viernes, 22 de agosto de 2025

BOLETÍN TRICONTINENTAL Nro 1285 – 23 de agosto de 2025. Hoy con 419 noticias del tránsito a la nueva Era.


Lea las 419 noticias de Venezuela, Cuba, Colombia, América Latina, Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU, Europa y de Ciencias, Salud y Tecnología,  en 140 idiomas posibles.
Director General, E. Wong. Compartiendo conocimientos, valores y praxis construimos futuro. Enlace: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

EL ARTÍCULO DE HOY: ¿Qué hizo peligroso a Malcolm X? Por  La Haine

*LAS 56 DE HOY*

1)    Presidente Maduro: Venezuela es una patria inexpugnable y nada ni nadie la tocará

2)    Presidente Maduro llamó a todo el pueblo a alistarse en Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar (+PLANILLA DE INSCRIPCIÓN)

3)    Colombia y Venezuela analizan amenazas a la paz y estabilidad regional

4)    Jefe de Estado augura crecimiento económico del 9 % en último cuatrimestre de 2025

5)    Rusia expresa su apoyo y solidaridad a Venezuela ante creciente presión externa

6)    Venezuela ratifica su disposición de defender y preservar la cuenca amazónica

7)    Presidente de Cuba evalúa proyectos estratégicos en provincia central

8)    Atletismo de Cuba reina en los Panamericanos Junior Asunción 2025

9)    China rechaza sanciones de EEUU contra cooperación médica de Cuba

10) Confirman que 13 policías murieron tras ataque en Antioquia, Colombia

11) Celebran en Colombia Reunión de Presidentes de Países Amazónicos

12) El presidente Petro propuso una conferencia de seguridad para salvar a la Amazonía del narcotráfico

13) Sheinbaum: "Ningún Gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía"

14) Presidente de Brasil asegura que COP30 será la cumbre de la verdad

15) El capitalismo es enemigo de la Amazonía, afirmó presidente boliviano

16) Cristina Fernández acusa a Javier Milei tras escándalo de corrupción en Agencia de Discapacidad

17) Nicaragua registra crecimiento de actividad económica en junio

18) Barbados inaugura Carifesta con enfoque en unidad caribeña

19) Liberan a salvadoreño deportado por error y devuelto a EEUU

20) Ejecuta Honduras operación contra trata y explotación infantil

21) Panamá: Anulan jubilaciones especiales para magistrados y jueces

22) Nicaragua y China fortalecen cooperación comercial (+Foto)

23) Etiopía acogerá reunión sobre blanqueo de capitales en la región

24) Unión Africana destacó resultados de conferencia en Japón

25) Sudáfrica abre red ferroviaria estatal a operadores privados

26) Expulsan de Nigeria a extranjeros acusados por fraude en Internet

27) UA fortalece agenda bilateral en el marco de Ticad9 en Japón (+Fotos)

28) Obras de 126 países y regiones en Premios Golden Panda de China

29) Más de 20 líderes extranjeros asistirán en China a cumbre de la OCS

30) Recibió presidente de Rusia a canciller de India

31) Rusia libera 9 localidades y registra más de 9.000 bajas ucranianas en la última semana

32) Defensa aérea derribó 54 drones ucranianos sobre ocho regiones rusas

33) Ministro ruso de Defensa preside reunión en la línea del frente

34) ALBA-TCP inaugura ruta marítima para el comercio regional

35) Francia condena colonización israelí de zona en Cisjordania

36) La coalición contra Netanyahu se fortalece en Israel

37) La ONU declaró hambruna en Gaza: "Tiene respaldo de la mayoría de los países del mundo"

38) El líder norcoreano condecora a militares que participaron en la liberación de la región rusa de Kursk

39) Japón y África acuerdan desarrollo responsable de minerales claves

40) Sobrepasa 14 millones de dólares campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

41) Presidente vietnamita recibe al jefe de División Juvenil del Partido Liberal Democrático de Japón

42) Vietnam y Camboya fortalecen amistad y cooperación

43) Buró Político del PCV emite su opinión sobre preparativos para asambleas partidistas de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh

44) Vietnam, una de las economías de más rápido crecimiento en el Sudeste Asiático

45) Comercio entre Vietnam y Singapur sigue prosperando

46) Buque vietnamita participa en revisión naval de la ASEAN

47) Vietnam promueve ciencia y tecnología como motor del desarrollo en la nueva era

48) FBI registra casa de exasesor de Seguridad Nacional John Bolton

49) Según Trump, Putin podría asistir a Copa Mundial de Fútbol 2026

50) Trump asegura que tomará una "decisión muy importante" sobre Ucrania dentro de 2 semanas

51) Una explosión ocurrió en una planta de producción de aceites y lubricantes en Luisiana, Estados Unidos.

