejores prácticas de defensa de los derechos humanos

Sputnik pone en marcha autobuses con su marca en una de las principales vías de transporte de Estambul

Embajador de China destaca transformación en El Salvador

Ucrania impone cortes de electricidad después de ataque ruso contra infraestructura energética

Ucrania recibe 1.000 cadáveres entregados por Rusia

Myanmar y Rusia impulsan vínculos económicos y culturales

China critica sanciones de UE y defiende cooperación con Rusia

China llamó la atención sobre politización de medidas del Reino Unido

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

China rechaza coerción de EEUU y enfatiza en su apoyo a Cuba

China adopta movilidad en dos ruedas como solución ecológica en urbes (+Fotos)

Sector manufacturero de China marcado por innovación tecnológica

Legislativo de China revisará enmienda a Ley de Ciberseguridad

Enviado chino pide alto el fuego duradero en Gaza

Enviado chino pide enfoque holístico para abordar crisis en Haití

Un encuentro pacífico con morsas en Chukotka muestra su lado curioso

_____________________

*AFRICA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

Naciones Unidas urge ayuda para millones de personas en Sudán

CTA Autónoma ratifica apoyo a causa de independencia saharaui

Sudáfrica satisfecha con posición de CIJ sobre Israel

Angola entregará presidencia de Conferencia de Grandes Lagos

Fusión de jazz, folclor y música sinfónica abren telón de Angojazz (+Fotos)

Desestiman alegaciones de fraude electoral en Camerún

Ruanda y RDC coordinaron acciones para neutralización de FDLR

Sudáfrica impulsa políticas de salud con base científica

Disminuye exportación de petróleo de Angola en tercer trimestre

Egipto anuncia descubrimiento de petróleo y gas en desierto occidental y delta del Nilo

Entrevista: Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer apoya desarrollo de mujeres en todo el mundo, dice primera ministra de Mozambique

Inundaciones en Níger dejan más de 120 muertos, dice vocero de ONU

Jefe de inteligencia de Egipto dialoga con vicepresidente palestino sobre implementación de acuerdo de cese al fuego en Gaza

Mueren 40 migrantes en hundimiento de barco frente a costa de Túnez

Ejército nigeriano aniquila a cinco cabecillas de grupo extremista

Exportadores de Gas defienden derecho soberano sobre sus recursos

Ejército de Somalia abate a siete elementos extremistas

Primera lista de los principales temas del día de Prensa Latina

Parlamento de Cuba solidario con Zimbabwe en Día Antisanciones

Presidente de Sudáfrica llega a Vietnam en visita de Estado

______________________

*ASIA OCCIDENTAL*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

ONU: plan de paz en Gaza no cumple con el derecho

Valora Chile opinión de la CIJ sobre ingreso de ayuda a Gaza

Türkiye prorroga presencia militar en Siria hasta 2028

Condena Pakistán ataques de Israel contra palestinos tras pacto

Palestinos condenan dos proyectos anexionistas israelíes

ONU alerta sobre millones de toneladas de escombros en Gaza

Unicef denunció altos niveles de desnutrición en Gaza

Arabia Saudita ejecuta más de cien proyectos humanitarios en Siria

España rechaza proyecto de ley israelí contra Palestina

Indonesia defiende veto a gimnastas israelíes pese a castigo del COI

Nuevas incursiones israelíes en aldeas del sur de Siria

Ola de asesinatos sacude gobernación siria de Homs

Türkiye rechaza decisión israelí de anexar Cisjordania

Confirma India asistencia virtual de Modi en Cumbre Asean

Corte Internacional de Justicia determina que Israel está obligado a permitir paso de ayuda a Gaza

Doce elementos de personal internacional de ONU previamente retenidos parten de Saná

Hamas y Fatah conversan sobre arreglos posteriores a la guerra en Gaza

Israel asesta golpes contra Líbano

Israel congela proceso legislativo para anexión de Cisjordania

Jefe de ONU espera que Israel se apegue a opinión consultiva de CIJ

Jordania evacua 13° grupo de niños enfermos de Gaza para tratamiento médico

Las últimas noticias desde la Franja de Gaza:

Pakistán condena medidas israelíes para anexionar partes de Cisjordania

Palestina denuncia intento de anexión de Cisjordania por parte de Parlamento israelí

Precio del café arábica alcanza récord histórico

Confirma India asistencia virtual de Modi en Cumbre Asean

India entra en diseño de chips de nodos con nuevo procesador

Embajador cubano denuncia en India efecto negativo de bloqueo de EEUU (+Fotos)

Primer ministro de India asistirá virtualmente a 47 Cumbre de Asean

Condena Pakistán ataques de Israel contra palestinos tras pacto

Mercado laboral en India gana con mujeres rurales, según encuesta

India entra en diseño de chips de nodos con nuevo procesador

______________________

*ASIA ORIENTAL*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

RPDC pone a prueba importante sistema de armas, según agencia oficial de noticias

Nicaragua recibió Copias de Estilo de embajador de Indonesia

Crece inflación en Japón por encarecimiento de alimentos y energía

Indonesia defiende veto a gimnastas israelíes pese a castigo del COI

Malasia busca fortalecer seguridad alimentaria nacional

Camboya y Corea del Sur refuerzan cooperación contra ciberdelitos

Piden en Sri Lanka a ONU impedir una invasión a Venezuela

Diarios de Sri Lanka reproducen denuncia de Cuba contra EEUU

Realizan en RPDC prueba a sistema de misiles

Celebran aniversario 80 de la Radio y Televisión de la RPDC

Alertan sobre riesgo de inundaciones repentinas en centro de Vietnam

Visita To Lam a Bulgaria oportuna para abrir espacios de cooperación

Primera lista de los principales temas del día de Prensa Latina

Vietnam ultima detalles para firma de la Convención de Hanoi

Un británico y un australiano murieron en plena tormenta en Melbourne

Comienzan en Malasia reuniones preparatorias de 47 Cumbre de Asean

Parlamento de Vietnam debate proyecto de Ley de Quiebras

Presidente de Sudáfrica llega a Vietnam en visita de Estado

Coganador japonés de Nobel de Química insta a trabajar con tenacidad

_____________________

*EEUU y OTAN*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

Washington repite los "mismos errores": sanciones contra Rusia aceleran el proceso de formación del mundo multipolar, opina un experto

Una decisión del Tesoro del Reino Unido sobre su deuda aplastó las finanzas nacionales

136 periódicos han cerrado en EEUU en el último año

Trump: "Los cárteles están librando una guerra contra EEUU y nosotros estamos en guerra contra ellos"

Trump vs. Petro: hasta dónde podrían llegar las consecuencias de su altercado

Trump anuncia la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá

Trump acusa que "México está controlado por los cárteles"

¿EEUU se derrumba desde dentro?

Trump cancela envío de Guardia Nacional a San Francisco

Trump dice que ha cancelado su programada reunión con Putin

Vicepresidente de EEUU critica propuesta de Parlamento israelí de anexión de Cisjordania

El presidente estadounidense Donald Trump informó que las negociaciones comerciales que su país mantenía con Canadá quedan suspendidas debido a "su comportamiento atroz".

La Casa Blanca dice que más de 500.000 funcionarios se quedarán sin sueldo por 'shutdown'

Secretario de Guerra de EEUU: "Estamos orgullosos de defender nuestros territorios"

¿Cancelación o distracción? Analista revela la táctica de Trump sobre la cumbre en Budapest

Ataque de EEUU contra barco de presuntos narcotraficantes en Pacífico deja dos muertos

Bancos genéticos mundiales depositan más de 21.000 muestras de semillas en Bóveda de Svalbard, Noruega

Directora de Louvre reconoce fallas en seguridad y propone nuevas medidas

Donantes demócratas pierden fe en el partido estadounidense

La UE aprueba su 19º paquete de sanciones contra Rusia, incluida prohibición de importaciones de GNL

Los reclusos dan una cálida bienvenida a Sarkozy en la prisión parisina

Orban pide a húngaros solidarizarse con el país ante intervención externa

EEUU impone sanciones a dos mayores productores petroleros de Rusia para presionar en favor de tregua en Ucrania

Ejército estadounidense ataca otra supuesta narcolancha en el Pacífico y mata a tres personas

