Lea las 320
noticias de Venezuela, Cuba, Nicaragua, Colombia, México, América Latina,
Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU, Europa y de Ciencias, Salud y
Tecnología, en 140 idiomas posibles y ya
con 180,615 visitas. Director General, E. Wong. Compartiendo conocimientos, valores y praxis construimos futuro. Enlace: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
EL ARTÍCULO DE HOY: “Cada intervención imperial es un boomerang contra su propio gestor.” Entrevista con Claudio Katz
*LAS 42 DE HOY*
1) Venezuela condena acciones de Israel contra la Flotilla Global Sumud
2) Desde este 1 de octubre Venezuela celebra la Navidad
3) ALBA-TCP denuncia subordinación de República Dominicana a los intereses de EE. UU
4) Recorre Díaz-Canel municipios camagüeyanos
5) Canciller cubano: Es momento de admitir a Palestina en la ONU
6) Cuba y Namibia fortalecen hermandad y cooperación con amplia agenda de trabajo
7) Estabilidad en los precios de combustibles: Gasolina y diésel sin variación en Nicaragua
8) Presidente Petro: “Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”
9) Récord cafetero: Colombia produjo más de 14,8 millones de sacos en 2024
10) Un año de Sheinbaum en el poder: "Le puso su sello a la gestión y les habla a las mujeres"
11) Sheinbaum supera a AMLO en aprobación a un año de su Gobierno, según encuesta
12) México pide a Israel respetar los derechos de los integrantes de la Flotilla Global Sumud
13) Brasil critica acción de Israel contra la Flotilla Global Sumud
14) ALBA-TCP señala a República Dominicana por presuntamente subordinar la Cumbre de las Américas a EEUU
15) Milei devaluará después de las elecciones parlamentarias, afirma expresidenta argentina
16) Gobierno colombiano exige liberación de dos ciudadanas "secuestradas" por fuerzas israelíes
17) Canciller brasileño repudia presencia militar estadounidense en América Latina y el Caribe
18) Protestas juveniles en Marruecos escalan tras cuatro días de tensión
19) Xi Jinping hace llamado a avanzar con determinación en modernización china
20) Rusia asume la presidencia el Consejo de Seguridad de la ONU
22) Rusia saluda la aprobación por Caracas del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Moscú
23) Pekín celebra el 76.º aniversario de la proclamación de la República Popular China
24) Industria de IA de China prospera con más de 5.300 empresas
25) Ministro de Defensa de la RPDC: "Apoyaremos plenamente la lucha de Rusia"
26) Cancillería rusa: A diferencia de EE.UU., Rusia brinda a Latinoamérica respeto y beneficio mutuo
27) Fuerzas rusas liberan otro asentamiento y abaten casi 1.500 soldados ucranianos en un día
29) Interceptación de la Flotilla Global Sumud es un acto de "piratería y terrorismo", afirma Hamás
30) Estallan protestas a nivel mundial para condenar el ataque a la Flotilla Global Sumud
32) Vietnam impulsa desarrollo de centros financieros internacionales con socios alemanes
33) Vietnam y Cuba reafirman su hermandad y fortalecen cooperación integral
34) Vietnam y Turquía promueven relaciones de amistad y cooperación multifacética
35) Vietnam apuesta por un sprint económico en el último trimestre de 2025
36) EEUU reducirá su presencia militar en Irak tras años de destrucción
37) Elon Musk ya es la primera persona en tener un patrimonio personal de 500.000 millones de dólares
38) Por qué el posible suministro de misiles Tomahawk de EE.UU. sería inútil para Ucrania
39) Trump firma orden ejecutiva para brindar garantías de seguridad a Qatar
41) Von der Leyen se topa con un rival por la influencia dentro de la UE
42) Suspenden el Oktoberfest, la fiesta cervecera más grande del mundo, tras una explosión en Múnich
_________________________________________
*VENEZUELA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Inician las Navidades en las regiones con diversas actividades
Desde este 1 de octubre Venezuela celebra la Navidad
Vicepresidenta participa en reunión del Comité de Monitoreo de la Opep
El Parlamento de Venezuela ratificó la asociación con Rusia: "Es la consolidación de una amistad"
Venezuela condena acciones de Israel contra la Flotilla Global Sumud
MAZAZO: Amargados creyeron que le quitarían la Navidad al pueblo venezolano
Red de jóvenes parlamentarios sostiene IV encuentro nacional en Caracas
ALBA-TCP denuncia subordinación de República Dominicana a los intereses de EE. UU
Con éxito se realizó la Jornada Comunal «Construyendo Zonas Libres de Guerra Cognitiva» en Cumaná
Instalan capítulo Caracas del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
Gobierno venezolano conmemora 65° aniversario de la independencia de Nigeria
Estado venezolano se compromete a mantener mercado de crudo más equitativo y justo
Venezuela y Senegal profundizan acercamiento cultural
PSUV Nueva Esparta fortalece su estructura y planifica la temporada Navideña
Presidente Maduro rindió homenaje al joven revolucionario, Robert Serra a 11 años de su siembra
Nanotecnólogos en formación: El sueño científico que florece en Venezuela
Italia. La revolución bolivariana y la Flotilla de la Libertad
Nicolás Maduro Guerra: estamos en una época de crisis de la humanidad
Abatidos El Burrito y El Tuberculosis en enfrentamientos
Fabricarán en Venezuela inhaladores para asmáticos
Venezuela condena nuevo ataque israelí contra la Flotilla de la Libertad
Ministerio de Educación inició debate público sobre el impacto de las tareas
En Dominicana rechazan exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las...