52) EEUU suspende el intercambio de datos sobre Ucrania con sus aliados occidentales

53) "Podría ser un problema": EEUU desclasifica las promesas de Clinton a Putin sobre la OTAN

54) Comienza en Italia el Encuentro para la Amistad entre los Pueblos

55) Cada año mil 200 millones de niños sufren castigos físicos, dice OMS

56)       Reserva Federal en EEUU insinúa cambios, pero con cautela

_____________________

*VENEZUELA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

“En este acto especial, de encuentro y unión, estamos para defender el derecho sagrado a la autodeterminación, el ejercicio pleno de la soberanía y el disfrute de la paz conquistada {…] Nuestra riqueza es más que el petróleo, oro, hierro y gas. Nuestra riqueza es moral, espiritual y ética, heredada de nuestros libertadores”,*Nicolás Maduro,* 1/8/25

Presidente Maduro: Venezuela es una patria inexpugnable y nada ni nadie la tocará

Presidente Maduro reafirma su disposición a confrontar las amenazas contra Venezuela

Presidente Maduro llamó a todo el pueblo a alistarse en Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar (+PLANILLA DE INSCRIPCIÓN)

AN realiza acto solemne en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela

ALBA-TCP y San Vicente y las Granadinas avanzan en el desarrollo pesquero y acuícola

Colombia y Venezuela analizan amenazas a la paz y estabilidad regional

Pertiguista da primer título a Venezuela en atletismo de Asunción

Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra se realizará en Caracas del 8 al 10-Oct

Jefe de Estado augura crecimiento económico del 9 % en último cuatrimestre de 2025

Irfaan Ali debe dejar de ser peón imperial de la ExxonMobil y respetar legalidad

Maduro: Hasta José Gregorio pidió su fusil para defender a la patria de los imperios

Halterofilia de Venezuela expone primer puesto en Panamericanos (j)

Ministro Ñáñez destaca responsabilidad de trabajadores en difundir la verdad de Venezuela

Warairarepano celebrará el Día de las Tejedoras con la feria “Tejido en las Nubes”

Vuelo 61 del Plan Vuelta a la Patria retorna 184 venezolanos desde Texas

Venezuela recibe a 184 venezolanos a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria

Venezuela ratifica su disposición de defender y preservar la cuenca amazónica

Venezuela logra torrente de oro en Lucha libre femenina ASU 2025

Venezuela cuenta con una fuerza campesina para impulsar la producción alimentaria

Un llamado a la unidad y a la paz realizó la Asamblea Nacional en apoyo al Presidente Nicolás Maduro

Rusia expresa su apoyo y solidaridad a Venezuela ante creciente presión externa

PSUV de Nueva Esparta se reunió con pescadores para impulsar la primera transformación del Plan de la Patria

Poder Legislativo recibe al Presidente Nicolás Maduro en acto de defensa de la soberanía de Venezuela

Planta del Grupo Botalón cuenta con alta tecnología para impulsar producción del café

Ornelis Ortiz hace su mejor marca en el triple Panamericano Jr. de Asunción

Organismos de seguridad atienden afectaciones por lluvias en Anzoátegui

Nueva Esparta || Trabajadores Municipales de Gómez respaldan contundentemente al presidente Maduro frente a agresiones imperialistas

Mujeres de Anzoátegui defendieron la paz en Tribuna Antiimperialista

Metro de Caracas opera normalmente en todas sus líneas

Más de 300 mujeres favorecidas con jornada de atención integral en Guárico

Más de 25 mil venezolanos e forman en Gestión Integral del Recurso Hídrico

Legisladores del estado Monagas aprueban acuerdo en apoyo al presidente Nicolás Maduro 

La Guaira alcanza 90 % de recuperación en pacientes oncológicos

Integrantes de la JPSUV inician entrenamiento de resistencia revolucionaria

Incautados más de 3 mil detonadores de explosivos en el Zulia

Hermandad entre Cuba y Venezuela brilló en la cantata por el centenario de Fidel

Expo Simón recorrerá los países de la ALBA-TCP para enaltecer la gloriosa historia del Libertador

Escarrá: Tema de las drogas es la nueva narrativa de EE.UU. contra Venezuela

DESCARGUE | Edición N°461 del Boletín Informativo del PSUV

Delegación venezolana participará en el Festival de las Artes del Caribe en Barbados

Culmina registro para participar en 1ras jornadas estadales del Festival de Teatro

Convocan a todos los venezolanos a suscribir consenso nacional por la paz y la soberanía