Google reporta gran avance en computación cuántica

Nuevas sanciones de EEUU, lejos de afectar significativamente economía rusa, dice Putin

SpaceX lanza 28 satélites Starlink hacia órbita baja de la Tierra

Tormenta azota Francia y deja numerosos lesionados

Tormenta interrumpe viajes y obliga a cancelar vuelos en Países Bajos

UE no logra ponerse de acuerdo sobre uso de activos rusos congelados para financiar ayuda a Ucrania

Sanciones de EEUU contra Rusia y China son muestra de que Washington busca frenar avance del nuevo orden mundial, según un analista

Relatores de la ONU advierten sobre acciones de EEUU contra Venezuela: el informe "puede fortalecer la soberanía en el plano diplomático", dice analista

La UE prohíbe la compra de gas natural licuado a Rusia mediante contratos a corto plazo a partir del 25 de abril de 2026 y a largo plazo a partir del 1 de enero de 2027

La UE discrepa sobre el reparto de un préstamo de 140.000 millones de euros, incluso antes de que se apruebe, reportan medios

La UE aprueba el 19.º paquete de sanciones contra Rusia: estas son las restricciones clave

El presidente estadounidense Donald Trump advirtió que el próximo paso a seguir en la lucha que su Administración ha emprendido contra los cárteles transnacionales son las operaciones terrestres.

Casi el 60% de los estadounidenses desaprueba el apoyo financiero a Argentina, según sondeo

¿Se derrumba EEUU desde dentro?

¿Qué países generan mayores ingresos arancelarios para EEUU?

"Vamos a hablar": Defensor del pueblo de Andorra defiende el diálogo con Rusia

"Lo que sigue son operaciones terrestres": Trump lanza advertencia a cárteles

_____________________

*EL ARTÍCULO DE HOY*

*¿Qué implica la amenaza de Trump de atacar "por tierra" a Latinoamérica?*

Por RT

Publicado: 23 oct 2025 21:39 GMT

Con un malabarismo retórico, el republicano busca justificar una violación a la soberanía territorial con el alegato de que tiene la "autoridad legal" para ejecutarlo.

La idea que ha empezado a rondar el discurso del presidente estadounidense, Donald Trump, de optar por un "ataque terrestre" contra supuestos cárteles en América Latina revive el oscuro historial intervencionista de Washington y los temores de invasión.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense afirmó que pronto realizará operaciones por tierra contra los cárteles de droga que operan en la región. 

"Ahora están entrando por tierra e incluso la tierra está preocupada porque les dije que será lo siguiente, la tierra será lo siguiente, y quizá vayamos al Senado, quizá vayamos al Congreso, y se lo contemos", manifestó.

Asimismo, Trump aseguró que su país "está en guerra" contra los cárteles del narcotráfico porque esas organizaciones delictivas también le declararon la guerra a EE.UU.. Sin embargo, dijo que no necesariamente habrá una declaración de guerra, sino que simplemente las fuerzas de seguridad norteamericanas van "a matar" a aquellos que llevan drogas al país. 

La víspera, el presidente deslizó la posibilidad de pasar de los ataques letales a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, a una incursión directa en el territorio soberano de los países latinoamericanos que EE.UU. considere blanco de sus políticas extraterritoriales. El problema principal es que ese tipo de acciones representan una violación flagrante del derecho internacional.

Quizá para anticipar los posibles cuestionamientos, Trump hizo un malabarismo para justificar la violación territorial y aseguró que tenía "autoridad legal" para ejecutarlo porque las drogas ilícitas habían cobrado 300.000 vidas estadounidenses el año pasado. "Tenemos una cuestión de seguridad nacional, de verdad", alegó. A la luz del derecho internacional, ¿qué tanta razón tiene?

"Algo muy grave va a ocurrir"

Desde agosto, cuando se conoció el inédito despliegue militar estadounidense en las aguas caribeñas frente a las costas de Venezuela, Trump ha dado la orden a ejecuciones extrajudiciales de al menos 37 personas acusadas de transportar drogas. Hasta ahora, lo que ha caracterizado esos operativos es la opacidad.