En Miranda 10 municipios ya cuentan con Estado Mayor de Servicios
Proyectos estratégicos para Cojedes definieron en asamblea comunera
Instalan en Amazonas el Consejo Nacional de la Soberanía y Paz
Seniat recauda más de 141 millardos de bolívares en septiembre
Venezuela y Colombia aspiran abrir paso por el puente Atanasio Girardot
La Guaira celebrará canonizaciones con vigilia y peregrinación
ALBA-TCP dice que Cumbre de las Américas está condenada desde su origen
Monagas, Mérida y Aragua despliegan actividades por el Mes Rosa
Celebran Día Nacional de la República Popular China con acto solemne en Caracas
Desplegados 12.000 funcionarios para Navidades Seguras en Anzoátegui
Condenado a 19 años de prisión por femicidio frustrado de su expareja
Nigeria rinde honores al Libertador ante el Panteón Nacional
Nueva planta farmacéutica en Miranda potencia producción nacional
Designada Fiscalía 89 para investigar cierre de acceso al Waraira Repano
Instalado primer Gabinete Comunal en Los Teques
Impulsan emprendimientos juveniles en Los Teques
Instalan capítulo Caracas del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
Avanzan en estrategias para fortalecer el sector de refrigeración
Tras las rejas por asesinar a un hombre hace un año
IV Encuentro Internacional de Cafés será del 27 al 29 de octubre en La Carlota
Empresa Mundo Ford Kids arrancará operaciones en La Guaira
Arrancan las Navidades Felices este 1° de octubre como antídoto contra la violencia
Venezuela tendrá centro de tecnología e investigación en Inteligencia Artificial (IA)
Vicepresidenta asiste a Comité de Monitoreo de la OPEP
Se realizará Primer Congreso Vial Venezuela 2025 en diciembre
La Pastora se prepara para celebrar canonización de José Gregorio Hernández
Jefe de Estado conmemora la lucha de Robert Serra
*La Tesorería de Seguridad Social adscrita al MPPPST invita* a analistas, investigadores, profesores, periodistas de fuente y Corresponsales Voluntarios del Pueblo (CVP) a presentar artículos, ensayos u otro tipo de trabajo teórico o empírico en el próximo III Congreso Nacional de Seguridad Social a realizarse del 7 al 10 de octubre del presente año. El enlace ACTUALIZADO al Formulario de Inscripción es https://forms.gle/79wDaR2XY7V89G4e9 y después de inscribirse ingrese al grupo de Telegram por este link: https://t.me/+A2fiXc5kxi03YzAx
____________________________
*CUBA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Recorre Díaz-Canel municipios camagüeyanos
Cuba y Namibia: una historia de relaciones entrañables
Cuba y Vietnam siguen estrechando sus vínculos
China, un camino de revolución, innovación y soberanía
Encuentros que fortalecen la histórica hermandad entre Cuba y Vietnam
Quisicuaba reafirma compromiso con la protección de los derechos humanos de los adultos mayores
Canciller cubano: Es momento de admitir a Palestina en la ONU
La unidad y defensa de Nuestra América pasa por una Cumbre hemisférica sin exclusiones
Hospital de Santa Clara en transformación integral
Cuba destaca la hermandad entre naciones en el aniversario 76 de la República Popular China
Coerción política, otra de las estrategias de la Casa Blanca contra Cuba
Un aporte que la economía agradece
Por una cosecha superior en la venidera campaña tabacalera
Ocho territorios en Cuba completaron la digitalización de los registros civiles
Guantánamo tras el paso de Imelda; a la recuperación
Embalses de Las Tunas en condiciones de asimilar abundantes lluvias
Cuba bicampeona del beisbol5 juvenil
Laboran en recuperación de Central Termoeléctrica Renté tras afectaciones por Imelda
La solidaridad con Cuba se multiplicó en Nueva York
Tribunal Provincial Popular de La Habana dicta sentencia por caso de asesinato
Cuba sorprende a Italia en Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (+ Video)
Cuba y Namibia fortalecen hermandad y cooperación con amplia agenda de trabajo
Inadmisible robo de combustible en Punto de Abastecimiento de la Terminal de Ómnibus de San Agustín
CON FILO | Septiembre aúlla todavía (+ Video)Dúo cubano espera por boleto a Mundial de Voleibol de Playa
Miradas que sostienen el tiempo
Cuba vacunará a niñas de nueve años contra el VPH
“A contracorriente”: ¿Qué entendemos por Industria Cultural? -Cap. 5 (+ Video)
Chapeando: ¿La paz de los sepulcros? (+Podcast)
______________________
*NICARAGUA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Hermandad y solidaridad: Nicaragua saluda a China en su 76 aniversario
Nicaragua Expresa Condolencias y Solidaridad al Pueblo de Filipinas
Nicaragua envía Mensaje a la Presidenta y al Primer Ministro de la India
En ocasión del 156° Aniversario del Natalicio del Mahatma Gandhi, Héroe Nacional y Líder Espiritual…
Asamblea Nacional saluda el inicio de Octubre Victorioso.
Estabilidad en los precios de combustibles: Gasolina y diésel sin variación en Nicaragua
BCN renueva acuerdo con BCIE por $200 millones para gestión de liquidez nacional
El pepino fortalece la economía familiar: MAG proyecta cosecha de 3.7 millones de unidades en agosto
Producción de pitahaya supera las 800 manzanas en Nicaragua
_____________________
*COLOMBIA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
RTVC iza la bandera de Palestina en solidaridad con la flotilla humanitaria interceptada por Israel
Presidente Petro: “Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”
Récord cafetero: Colombia produjo más de 14,8 millones de sacos en 2024
Día Internacional del Café: el legado de las mujeres campesinas que sostienen a Colombia
Día Mundial del Corazón: hábitos y prevención para salvar vidas
¡Toma nota! Así será el pico y placa en Bogotá del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025
Colombia alcanza el 13,87% en energías limpias y fija la meta del 20% en 2026
___________________________
*MÉXICO*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Ciudad de México sigue apostando por el Cablebús: ¿cuántas líneas nuevas tendrá y dónde estarán?