Canotaje venezolano se apunta a nuevas finales en Asunción

BDV despliega campaña “Listospa’l plan 24/7” en vacaciones

ASU2025: Karate y Salto Alto suman medallas de oro para Venezuela

 

Activan plan integral de ordenamiento vial en San Felipe estado Yaracuy

Abuelos de Villa de Cura fueron favorecidos con jornada de plasma rico en plaquetas

______________________

*CUBA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

Presidente de Cuba evalúa proyectos estratégicos en provincia central

Atletismo de Cuba reina en los Panamericanos Junior Asunción 2025

Cuba apuesta por opciones diferentes para el verano

Recibe destacada locutora cubana Premio Nacional de Radio 2025

Argentinas y cubanas en Buenos Aires celebran fundación de la FMC (+Fotos)

Cubano Vila impide barrida de EEUU en lucha de Asunción 2025

Embajador cubano sostiene encuentro con jefa del Parlamento austriaco

Celebran los 65 años de FMC en Embajada de Cuba en EEUU (+Fotos)

Vallista cubano Herrera confirma favoritismo en Panamericanos Junior

Presidente cubano evalúa áreas vitales en Cienfuegos

Oleysi Ferrer le da oro a Cuba en el atletismo de Asunción

Cuba alcanza medalla de bronce en voleibol masculino de Asunción

Regresa a Cuba Gran Retto competición de aguas abiertas (+Foto)

Cuba y Canadá una batalla por séptimo lugar en medallero de Asunción

Uneac, ente movilizador en pos del pensamiento y la creación en Cuba

ONU Cuba convoca a concurso “Mirando el mundo con ojos nuevos”

Cubano asombra con 41 puntos en juego de Mundial de voleibol sub-21

Alistan curso escolar ante desafíos docentes en Cuba

El Atlántico en plena efervescencia de fenómenos hidrometeorológicos

China rechaza sanciones de EEUU contra cooperación médica de Cuba

Sobrepasa 14 millones de dólares campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

Cuba recuerda el aniversario 64 de la fundación de la UNEAC

Cuba la carta latinoamericana en final de la lucha en Asunción 2025

Dos nombres del verdadero significado de mujer

Los triunfos nacen del trabajo duro y tenaz

Una iniciativa que nace de la oportunidad (+ Fotos)

La Federación de Mujeres Cubanas tiene que ser casa, puente y motor

¿Cuáles son los resultados del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, a cuatro años de su implementación?

Más oro antes de terminar la fiesta

Mujer isla

«La mujer es una Revolución dentro de la Revolución»

En la tierra de Vilma, siempre vanguardia

La lucha libre escaló el podio

Reconocen a destacados hacedores de la Radio Cubana en su aniversario 103

Previstas a sembrar más de 14 000 hectáreas de tabaco en Pinar del Río

Se ejecutan acciones de reanimación y mantenimiento en la Universidad de Oriente

Cirugía cubana asienta espacio en Trinidad

Mujeres en la batalla del amor

Reinauguran sala de obstetricia en hospital de La Habana

Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam supera los 14 millones de dólares

Margarita Mayeta, la travesía por un juego, también, para mujeres

Pretextos, estrategias y objetivos

El arte creado por mujeres, en las huellas del país

¡Hay rumba, cará!

El oficio de la vida

Plata y bronce para Cuba en canotaje

La Uneac, sin dormirse en los laureles

La justicia de la mano de mujeres

En las aguas de Asunción, más medallas

______________________

*COLOMBIA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

Presidente de Colombia pide más colaboración para proteger Amazonía

Colombiana Arboleda gana oro en salto alto en Panamericanos Junior

Asunción 2025: Colombia alcanza tercer oro en la halterofilia

Asunción 2025: colombiano Vera conquista oro en la gimnasia artística

Detonó artefacto explosivo en Caquetá, en el sur de Colombia

Confirman que 13 policías murieron tras ataque en Antioquia, Colombia

Ordenan ofensiva militar en cordillera occidental de Colombia

Celebran en Colombia Reunión de Presidentes de Países Amazónicos

Colombiano que visitó Gaza: "Rafah es el equivalente al infierno en la tierra"

Colombia se tiñe de rojo otra vez: esto se sabe de los últimos atentados con decenas de víctimas (Parte 1)

Colombia: bajo alerta máxima después de atentados ocurridos en menos de 48 horas

Pdte. Petro confirmó la captura de Luis Hernádo Vera Fernández alias ‘Mono Luis’, hermano de alias 'Iván Mordisco'

Presidentes amazónicos sellan unidad rumbo a la COP30 en la Cumbre OTCA de Bogotá