Las acusaciones infundadas contra el país suramericano y su Gobierno han sido la ficha usada por la Casa Blanca para proceder con los opacos operativos. A la fecha, no se sabe nada de la identidad de las víctimas, el protocolo usado para determinar que eran "narcoterroristas", la ubicación de los blancos o las supuestas incautaciones de drogas. Las únicas 'evidencias' que se han facilitado son algunos videos.

Ante la falta de transparencia, el ruido aumenta. Además de las organizaciones internacionales que alertan sobre la ilegalidad de las ejecuciones extrajudiciales, hay un creciente cuestionamiento por parte de Gobiernos de América Latina y el Caribe, que ven en las hostilidades una amenaza a la paz de toda una región que no había vivido una tensión similar desde 1989, cuando EE.UU. invadió Panamá para derrocar a Manuel Noriega, antiguo aliado de la DEA y la CIA.

Las recientes declaraciones de Trump no contribuyen a la calma: "Algo muy grave va a ocurrir, el equivalente de lo que está sucediendo por mar".

Dos supuestos 

A la luz del derecho internacional, un "ataque por tierra" equivaldría a la violación de la Carta de Naciones Unidas (ONU), que en su artículo 2.4 prohíbe el uso o la amenaza del uso de la fuerza contra la integridad territorial o independencia política de cualquier Estado. Solo hay dos excepciones: por autodefensa o por autorización expresa del Consejo de Seguridad.

En ese contexto, parece lógico que Trump insista en desplazar el debate de las drogas del ámbito de la seguridad y la salud pública, a la supuesta "amenaza" transnacional. Solo así podría intentar justificar una incursión a otro país en su particular "guerra contra el narcotráfico".

Los mayores riesgos, de momento, están en dos países: Colombia y Venezuela. La arremetida contra Caracas fue el primer objetivo declarado de Trump, pero en las últimas semanas sus dardos han empezado a caer en el terreno del presidente Gustavo Petro.

Ahora, las acusaciones infundadas de Trump contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se replican casi exactamente contra Petro. Ambos, según la inflamada retórica del inquilino de la Casa Blanca, son supuestos "líderes del narcotráfico". 

Trump promete operaciones terrestres contra los cárteles de droga en América Latina

Venezuela y Colombia

Esta semana, Maduro cerró filas con Petro. "Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses. Y lo que sea con Colombia, es con Venezuela. Y lo que sea con Venezuela, es con Colombia, como me escribió un oficial militar de las fuerzas militares colombianas hace dos semanas: 'Si tocan a Venezuela, tocan a Colombia'. Somos una sola patria del corazón. Y no decimos por decir lo que estoy diciendo", sostuvo el mandatario en una jornada de trabajo televisada.

Cuando iniciaron los ataques letales en el Caribe, Petro fue una de las primeras voces en denunciar que se trataba de "asesinatos". El tono crítico molestó a Trump, quien subió la apuesta contra su par suramericano después de que este participara en una protesta pro-palestina en el marco de la Asamblea General de la ONU.

En ese caldo, hay al menos dos puntos de inflexión: el primer operativo en el Caribe que dejó dos sobrevivientes; y la 'inauguración' de los bombardeos estadounidense en el frente Pacífico.

La pelea solo ha escalado desde entonces. La diplomacia de los micrófonos (y de las redes sociales) se ha caracterizado por acusaciones mutuas, amenazas arancelarias de EE.UU. y la suspensión temporal de la "ayuda" que Washington le facilita a Colombia y que, para Petro, son 'dádivas' envenenadas.

En ese caldo, hay al menos dos puntos de inflexión: el primer operativo en el Caribe que dejó dos sobrevivientes; y la 'inauguración' de los bombardeos estadounidense en el frente Pacífico.

"Mejores amigos"

En medio de sus amenazas de "atacar por tierra" a los supuestos narcos en Latinoamérica, Trump deslizó que ya "no hay barcos en el agua". De este modo, Washington parece enviar el mensaje de efectividad en el frente marítimo para justificar una escalada en tierra firme.

El aparente cambio de objetivo ocurre días después de que el bombardeo de EE.UU. a una pequeña embarcación, presuntamente en aguas territoriales de Colombia, dejara por primera vez dos sobrevivientes: un ciudadano ecuatoriano y otro colombiano.