Un año de Sheinbaum en el poder: "Le puso su sello a la gestión y les habla a las mujeres"
Mexicana denuncia que barco de la Flotilla Global Sumud donde ella viajaba fue interceptado
Sheinbaum supera a AMLO en aprobación a un año de su Gobierno, según encuesta
"Eso es del pasado": Sheinbaum propone eliminar el fuero para los legisladores mexicanos
México pide a Israel respetar los derechos de los integrantes de la Flotilla Global Sumud
Las remesas de México caen por quinta vez consecutiva
______________________
*AMERICA LATINA Y CARIBE*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE:
ALBA-TCP señala a República Dominicana por presuntamente subordinar la Cumbre de las Américas a EEUU
Brasil critica acción de Israel contra la Flotilla Global Sumud
Las protestas de la 'Generación Z' llegaron a Paraguay y apuntan contra el Gobierno
Milei devaluará después de las elecciones parlamentarias, afirma expresidenta argentina
Imposible resistir de pie: un aguacero azota Guatemala
¿Nuevas regulaciones a la venta de dólares en Argentina?: "Hay temor a que se dispare el precio"
Qué dijo el narco 'Pequeño J' tras ser detenido en Perú como autor del triple crimen de Argentina
Sicarios, cripto y narcotráfico: los detalles del sangriento triple feminicidio en Argentina
Gobierno colombiano exige liberación de dos ciudadanas "secuestradas" por fuerzas israelíes
Uruguay expresa preocupación por intercepción de Flotilla Global Sumud
Aprueban plan para prevenir y controlar enfermedades no transmisibles en las Américas
Canciller brasileño repudia presencia militar estadounidense en América Latina y el Caribe
Resumen: Jubilados y pensionados marchan en Argentina en reclamo de medicamentos y mejores haberes
Perú acumula 1,15 % de inflación de enero a septiembre de 2025
ALBA-TCP cuestiona organización de X Cumbre de las Américas
Resumen: Escala la tensión social en décimo día de paro indígena en Ecuador contra alza del diésel
Tribunal electoral de Costa Rica lanza convocatoria para comicios de 2026
Nicaragua lanza Campaña Nacional "Sin Diabetes"
Bolivia y 31 países sin litoral trazan hoja de ruta común para romper su aislamiento económico
Sheinbaum descarta que México salga de cláusulas en revisión de arbitraje del T-MEC
Buenos Aires impulsa electromovilidad con habilitación de puestos de carga para vehículos eléctricos
Bolivia enfrenta desabasto de 50 % de fármacos por falta de dólares, afirma viceministro
______________________
*AFRICA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
FUERTE VIDEO: Vehículo policial atropella a manifestantes en Marruecos
Protestas juveniles en Marruecos escalan tras cuatro días de tensión
______________________
*CHINA y RUSIA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
China rebasa los 10.000 km de gasoductos submarinos y marca un hito en la energía marina
Xi Jinping hace llamado a avanzar con determinación en modernización china
Rusia asume la presidencia el Consejo de Seguridad de la ONU
Lo más destacado e interesante del panorama mundial para el momento:
Romper el monopolio de Occidente: las propuestas de Rusia para resolver la crisis de la ONU
Rusia saluda la aprobación por Caracas del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Moscú
Rescatan a un herido y un muerto en las montañas del Cáucaso
Fuerzas rusas liberan otro asentamiento y abaten casi 1.500 soldados ucranianos en un día
Pekín celebra el 76.º aniversario de la proclamación de la República Popular China
Bielorrusia celebra su Día del Maquinista con un histórico partido en un BelAZ
NYT: Conflicto en Ucrania dispara la 'fiebre del oro' en el sector armamentístico europeo
VIDEO: China muestra en flotación un buque de guerra no tripulado que transformaría la guerra naval
Titulares de Xinhua: Xi hace llamado a avanzar con determinación en modernización china
Xi felicita a Universidad de Tianjin por 130º aniversario de su fundación
China encabeza desarrollo de hidrógeno con despliegue y ecosistema destacados, dicen expertos
Industria de IA de China prospera con más de 5.300 empresas
"Ne Zha 2", la película china que mezcla mitología y animación se estrena en Chile
Fuegos artificiales iluminan el cielo sobre el río Ganjiang en Nanchang, Jiangxi
Salón del Automóvil de China (Tianjin) 2025
Central nuclear de Chernóbil sufre fluctuaciones de energía, dice la OIEA
Ucrania recibe 4.000 millones de euros en préstamo de UE proveniente activos rusos congelados
Rusia apoya reformas de sistema de gobernanza global, dice canciller
China encabeza desarrollo de hidrógeno con despliegue y ecosistema destacados, dicen expertos
Santo Tomé y Príncipe elogia asociación con China como modelo de cooperación Sur-Sur
ASEAN busca mayor cooperación con China, dice funcionario
El Kremlin afirma que negociaciones con Ucrania están en pausa
VIDEO: Linchamiento brutal a un ucraniano, atrapado por cazadores de pedófilos
"Ataque terrorista planificado": Dron ucraniano mata a un funcionario ruso
Ministro de Defensa de la RPDC: "Apoyaremos plenamente la lucha de Rusia"
Rusia celebra un importante foro internacional dedicado a Iberoamérica
Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
China instala más robots industriales que el resto del mundo combinado
VIDEO: Misiles y drones rusos eliminan un convoy repleto de drones enemigos
Cancillería rusa: A diferencia de EE.UU., Rusia brinda a Latinoamérica respeto y beneficio mutuo
VIDEO: Andanada de proyectiles de un lanzacohetes múltiple ruso destruye posición ucraniana
VIDEO: Anciano es movilizado por la fuerza por comisarios militares del régimen de Kiev
VIDEO: Autobús es 'engullido' por un enorme socavón en una carretera de Ucrania
Grupo de militares ucranianos aniquila a sus compañeros (COMUNICACIÓN INTERCEPTADA)
Kremlin: El discurso de Putin en el Foro de Valdái se discutirá en todo el mundo
____________________
*ASIA OCCIDENTAL*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Israel intercepta la flotilla humanitaria cerca de las aguas territoriales de Gaza (VIDEOS)
Cruz Roja suspende operaciones en Gaza por aumento de ataques
Interceptación de la Flotilla Global Sumud es un acto de "piratería y terrorismo", afirma Hamás
Estallan protestas a nivel mundial para condenar el ataque a la Flotilla Global Sumud
Sindicatos italianos anuncian huelga en solidaridad con la Flotilla Global Sumud
"Israel no mostró tolerancia alguna", denuncia integrante de la Flotilla Global Sumud
Flotilla Sumud: Nuestros barcos fueron interceptados ilegalmente
Todo lo que está sucediendo ahora con la Flotilla Global Sumud:
Israel continúa bombardeando zonas civiles palestinas
Mujeres indias logran dos récords Guinness en festival de flores
VIDEO: Israel ataca con cañones de agua a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza
"Cobarde acto de piratería": Venezuela condena la interceptación de la Flotilla Global Sumud
Quiénes son los latinoamericanos que viajaban a Gaza en la flotilla interceptada por Israel
Petro sobre propuesta de Trump en Gaza: "Es un plan de paz con la gente ya muerta por inanición"
Petro ordena la salida de la delegación diplomática de Israel en Colombia
Tlahuelpuchi, brujas y cofradías: la mitología de Latinoamérica más allá de Salem
¿Qué es el síndrome de Tourette?