El presidente Petro propuso una conferencia de seguridad para salvar a la Amazonía del narcotráfico

Fiscalía capturó a dos presuntos responsables de atentado en Cali: estos serían los delitos que enfrentarán

Turbantes, cununos y chigualos: la herencia afro del Pacífico en el Día Mundial del Folclor

Presidente Gustavo Petro: “Los narcos que ensangrientan el país serán perseguidos en el mundo”

El corazón de la Sierra en Mesetas, Meta, vibró con cultura en la III edición del Festival Así Suena Colombia Diversa

Registraduría y Unión Europea impulsan voto juvenil para elecciones de Consejos de Juventud

Así funcionará el pico y placa en Bogotá del 18 al 23 de agosto de 2025

Cortes de agua en Medellín y el Valle de Aburrá: Obras de modernización afectarán a 1.5 millones de habitantes

Wendy Corzo, indígena kankuama, es la nueva soberana del Encuentro Vallenato Femenino 2025

MinJusticia avanza en la construcción de la Política Pública de Acceso a la Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes en Buenaventura

OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación aprueba más de $243 mil millones de pesos para impulsar la investigación en Colombia

______________________

*AMERICA LATINA Y CARIBE*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

Sheinbaum: "Ningún Gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía"

Gobierno de Bolivia listo para diálogo con candidatos presidenciales

Gobierno de Perú condena atentados registrados en Colombia

Bolivia propone propuesta única sobre Amazonas en COP30

Trasladan a carcel común a expresidente de Perú

Voleibolistas brasileños campeones panamericanos en Asunción 2025

Comisión de Ecuador urge misiones internacionales por crisis de salud

Incendio forestal consume más de mil 400 hectáreas en Ecuador

Indígenas de Ecuador denuncian persecución y espionaje estatal

Comunidades de Ecuador se oponen a proyecto minero (+Fotos)

Ex jefe policial anticorrupción denuncia posible venganza en Perú

Asunción 2025: De Souza inaugura casilla dorada de Brasil en pesas

Presidente de Brasil asegura que COP30 será la cumbre de la verdad

Chile condena plan de asentamientos israelíes en Cisjordania

El capitalismo es enemigo de la Amazonía, afirmó presidente boliviano

Gobierno de Chile gestiona retorno de hinchas liberados en Argentina

Asunción 2025: México mantiene hegemonía en la natación artística

Controladores aéreos paran, fotorreporteros protestan en Argentina (+Fotos)

Jefe del Comando Sur Alvin Holsey pasó por Argentina (+Foto)

Suspensión de clases y daños menores dejó sistema frontal en Chile

Alistan en Bolivia aprobación de protocolo contra incendios

Movimiento Allendista condena despliegue militar de EEUU en el Caribe

Sigue malestar en Chile por violencia en estadio argentino de fútbol (+Fotos)

Ecuador registra más de cinco mil asesinatos en siete meses de 2025

Tecnologías de la información con oportunidades laborales en Uruguay

Se hace a la mar Expedición Uruguay Sub-200. Viaje a lo Desconocido

Gobierno de Bolivia listo para diálogo con candidatos presidenciales

Bolsonaro por explicar a justicia en Brasil posible fuga a Argentina

Fiscalía de Ecuador investiga 11 casos de violencia sexual clerical

Liberan a chilenos detenidos en Argentina por violencia en fútbol

Doble asesinato incrementa ola de violencia en oriente de Bolivia

Ecuador suma segundo periodista asesinado en 2025

Presidente de Bolivia asiste a Cumbre de Países Amazónicos

La ayuda pediátrica y fondos universitarios ya son leyes en Argentina

Cristina Fernández dura contra Milei (+Foto)

Cae el consumo en Argentina; malo para la economía que se estanca

Piden al Supremo de Brasil investigar a familia Bolsonaro

Pico en demanda de refugios en Uruguay por emergencia de frío

Ministra de Educación de El Salvador enfrenta retos

"México rechaza las prácticas que criminalizan la migración"

Bolivia en llamas: el fuego consume más de 200 hectáreas de bosque

La inflación en México desacelera al iniciar agosto y se ubica en 3,49%

El escándalo de presunta corrupción "podría desatar una crisis política" en el Gobierno de Milei

Sancionan al estadio en el que se registró episodio violento entre hinchas argentinos y chilenos

Tribunal Supremo de Bolivia ordena revisar la detención preventiva de Jeanine Áñez

Autoridades mexicanas arrestan al autor de multihomicidio en un bar de Querétaro

Plan Challapalca 2025: ¿Una intervención militar de EEUU que podría comprometer la soberanía de Perú?