El ciudadano ecuatoriano fue absuelto sin cargos por la Fiscalía de su país, mientras que el colombiano sigue en cuidados médicos. El historial de las víctimas, de momento, pone en duda la cacareada acusación de que todos los ataques estadounidenses eran contra "peligrosos narcotraficantes".

En medio de la campaña militar en el Caribe —que ni siquiera figura entre las principales rutas de droga hacia EE.UU.—, por primera vez se reportaron bombardeos a lanchas en el Pacífico, la zona desde donde se trasiega cerca de 87 % de las sustancias ilícitas hacia territorio estadounidense.

El anuncio coincidió con un hecho curioso: el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, dijo que las relaciones de su país estaban en el "mejor momento en décadas" con Ecuador. Así, mientras aumenta la retórica contra Colombia y Venezuela, Washington le da una 'carta de buena conducta' a Quito.

La jugada no es sorpresiva. En los últimos meses, el Gobierno de Ecuador puso sobre la mesa la posibilidad de que las bases estadounidenses vuelvan a instalarse en su territorio, pese a la reforma constitucional que las prohibió en 2008.

El cambio constitucional que hoy impide la presencia militar extranjera en el país andino se aprobó por referéndum en septiembre de 2008, meses después del bombardeo que perpetró Colombia en territorio ecuatoriano, con asesoría de EE.UU.

"Hay leyes internacionales": Sheinbaum rechaza ataques de EE.UU. a supuestas 'narcolanchas'

Por ese entonces, el ministro de Defensa de Colombia era Juan Manuel Santos, quien años después recibió el Nobel de la paz, pese a su responsabilidad en la operación que propició la ruptura diplomática con Ecuador y que recibió la condena de la Organización de Estados Americanos (OEA) por violación a la soberanía.

Agresión estadounidense en el Caribe

·         El pasado mes de agosto, EE.UU. desplegó un amplio contingente militar en la zona. Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento, sin sustento ni pruebas, de combatir a los cárteles del narcotráfico

·         Los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro han sido señalados infundamentadamente por Trump de liderar organizaciones narcotraficantes. La acusación contra Petro trajo un deterioro de las relaciones con Washington. 

·         Mientras, Caracas ha calificado de "agresión" las acciones militares y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. Maduro sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales"

  • El miércoles 22 de octubre, el secretario de Guerra de EE.UU., Peter Hegseth, confirmó "un ataque cinético" contra una presunta 'narcolancha' en aguas del océano Pacífico que dejó dos personas muertas, aunque no precisó exactamente dónde tuvo lugar. 

·         Los bombardeos contra pequeñas embarcaciones también han sido criticados por gobiernos como los de ColombiaBrasil y Venezuela, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional

FUENTE:  https://actualidad.rt.com/actualidad/570026-implica-amenaza-trump-atacar-tierra

_____________________

INFORMACIÓN DE PRÓRROGA PARA INICIAR SUSCRIPCIONES:: A partir del 27 de octubre próximo comienza el período de Suscripción al Boletín Tricontinental (BolTri) en los formatos digitalizado y pdf. Las suscripciones se realizarán a través del Formulario donde están las modalidades temporales (mensual, semestral y anual 2023, 2024 y 2025) con los correspondientes costos y cantidades aproximadas de noticias en cada modalidad. Para permanecer en un grupo Whatsapp o Telegram del Boletín Tricontinental se debe completar la debida suscripción personal o institucional. El enlace al Formulario se publicará aquí y en el propio blog del BolTri a partir del mismo miércoles 15 de octubre. Muy atentamente queda de Usted,  Dirección de Intercambio de Beneficio Mutuo.

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-133324-de.html

Herramienta para Estadistas,  Analistas Internacionales e Investigadores Institucionales

*Agradecemos su atención y la difusión por todo el mundo de este Boletín Tricontinental*

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BOLETÍN TRICONTINENTAL Nro 1333–24 de octubre de 2025. Hoy con 355 noticias del tránsito a la nueva Era.

Lea las 355 noticias de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Colombia, México, América Latina, Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU, Europa, de ...