VIDEO: El momento exacto en que Israel intercepta un barco de la flotilla de ayuda a Gaza
Israel intercepta la flotilla humanitaria cerca de las aguas territoriales de Gaza (VIDEOS)
Buques de Israel se acercan a la flotilla humanitaria para impedir su llegada a Gaza
EN VIVO: Flotilla que va a Gaza con ayuda ingresa a zona de "alto riesgo"
México demanda garantías para sus connacionales en la flotilla humanitaria a Gaza
Armada israelí intercepta flotilla humanitaria con rumbo a Gaza
Hamas dice que plan de paz de Trump para Gaza necesita "enmiendas sustanciales"
CICR cierra oficina en Ciudad de Gaza por escalada de operaciones militares
Denuncian aumento de mártires y bloqueo de arteria vital en Gaza
Condena global tras asalto israelí a flotilla humanitaria rumbo a Gaza
Europa no obtendrá concesiones de Irán, afirma alto funcionario
Protesta por Acción Palestina prevé récord de arrestos en Londres
Fidel y la causa palestina y árabe, vigencia y compromiso histórico
Hamas: Amenazas de Katz abren el camino a nuevos crímenes de guerra
_____________________
*ASIA ORIENTAL*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Cifra de muertos por derrumbe de edificio escolar en Indonesia asciende a cinco
Ninh Binh aspira a crecimiento promedio anual del GRDP de al menos el 11%
Vietnam y Cuba reafirman su hermandad y fortalecen cooperación integral
Primer ministro vietnamita exige soluciones concretas ante quejas ciudadanas
Máximo dirigente partidista de Vietnam recibe al presidente de Asamblea Nacional de Cuba
Líder parlamentario de Cuba rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh
Vietnam impulsa desarrollo de centros financieros internacionales con socios alemanes
Designan al secretario del Comité partidista de la provincia de Dong Thap
Ninh Binh apunta a convertirse en ciudad bajo administración central para 2030
Vietnam y Turquía promueven relaciones de amistad y cooperación multifacética
Vietnam insta a tomar medidas más contundentes para la eliminación total de las armas nucleares
Vietnam y Cuba realizan segunda reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria
Inicia provincia de Ha Tinh Asamblea del Partido para nuevo mandato
Bulgaria considera a Vietnam como socio importante y líder en la región
Premier vietnamita pide acelerar recuperación de los daños causados por tifón Bualoi
Fortalecen amistad entre los pueblos de Vietnam y Rusia
Entregan apoyo a provincia de Quang Tri para superar daños causados por tifón Bualoi
Clausuran primer Foro Popular Vietnam-Rusia en Hanoi
Vietnam busca facilitar implementación del modelo de gobierno local de dos niveles
Adiós a un periodista ejemplar
VNA fortalece cooperación con medios de comunicación de San Petersburgo
Organizaciones de masas de Vietnam y Laos refuerzan su colaboración
Persisten riesgos de inundaciones repentinas en el norte y centro de Vietnam
Vietnam apuesta por un sprint económico en el último trimestre de 2025
Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam
La transformación digital, catalizador de un comercio sostenible
Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos
Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam
Sesiona en Vietnam diálogo sobre políticas fiscales y aduaneras con empresas surcoreanas
Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía
Ciudad Ho Chi Minh atrae 4,4 mil millones de USD en parques industriales
Vietnam reitera llamado a una solución integral para la crisis en Myanmar
Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México
_____________________
*EEUU y OTAN*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Muere la científica y activista Jane Goodall a los 91 años
EEUU reducirá su presencia militar en Irak tras años de destrucción
Francia critica la idea de otorgar un préstamo a Ucrania utilizando activos rusos
Dudas y perspectivas del plan de Trump para Gaza: por qué incluso España saluda la iniciativa
Trump señala "caos sin ley" para justificar el despliegue de la Guardia Nacional en Oregón
La Corte Suprema de EEUU avala que la gobernadora de la Fed siga en su cargo
Europa podría decidir pronto sobre los activos rusos congelados, afirma un politólogo
Desmantelan en España una red que estafó 102 millones de euros en inversiones online falsas
La UE paga €4.000 millones a Ucrania de los rendimientos de activos congelados rusos
Europa puede pedalear sola: Kellogg urge a los aliados a ser independientes
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
"No se puede tomar como rehén a la economía": Vance culpa a los demócratas por cierre del gobierno
Orbán advierte del riesgo de una guerra mundial
Trump reivindica un 'respaldo mundial' a su plan de paz para Gaza
La USAID hizo "inversiones sin precedentes" en Moldavia, confiesa la exdirectora de la agencia
CEO de OpenAI vaticina cuándo la IA superará a la inteligencia humana
Elon Musk ya es la primera persona en tener un patrimonio personal de 500.000 millones de dólares
Por qué el posible suministro de misiles Tomahawk de EE.UU. sería inútil para Ucrania
La Casa Blanca difunde fotos de las disculpas de Netanyahu a Catar
Trump pone la fecha a su reunión con Xi e insta a hacer la soja "grande de nuevo"
Líderes de UE discuten "muro de drones" y Ucrania en cumbre informal en Copenhague
Presunto tiroteo entre pandillas en Starbucks en Canadá deja un muerto y dos heridos
Suprema Corte de EEUU permite a gobernadora de Fed Lisa Cook permanecer por el momento en su cargo
Explosiones dejan dos muertos y motivan suspensión temporal de Oktoberfest en Múnich
Trump firma orden ejecutiva para brindar garantías de seguridad a Qatar
EEUU rechaza propuesta de Irán de conversaciones directas en Nueva York, dice portavoz
Trabajadores griegos realizan huelga nacional por proyecto de ley laboral
Autoridades italianas incautan obras supuestamente falsas en una exposición de Dalí
La inaudita razón de la embajada de EE.UU. en México para no actualizar sus redes sociales
Von der Leyen se topa con un rival por la influencia dentro de la UE
Cómo EE.UU. desestabiliza la región de Asia-Pacífico con ejercicios con sus aliados
EE.UU. busca otra grieta para ampliar su presencia 'satélite' en el Caribe
El portaviones más grande del mundo se dirige a Oriente Medio
Hungría: Bruselas se prepara para la guerra y quiere que Europa pague por ella
Una planta solar multimillonaria e 'innovadora' de EE.UU. será clausurada por ineficaz
Cualquier ataque contra Catar será considerado como una amenaza para EE.UU.