Secretaria de Desarrollo Territorial de México: "La vivienda es vida, hábitat y marca nuestro rumbo" | Video

Comida chatarra en México deja cuantiosos recursos a las arcas fiscales de México

¿Tiene futuro y oportunidad la naciente oposición en México?

Las elecciones generales en Bolivia y mucho más: ¿qué deja esta semana?

Chile se enfrenta con fuertes lluvias, granizo y nieve

Por presuntos sobornos, allanaron la Agencia de Discapacidad argentina

Cristina Fernández acusa a Javier Milei tras escándalo de corrupción en Agencia de Discapacidad

Nuevo revés del Gobierno argentino en el Senado: Se aprobó la ley de financiamiento universitario

"Basta de amenazas imperialistas": Maduro convoca a una jornada de alistamiento de las "fuerzas milicianas"

Exmagistrado relacionado en presunto tráfico de drogas en Costa Rica se reúne con agentes de la DEA

Exmagistrado relacionado en presunto tráfico de drogas en Costa Rica se reúne con agentes de la DEA

La IA llega a los juzgados de México

"La violencia tiene una raíz social": el fútbol sudamericano se mancha de sangre una vez más (Parte 2)

"La violencia tiene una raíz social": el futbol sudamericano se mancha de sangre una vez más (Parte 1)

 ¿Por qué creció la economía en Honduras en 2025?

Autoridades mexicanas desmantelan red de tráfico de armas del Cartel Jalisco Nueva Generación

Nicaragua registra crecimiento de actividad económica en junio

Presidente tico reitera inocencia sobre acusación penal ante Congreso

Atletismo de Cuba reina en los Panamericanos Junior Asunción 2025

Reportan segundo sismo con epicentro en capital de Costa Rica

Aseguran conectividad en centros de votación de elecciones hondureñas

Migración dominicana desarticula banda de tráfico de haitianos

Barbados inaugura Carifesta con enfoque en unidad caribeña

Critican postura de oposición hondureña frente a derechos de la niñez

Liberan a salvadoreño deportado por error y devuelto a EEUU

Embajadora china en Panamá llama a EEUU a respetar relaciones

Rebaja de gas licuado beneficia a miles de familias en Guatemala

Gobierno deroga 251 reglamentos obsoletos en Puerto Rico

Atraso en entrega utilería escolar en escuelas públicas dominicanas

Contraloría tica revela falta de control en universidades privadas

Parlamento de Nicaragua recordó operación Muerte al Somocismo (+Foto)

Nuevo récord de demanda eléctrica en Dominicana en medio de apagones

Ejecuta Honduras operación contra trata y explotación infantil

Advierten sobre descenso de lahares de volcán de Fuego en Guatemala

Exigen en Guatemala atender con urgencia crisis en puente Mocá

Confirman dos nuevos motines y secuestros en cárceles de Guatemala

Ministerio dominicano de Cultura invierte en preservación patrimonio

Clubes panameños avanzan en Copa Centroamericana de fútbol

Partido dominicano suspende acto por quinto aniversario de gobierno

Vaticano ratifica su compromiso de colaborar con Haití

Desarticulan centro ilegal de procesamiento de drogas en Honduras

Sismo de 4,4 grados es percibido en Costa Rica

Anuncian Festival Internacional de Danza en República Dominicana

Kenya podría perder liderazgo en lucha antipandillas en Haití

Partido de la Liberación Dominicana afirma compra daña a productores

Informan de actividad sísmica en el oeste de El Salvador

El Salvador consolida seguridad con combate a las pandillas

Panamá: Anulan jubilaciones especiales para magistrados y jueces

Critican injerencia de la OEA en la historia reciente de Haití

Nicaragua y China fortalecen cooperación comercial (+Foto)

Continúa en Costa Rica debate legislativo sobre jornadas de 12 horas

Ministra de Educación de El Salvador enfrenta retos

Mixco por ratificar liderato del Apertura del fútbol de Guatemala

______________________

*AFRICA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

Etiopía acogerá reunión sobre blanqueo de capitales en la región

Solo 47 de 196 países confirman asistencia a COP30 en Brasil

Sudáfrica reporta caída anual en índices de exportación e importación

Sudáfrica abre red ferroviaria estatal a operadores privados

Preocupa prevalencia del VIH/sida en Angola

Gobierno de RDC y rebeldes vuelven a negociaciones de paz en Doha

Unión Africana destacó resultados de conferencia en Japón

Campaña en redes sociales busca impulsar imagen global de Etiopía (+Foto)

Presidente de Unión Africana valora positivamente reunión en Japón (+Foto)