La NASA anuncia planes para crear "un pueblo" en la Luna
Musk admite que podrá morir en Marte (que será parte de EE.UU.)
Orbán frena las aspiraciones de Zelenski con contundente mensaje
Kiyosaki aconseja cómo protegerse ante una "depresión a la vista"
"Pagarán en el infierno": la firme amenaza de Trump a Hamás
Suspenden el Oktoberfest, la fiesta cervecera más grande del mundo, tras una explosión en Múnich
Bloomberg: El proyecto del 'muro de drones' de la UE es solo una estrategia de "relaciones públicas"
Autoridades italianas incautan obras supuestamente falsas en una exposición de Dalí
Robbie Williams afirma sufrir de una rara condición neurológica
Una planta solar multimillonaria e 'innovadora' de EE.UU. será clausurada por ineficaz
El inesperado (y poderoso) aliado de Sheinbaum en EE.UU.
_____________________
*SALUD, VIDA Y TECNOLOGIA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Adolescente muere después de que un compañero de caza le dispare al confundirlo con una ardilla
CEO de OpenAI vaticina cuándo la IA superará a la inteligencia humana
Policías arrestan a un pianista por mensajes en línea de acoso y hostigamiento que nunca envió
El secreto de la codiciada madera que es más valiosa que el oro
14 alimentos que blindarán tu corazón (y 4 que debes evitar)
Un hombre recauda una fortuna con la venta de 'milagros' por Internet
Estudiante se suicida por un error de su universidad
______________________
*EL ARTÍCULO DE HOY*
*“Cada intervención imperial es un boomerang contra su propio gestor”*
Entrevista con Claudio Katz
¿Por qué asignas tanta importancia al agravamiento de las tensiones bélicas en el escenario actual?
En mi opinión el dato central del escenario geopolítico mundial es la militarización. Muchos países se preparan para la guerra, impactando por ejemplo a Europa, dónde eso no ocurría desde hace décadas. Con el conflicto de Ucrania la OTAN subió la apuesta. Buscó instalar misiles, Rusia respondió con la invasión y Europa se embarcó en un vertiginoso viraje hacia gasto bélico. Incluso evalúan el retorno del servicio militar obligatorio, en un marco de impensable rearme de Alemania. Esa oleada de la militarización se verifica a pleno en Palestina. Allí observamos un salto cualitativo, con un tipo de guerra que no se veía desde el nazismo. Hay un genocidio, limpieza étnica, masacres planificadas, hambrunas premeditadas y terrorismo de Estado. A diferencia de lo ocurrido en el pasado es una matanza a la vista de todo el mundo.
Israel incendia el Medio Oriente quebrantado todos los códigos de las guerras. Ante todo, en la proporcionalidad de represalias, con bombardeos indiscriminados a la población civil y números de bajas de sesenta a uno. Ha roto los códigos de los conflictos armados con asesinatos mafiosos de líderes y gobernantes. Y en sus atentados contra los diplomáticos ha pulverizado cualquier ámbito de negociación.
¿Pero ese extremo de belicismo no es una peculiaridad específica del sionismo?
Si y no. Por un lado, Israel difiere del colonialismo corriente de una metrópoli que oprime a naciones sometidas, como en el pasado hacían Inglaterra o Francia en África o Asia. Israel despliega un colonialismo de colonos, basado en la eliminación de la población nativa y en su reemplazo por inmigrantes, repitiendo el modelo de exterminio que signó el nacimiento de Estados Unidos. En lugar de someter a la mano de obra nativa, la aniquila y por eso actúa con un inédito nivel de violencia estructural. Necesita imponer una Nakba tras otra de los palestinos.
Pero Israel no actúa solo. Cumple una función coimperial en toda la región de Medio Oriente como brazo de Estados Unidos, porque está enlazado a la estructura interna de la primera potencia a través del lobby sionista. Israel es un instrumento de la estrategia norteamericana para remodelar Medio Oriente, mediante el dominio de las poblaciones y la apropiación de los recursos. El imperialismo pretende manejar el petróleo de esa región, doblegar a Rusia y China, contener a las potencias regionales y derrotar a los pueblos que irrumpieron en la Primavera Árabe
El tipo de guerra altamente destructiva que implementa Israel es una extensión de las invasiones de Estados Unidos, que empezaron en Afganistán, siguieron en Irak, se extendieron a Libia, desangraron a Siria, mantienen en vilo al Líbano y amenazan a Irán. Esas guerras provocaron las catástrofes, que en Gaza presentan ahora un nivel apocalíptico. Estados Unidos destruyó países y demolió sociedades anticipando el genocidio de Israel y esa agresividad imperial es intrínseca, porque intenta contrarrestar el declive económico con agresiones geopolíticas e intervenciones militares.
Con resultados habitualmente adversos…
Exacto, y ahí radica un problema adicional, porque el imperialismo provoca esos destrozos sin recuperar primacía. Y esos resultados negativos ilustran de qué manera el imperialismo del caos agrava todos los conflictos. Cada intervención imperial es un boomerang contra su propio gestor. Por eso, asistimos a una nueva guerra fría mucho más agresiva que su precedente. Estados Unidos contaba en el pasado con una supremacía económica frente a Unión Soviética, que no tiene actualmente frente a China y compensa esa adversidad con más militarismo.
Yo creo que existe una coincidencia de todos los sectores dominantes de la elite norteamericana, en ese despliegue de belicismo para contrarrestar el declive económico. Es el único recurso que tienen y por esa razón, los Demócratas coinciden con los Republicanos en hostilizar a Rusia y pulsear con China.
Es una misma política, pero con fuertes divergencias en la forma de implementarla. Los neoconservadores propician intervenciones unilaterales, sin cobertura de los organismos mundiales y sin justificación ideológica. En cambio, los globalistas prefieren actuar con el consenso de aliados, el sostén de los organismos mundiales y un desgastado discurso sobre la democracia.
En los últimos años los neoconservadores se impusieron a los halcones liberales, pero también apareció el replanteo de Trump, que intenta una tercera opción con americanismo proteccionista en plano económico y realismo pragmático en el plano político.
Trump propone una estrategia imperial diferenciada de tres frentes. En Medio Oriente, propicia que Israel tome la posta completa y se encargue de domesticar por la fuerza a aliados de Occidente como Egipto y Arabia Saudita. En Europa, auspicia un clima de guerra para qué Inglaterra, Francia y Alemania hostilicen y neutralicen a Rusia. Y en Asia, busca que Estados Unidos puedan actuar con las manos libres, para aumentar su presión militar contra China, mientras intentan recuperar primacía económica.
Mencionaste que ese curso tiende a unificar las guerras en bloques contrapuestos. ¿Qué implicancias tiene ese rumbo?
Determina que los conflictos de distinto origen tiendan a converger en alianzas contrapuestas. Dos guerras que estaban inicialmente divorciadas, en el Este Europeo y Medio Oriente ahora se enlazan, a medida que Ucrania afianza relaciones con Israel y realizan acciones del mismo tipo. El operativo telaraña de sabotaje a los aviones en Rusia siguió, por ejemplo, la misma pauta de la incursión de Israel a Irán.
La doctrina de ofensiva permanente que motoriza el imperialismo norteamericano determina ese realineamiento. Con hostilidad y sanciones empujó a Rusia a alejarse de Europa y a converger con China. En Medio Oriente está induciendo a viejos aliados de Occidente como Arabia Saudita, a negociar con China y a firmar pactos defensivos con Pakistán.
Yo creo que comienzan a vislumbrarse ciertos paralelos con el escenario que precedió a la Segunda Guerra Mundial, donde el eje agresor que conformaba Alemania, Japón e Italia es ahora constituido por la coalición de Estados Unidos, Israel y la OTAN. Y el eje defensivo que conformaban Inglaterra. Francia, Estados Unidos y la URSS, ahora despunta en torno a China, Rusia y los BRICS. Si esa tendencia se consolida, también cambiará la naturaleza de las guerras en curso, porque habrá que interpretarlas en términos mundiales de bloques contrapuestos.
Conviene igualmente aclarar que no es inexorable la repetición de Segunda Guerra y que son por ahora muy aventurados los presagios de una Tercera Guerra, puesto que operan dos contrapesos sustanciales. El primero es la disuasión atómica, que introduce una paradójica limitación a la extensión de las guerras y el segundo es la posibilidad de derrotar anticipadamente al agresor, conteniendo el incendio bélico.
La Segunda Guerra Mundial la guerra no era inevitable. Resultaba posible contenerla, si se frenaba a tiempo a Alemania y Japón y lo mismo ocurre en la actualidad. Cuando el imperialismo estadounidense es derrotado, atempera su ofensiva y concilia (como ocurrió después de Vietnam) y cuando se siente fortalecido ataca (como sucedió luego de la implosión de la URSS).
¿Por qué razón destacas esas referencias del pasado?
Porque son útiles para las estrategias de la izquierda, que puede evaluar si adopta una postura afín a sus referentes de la Primera o Segunda Guerra. En el primer caso prevalecía una pugna entre potencias igualmente reaccionarias, que disputaban el botín del mercado mundial provocando la sangría de los pueblos. Lenin rechazó tomar partido por un bando contra otro. Denunció por igual a ambas partes y convocó a luchar por el socialismo.
En la Segunda Guerra el proceso fue muy diferente. Había un enemigo principal que era el nazismo y la prioridad era derrotarlo. Se formó un bloque reaccionario que era el Eje y un campo opositor de los Aliados con la URSS. La izquierda se ubicó en ese bando y luchó por el socialismo desde ahí.
Creo que el escenario actual tiende a parecerse más a la Segunda Guerra que la Primera. Hay un enemigo de primer orden que es el imperialismo de Estados Unidos, Israel y la OTAN. Me parece importante reconocer esa contraposición y evitar el error de adoptar de posturas neutralistas, que observan en la actualidad una disputa de potencias igualmente regresivas, omitiendo que el imperialismo estadounidense es el agresor.
En tu exposición, mencionaste la gravitación de los BRICS. ¿Qué significado les atribuís?
Me parece que concentran los grandes cambios de la época. Buscaron primero integrarse a la globalización, pero la crisis financiera del 2008 sepultó esa posibilidad y generó una fractura. Por eso sustituyeron la estrategia de reformar los organismos internacionales por impulsar la gestación de instituciones propias. Se consolidaron como un bloque, con China al frente por su abrumador predominio productivo. El declive de Estados Unidos es la principal explicación del ascenso de los BRICS.
Ya conforman una coalición que fija su propia agenda, en disputa con los dictados de Washington y actúan en forma autónoma como un bloque defensivo. No constituyen un aglutinamiento antiimperialista como era Bandung, aunque tienen ciertos parecidos con el Movimiento de Países No Alineados.
¿Y en términos valorativos, cual tu opinión de ese bloque?