Elimina Níger a importante jefe del grupo islamista Boko Haram

Deslave en Guinea-Conakri deja al menos 15 fallecidos

Piden pago millonario como condena a expresidente de RDC

Expulsan de Nigeria a extranjeros acusados por fraude en Internet

UA fortalece agenda bilateral en el marco de Ticad9 en Japón (+Fotos)

Sudáfrica reconoce a mujeres investigadoras

______________________

*CHINA y RUSIA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

Más de 20 líderes extranjeros asistirán en China a cumbre de la OCS

Justicia rusa declara indeseables a cuatro ONGs europeas

Obras de 126 países y regiones en Premios Golden Panda de China

China dispuesta a fortalecer cooperación con Corea del Sur

China denuncia trato discriminatorio a sus estudiantes en EEUU

China rechaza sanciones de EEUU contra cooperación médica de Cuba

Nicaragua y China fortalecen cooperación comercial (+Foto)

Recibió presidente de Rusia a canciller de India

Celebran en Rusia el día de la Bandera Nacional

Rusia incrementa sus reservas internacionales

Zelenski rechazó todas las propuestas de Trump, apunta Lavrov

Rusia libera 9 localidades y registra más de 9.000 bajas ucranianas en la última semana

Rusia expresa su apoyo a Venezuela para proteger su soberanía

RT muestra nuevas imágenes de un M113 atravesando la zona de la operación militar especial bajo las banderas de Rusia y EEUU

Ratones en el espacio: publican imágenes del satélite Bion-M N.º 2

Putin vs. Zelenski: cómo las cumbres con Trump marcan las diferencias sobre las expectativas

Más de 20 mandatarios de naciones extranjeras y representantes de 10 organizaciones internacionales asistirán a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la ciudad china de Tianjin, indica el Ministerio de Exteriores del gigante asiático. Entre los invitados al evento se encuentran los presidentes de Rusia, Bielorrusia, China, Irán, Turquía, el primer ministro de la India y otros líderes mundiales.

Publican la primera foto del ucraniano, arrestado en Italia en relación con el atentado contra el gasoducto Nord Stream

Más de 1.000 músicos reunidos en un solo lugar: el XVII Festival Internacional de Música Militar se celebra en Moscú

Los resultados de la desmilitarización de Ucrania

Informan de un nuevo ataque contra el oleoducto Druzhba

FFAA de Ucrania utilizan "cada vez más armas inhumanas" contra la población civil

Estas son las principales declaraciones del presidente de Rusia, Vladímir Putin, desde la ciudad de Sarov, en el marco del 80° aniversario de la industria nuclear nacional:

Lo más destacado e interesante del panorama mundial para el momento:

Hungría denuncia que los suministros de petróleo a través de Druzhba se han interrumpido por tercera vez debido a ataques ucranianos

Eslovaquia y Hungría exigen garantías de seguridad a la CE tras los ataques de las FFAA de Ucrania al oleoducto Druzhba

La erupción del volcán Kliuchevskoi en Kamchatka no cesa

El Ministerio de Defensa ruso publica imágenes de la destrucción de un Leopard

El futuro de las negociaciones sobre Ucrania se aclarará en las próximas dos semanas, afirma Trump

El avance de la operación militar especial rusa

China critica la presencia militar de EEUU frente a las costas de Venezuela

Cámara capta el "baile" de un oso en una reserva natural rusa

Aquí una ampliación de las palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, en el evento en la ciudad de Sarov:

"Muy importante para nosotros": Despliegan una bandera rusa de 2.000 metros cuadrados de superficie en Mariúpol

"Los riesgos se vuelven inevitables": exmercenario denuncia que las FFAA de Ucrania lo enviaron a la zona de combate sin preparación

"Forma de presión": revelan las razones del ataque de Kiev al oleoducto Druzhba

"¡Occidente está impactado!": el techo de la industria militar rusa es muy alto

‍ "Colores que traspasaron los límites de la Tierra": los cosmonautas felicitan a Rusia por el Día de la Bandera Nacional desde la EEI

Incendio en depósito de combustible en Briansk por ataque ucraniano

Ejército ruso ocupa tres nuevos poblados más en Donetsk

Moscú acogerá primera cumbre de energía atómica de la historia

Diseñadores latinoamericanos en semana de la Moda de Moscú

Recibió presidente de Rusia a canciller de India

Defensa aérea derribó 54 drones ucranianos sobre ocho regiones rusas

Academia de Ciencias rusa crea dirección para asuntos espaciales

Cuba presente en IV Cumbre Internacional del Transporte en Rusia (+Fotos)

Exitosa presentación de Cuba en ciudad medieval rumana de Sighisoara (+Fotos)