Me parece conveniente superar las ingenuas idealizaciones de los BRICS, observando que lo componen varios gobiernos ultraderechistas (India), monarquías despóticas (eventual ingreso de Arabia Saudita) o tiranías de hecho (Egipto). También es problemático identificar al bloque con el Sur Global, cuando incluye al gigante geopolítico ruso y al coloso económico chino.
Pero una vez señaladas esas prevenciones, me parece importante subrayar que los BRICS no son de ninguna manera equivalentes al capitalismo occidental. La impresión que sus economías están entrelazadas con Occidente -conformando un bloque transnacional- ha quedado desmentida por la crisis de la globalización y el resurgimiento del proteccionismo de Trump. Y quiénes argumentan que China es tan imperialista como Estados Unidos, omiten que ese país prescinde del uso de la fuerza militar invasora. Al catalogarla de imperialista se diluye el sentido del término.
En mi opinión, lo importante es que los BRICS no conforman un bloque guerrero y ahí se verifica la distancia con el Pentágono. Veremos si logran contrapesar el belicismo de la OTAN, pero al contener al militarismo imperial y debilitar sus incursiones, contribuyen a mejorar las condiciones para la lucha popular. En el desenvolvimiento de ese conflicto, podría gestarse una brecha para forjar un horizonte emancipador con otros actores y otros sujetos.
También mencionaste los conceptos a retomar para entender el escenario geopolítico actual…
Si. Propongo recuperar algunos conceptos marxistas básicos, porque los criterios en boga son insuficientes. Las nociones actualmente más utilizadas son transición hegemónica, Norte-Sur Global y multipolaridad. Son términos que ciertamente indican procesos reales en curso.
En el plano económico la transición hegemónica es visible en el declive de Estados Unidos. Es el epicentro de crisis financieras y afronta una regresión competitiva determinada por la decreciente productividad de esa potencia. Por esa razón, Estados Unidos tiende a recrear el proteccionismo y rehúye los tratados de libre comercio. En cambio, China ha logrado impactantes avances económicos con cimientos socialistas, complementos mercantiles y parámetros capitalistas. Retuvo el grueso del excedente, con un modelo que prescinde del neoliberalismo y la financiarización.
Las denominaciones Norte y Sur Global reemplazan el esquema precedente del Primer, Segundo y Tercer Mundo, que prevalecía hasta la implosión de la URSS y brindan ciertas pistas de la reconfiguración geopolítica en curso. A su vez, la multipolaridad indica una nueva dispersión del poder global, confirmada por la expansión de los BRICS. Estos conceptos son interesantes, pero a lo sumo facilitan solo la descripción y resultan en sí mismos insuficientes para explicar el cambio en curso.
Me parece que debemos registrar que la transformación actual obedece en primer lugar a la crisis capitalismo neoliberal. El modelo globalizado, precarizado, financiarizado y digital, que inauguró una nueva etapa en el funcionamiento del capitalismo ha quedado seriamente erosionado por los desequilibrios, que salieron a flote en el colapso financiero del 2008. Resurgió la inflación y el descontrol de la deuda pública, en un modelo con desigualdades sociales sin precedentes.
El impacto de esas contradicciones globales es muy superior en el modelo neoliberal estadounidense, que en la gestión regulada de China. Por eso, el gran cambio de política económica después del 2008 se localizó en Washington y no en Beijing.
El segundo concepto explicativo de lo que sucede es la agresividad y crisis del sistema imperial, es decir de todo el dispositivo es utilizado por las grandes potencias para expropiar a la periferia. El imperialismo contemporáneo es muy diferente a su precedente clásico de la centuria pasada. Opera bajo el comando de los Estados Unidos con socios europeos subordinados y apéndices como Israel, Australia o Canadá.
En ese esquema impera una belicosidad de Estados Unidos resultante de la disolución de la vieja equivalencia entre el poder económico y militar que tenía en el pasado. Perdió la supremacía económica, mantiene el liderazgo militar e intenta utilizarlo sin resultados para sostener su conducción del orden global.
La tercera noción clave es el agravamiento de los despojos que padece el capitalismo dependiente de la periferia. Allí se perpetúa el subdesarrollo mediante transferencias de valor, que acentúan la brecha entre economías que drenan y receptan el excedente. Es una transferencia que se consuma mediante dispositivos productivos asentados en explotación de fuerza de trabajo barata, mecanismos del intercambio desigual en el comercio y convenios de endeudamiento externo que multiplican la hemorragia financiera.
El capitalismo dependiente impone una degradación económica, agravada por políticas neoliberales que potencian la primarización extractiva, la remodelación regresiva de la industria y la pesadilla de la deuda.
En síntesis, si queremos explicar las tendencias subyacentes de la época actual debemos profundizar nuestro estudio de esos tres conceptos: capitalismo neoliberal, sistema imperial y dependencia.
¿Cuáles son las implicancias de esta visión para América Latina?
América Latina es decisiva para Estados Unidos. Es completamente absurda la afirmación de Trump que “ellos no nos necesitan¨. En los hechos sucede exactamente lo contrario. Estados Unidos necesita más que nunca a América Latina para intentar recuperar primacía mundial.
Nuestra región persiste como un campo privilegiado de las intervenciones yanquis. Por eso suscribe acuerdos militares con los gobiernos derechistas y aplica la doctrina Monroe de predominio explícito de Estados Unidos. No solo en los hechos, sino también en los discursos. Trump no tiene empacho en proclamar que Estados Unidos debe manejar el petróleo venezolano y convoca a recuperar el Canal de Panamá.
Y como en otros lugares, cada intervención directa o indirecta de Estados Unidos provoca destrucción. América Latina, que no está desgarrada por conflictos militares, afronta graves peligros de desintegración. Haití ya ofrece el ejemplo regional más desgarrador de ese derrumbe de la sociedad. Al cabo de varios ciclos de intervención imperial, la economía haitiana fue destruida y el Estado no funciona.
Nuestra región es el campo inmediato de la confrontación estadounidense con China y Trump busca frenar la impresionante expansión del gigante oriental, que ya sumó a 21 de los 33 países de la zona a la Ruta de la Seda. Intenta desalojar a China mediante imposiciones a los gobiernos de la región. Empezó con Panamá y sigue con Argentina, donde a cambio del rescate financiero busca imponer la entrega de la economía y la anulación de las inversiones chinas, luego de haber conseguido la renuncia del país a integrar los BRICS.
Para imponer ese curso, Trump sostiene políticos de ultraderecha: Bukele,Novoa, Boularte, Milei, Peña, Bolsonaro. Esas figuras se subordinan a la Casa Blanca, sin propiciar ningún proyecto económico propio. Tan sólo apuntalan lo que exige Estados Unidos. Surgieron para diluir los efectos de las rebeliones populares, para sepultar el primer ciclo progresista y para frustrar la segunda oleada de esa tendencia. Y esa es su prioridad.
La ultraderecha es nuestro principal enemigo y derrotarlos es la condición para avanzar en proyectos alternativos. Es una batalla social y política cotidiana, con pulseadas electorales en las segundas vueltas de los comicios presidenciales. Tenemos un precedente a favor, porque no olvidemos que el primer gobierno de Trump intentó una restauración conservadora en América Latina y esa pretensión fue doblegada en las calles y en las elecciones. Esa reacción dio lugar a una oleada de gobiernos de centroizquierda progresista, que actualmente persiste en la mayor parte de la región.
Pero solo avanzaremos, si superamos los desengaños con las frustradas experiencias del progresismo light, que terminan alimentando la oleada derechista. Esa decepción política fue especialmente traumática en Argentina con Alberto Fernández y desembocó en la presidencia de Milei.
¿Y cómo ves la controvertida situación de Venezuela?
Me parece que es el proceso más importante de la región. Ahí se libra la principal batalla antiimperialista porque Estados Unidos quiere apropiarse del petróleo. En un sincericidio, Trump lo proclamó abiertamente. Ataca a Venezuela para neutralizar la conformación de un eje regional contrapuesto a la ultraderecha y para destruir UNASUR, la CELAC, el ALBA. Ahora lo hace con provocaciones militares en el Mar Caribe, asaltando a los pesqueros con el ridículo pretexto del narcotráfico y sube la escala de ataque porque la derecha venezolana ha sufrido derrotas significativas.
El gobierno ha logrado mantener la unidad, evitando el trágico resultado de divisionismo interno que observamos en Bolivia. Está logrando lidiar, además, con las sanciones y consiguió una recuperación de la economía.
Ese contexto facilita el resurgimiento del poder comunal. Es un tipo de sostén por abajo, que resulta clave para confrontar con el autoritarismo de la derecha. Me parece que debemos evaluarlo con atención, porque podría indicar cómo el declive del constitucionalismo liberal genera otro escenario de batalla política. Me parece que el simplificado contrapunto entre “democracia o dictadura” comienza a ser sustituido por una contraposición más sustancial entre el poder popular y la tiranía de los poderosos.
En mi opinión, la continuidad de la resistencia en Venezuela es clave para que podamos concebir otro modelo para toda la región, asentado en tres pilares: resistir la dominación de Estados Unidos, renegociar en bloque con China y privilegiar la integración regional.
La batalla contra la dominación imperial es prioritaria, porque no podemos encarar proyectos de desenvolvimiento sin conquistar la soberanía política. La renegociación económica en bloque con China es a su vez indispensable, para superar primarización, la ausencia de transferencias tecnológicas y la inversión en áreas no prioritarias. Y la unidad regional es la única forma que tienen los frágiles Estados de la periferia para hacer valer su voz. Una acción regional conjunta es indispensable para facilitar la gestación de proyectos económicos populares, centrados en la soberanía energética, financiera y alimenticia y asentados en la redistribución de los ingresos.
Por último: ¿cuáles son los senderos próximos para el desarrollo de la izquierda?
Palestina es un tema clave que impacta en todos los países y está generando una convulsión en los movimientos populares. Cada vez más se visualiza la analogía con los efectos revulsivos que tuvo la guerra de Vietnam. Una nueva generación de militantes comienza a despuntar a escala global en la batalla de solidaridad con Palestina.
Pero en nuestro caso, la izquierda latinoamericana está madurando también en la batalla contra la ultraderecha, con iniciativas de foros, encuentros y congresos para coordinar actividades.
En todos los casos despuntan campañas para popularizar ejes contrapuestos a la derecha. Ellos aplauden la masacre de Palestina y nosotros exigimos ruptura de relaciones con Israel, ellos promueven la militarización y nosotros soluciones negociadas, ellos quieren el autoritarismo y nosotros la democracia, ellos buscan imponer el control totalitario de las redes y nosotros su regulación y democratización. Es un contrapunto en todos los terrenos: ellos son antifeministas y nosotros queremos ampliar los derechos conquistados, ellos propician la desigualdad social y nosotros los impuestos a los multimillonarios, ellos promueven el nacionalismo chauvinista y nosotros la solidaridad internacionalista
Hay también una batalla ideológica en curso, porque la ultraderecha está empeñada en una contrarrevolución cultural y tenemos que disputarle teorías, conceptos, frases y palabras. Ellos no son, por ejemplo, verdaderos libertarios porque idolatran al capitalismo y ocultan que ese sistema genera una traumática desigualdad social.
Pero si tenemos que aprender algo de ellos es la forma en que postulan sus ideas sin vergüenza, timidez, ni ocultamiento. Me parece que con la misma contundencia tenemos que exponer nuestro proyecto socialista y nuestro ideal comunista. Forjaremos una izquierda poderosa y renovada, si rescatamos el contenido y las denominaciones de nuestras tradiciones.
Fuente de Rebelión: https://huelladelsur.ar/2025/09/29/entrevista-con-claudio-katz-cada-intervencion-imperial-es-un-boomerang-contra-su-propio-gestor/
Fuente: https://rebelion.org/cada-intervencion-imperial-es-un-boomerang-contra-su-propio-gestor/
____________________
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/10/boletin-tricontinental-nro-1315-2-de.html
Herramienta para Estadistas, Analistas Internacionales e Investigadores Institucionales
*Agradecemos su atención y la difusión por todo el mundo de este Boletín Tricontinental*
No hay comentarios:
Publicar un comentario