Rusia considera inaceptable tropas extranjeras en Ucrania

Ministro ruso de Defensa preside reunión en la línea del frente

ALBA-TCP inaugura ruta marítima para el comercio regional

_____________________

*ASIA OCCIDENTAL*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

Chile condena plan de asentamientos israelíes en Cisjordania

Siria denuncia agendas extranjeras y rechaza intentos de partición

Festival Ashenda destaca papel de niñas y jóvenes en Etiopía (+Foto)

FAO precisó que padecen hambruna medio millón de palestinos en Gaza

Enviado de ONU apoya unidad de Siria y rechaza violaciones israelíes

Grupo Árabe en la ONU apoya estabilidad y soberanía de Siria

Italia condenó ataques de Israel contra periodistas en Gaza

Francia condena colonización israelí de zona en Cisjordania

Reafirman en Consejo de Seguridad respaldo a unidad de Siria

La coalición contra Netanyahu se fortalece en Israel

Israel expulsó a 17 familias palestinas de sus hogares en Jerusalén

España y otros 19 países deploran intenciones de Israel

Ataques israelíes casaron 35 muertos y decenas de heridos en Gaza

Autoridades de Salud de Gaza rechazan órdenes de evacuación israelíes

Deceso de actor Jaswinder Bhalla conmociona industria de India

Prevé India en diciembre misión espacial con robot semihumanoide

India y Francia intercambian sobre Ucrania, Gaza y nexos bilaterales

FAO precisó que padecen hambruna medio millón de palestinos en Gaza

Italia condenó ataques de Israel contra periodistas en Gaza

Sonrisas que caen del cielo: paracaídas de ayuda humanitaria se convierte en un juego para los niños de Gaza

La situación con el hambre de Franja de Gaza es "un poderoso tsunami humanitario"

La ONU declaró hambruna en Gaza: "Tiene respaldo de la mayoría de los países del mundo"

El resumen de los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza:

¿La última ofensiva de Israel en Gaza?: "Hamás no ha sido erradicado como lo prometió Netanyahu" (Parte 2)

"Colapso deliberado": Gaza está en fase de hambruna catastrófica, mientras Israel lo niega

______________________

*ASIA ORIENTAL*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

Ciclón golpea norte de Filipinas y genera alerta por fuertes lluvias

Condenan desde Sri Lanka amenaza militar de EEUU contra Venezuela

Multitud acompaña en Vietnam ensayo de desfile por el Día Nacional (+Fotos)

Con el agua a la rodilla: fuertes inundaciones azotan Filipinas

Detienen al expresidente de Sri Lanka "por uso indebido de fondos públicos"

El líder norcoreano condecora a militares que participaron en la liberación de la región rusa de Kursk

Japón y África acuerdan desarrollo responsable de minerales claves

Camboya reitera compromiso de remover minas en frontera con Tailandia

Sobrepasa 14 millones de dólares campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

Perdonan a ex primer ministro tailandés ofensa a la monarquía

Japón reporta moderación de la inflación en julio de 2025

RPDC condecora a militares que ayudaron a liberar provincia rusa (+Fotos)

Francia y Camboya buscan impulsar cooperación bilateral

Myanmar analiza plan de acción contra violencia de género

Laos y Vietnam profundizan relación bilateral

Japón reporta moderación de la inflación en julio de 2025

Programa televisivo difunde la aspiración de un Vietnam próspero

Vietnam honrará a amigos internacionales en su 80.º aniversario del Día Nacional

Delegación parlamentaria vietnamita visita provincia china de Sichuan

Presidente vietnamita recibe al jefe de División Juvenil del Partido Liberal Democrático de Japón

Imponen medidas disciplinarias contra varias organizaciones y miembros partidistas por infracciones

Comunicado de prensa conjunta entre Vietnam y Bután

Resolución 66: Palanca para el desarrollo de Vietnam en nueva era

80 años del Día Nacional: Vietnam demuestra la vitalidad del sistema socialista

Inauguran proyecto de restauración del Sitio de Reliquias de la VNA en Tuyen Quang

Fortalecen cooperación entre Ciudad Ho Chi Minh y Singapur

Diplomacia vietnamita crea entorno exterior favorable para mejorar posición del país

Rey de Bután concluye visita de Estado a Vietnam

Vietnam: De la reducción espectacular de la pobreza al crecimiento verde

Completado con éxito primer ensayo conjunto para el desfile del Día Nacional de Vietnam

Vietnam y Camboya fortalecen amistad y cooperación

Vietnam y Panamá avanzan hacia una cooperación sustantiva y eficaz

Buró Político del PCV emite su opinión sobre preparativos para asambleas partidistas de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh

Vietnam y Laos refuerzan su relación especial y cooperación integral

Líder parlamentario vietnamita recibe a delegación de División Juvenil del partido político japonés

Comunicado conjunto tras séptima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores entre Vietnam y Australia

Embajador emiratí destaca potencial de inversión en provincia vietnamita de Tay Ninh

Vietnam y Rusia dialogan sobre cooperación en economía y ciencia

Vietnam apunta a exportar dos mil millones de dólares en especias para 2025

Vietnam, una de las economías de más rápido crecimiento en el Sudeste Asiático

Inauguran Feria de marcas de productos para exportación de Vietnam 2025

Efectúan Feria de promoción comercial de productos OCOP en Hanoi

Localidad vietnamita promueve inversión de empresas surcoreanas

Anuncian Top 30 grupos de Inversión estratégica de Vietnam 2025

Vietnam y Australia refuerzan su cooperación en agricultura y medio ambiente

Exportaciones de arroz de Vietnam superarán 8,2 millones de toneladas

Comercio entre Vietnam y Singapur sigue prosperando

Economía de Vietnam crece de forma espectacular tras 40 años de Doi Moi

Premier vietnamita subraya necesidad de transformar el enfoque educativo

Impulsan divulgación sobre Exposición de Logros Nacionales de Vietnam

Laos reconoce sitio histórico "Ruta Truong Son - Ruta Ho Chi Minh" como reliquia nacional

Dos jóvenes vietnamitas homenajeados en Japón por su heroico rescate

Exposición conmemora 80 años de alfabetización popular en Vietnam

Vietnam realiza amnistía por 80.º aniversario del Día Nacional

Buque vietnamita participa en revisión naval de la ASEAN

Datos y IA: Impulso para el crecimiento sostenible de las empresas vietnamitas

Inauguran el Museo del Espacio de Vietnam

Vietnam promueve ciencia y tecnología como motor del desarrollo en la nueva era

Alientan a replicar modelo de "Academia de IA de Vietnam" en todo el país

_____________________

*EEUU y OTAN*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

FBI registra casa de exasesor de Seguridad Nacional John Bolton

Según Trump, Putin podría asistir a Copa Mundial de Fútbol 2026

Comunistas boricuas advierten Trump pretende desestabilizar la región

Fiscalía polaca acusa a exministro y otros funcionarios de espionaje

Anuncian viaje de Macron para apoyar a Moldavia

Francia y Camboya buscan impulsar cooperación bilateral

Trump afirma que preferiría no asistir a la posible reunión entre Putin y Zelenski

Trump asegura que tomará una "decisión muy importante" sobre Ucrania dentro de 2 semanas

Una explosión ocurrió en una planta de producción de aceites y lubricantes en Luisiana, Estados Unidos.

Musk consigue una nueva planta de SpaceX en frontera con México

Liderazgo de Trump "es buena garantía para la restauración de las relaciones entre Rusia y EEUU", afirma Putin

EEUU suspende el intercambio de datos sobre Ucrania con sus aliados occidentales

El FBI registra la casa del exasesor de seguridad John Bolton

Aranceles de EEUU afectan la revisión de T-MEC, consideran analistas

"Podría ser un problema": EEUU desclasifica las promesas de Clinton a Putin sobre la OTAN

"Intromisión contundente": funcionario de EEUU critica la relación de China con Argentina y la región

"Estoy muy enfadado": Trump reacciona al ataque ucraniano contra el oleoducto Druzhba

"El intervencionismo de EEUU en Argentina se acepta con el argumento de que China es una amenaza"

Hungría y Eslovaquia exigen a CE frenar ataques a oleoducto

Türkiye podría desplegar tropas en Ucrania solo bajo mandato claro

España: nutrición y deportes, esenciales en envejecimiento

Bolsas globales en espera por decisiones de la Fed

Decepción en Francia por aranceles de EEUU a bebidas europeas

Inauguran obras ferroviarias que conectarán Türkiye con Azerbaiyán

Sánchez ofrece ayudas a zonas españolas afectadas por España

Canciller ruso descarta, por ahora, reunión entre Putin y Zelenski

Papa León XIV llamó a luchar por el bien común y la paz

Bélgica anuncia inversión sin precedentes para fortalecer capacidad

CE otorga a Finlandia fondos para reparar cable submarino dañado

Comparan Uber de mujeres en Alemania con servicio habitual

Polonia subirá impuesto a la banca

Moáis de Isla de Pascua podrían quedar bajo el mar en 2080

Incertidumbre en sector del acero europeo

Ataques a oleoducto dañan seguridad de Europa Central, afirma Hungría

Comienza en Italia el Encuentro para la Amistad entre los Pueblos

España y otros 19 países deploran intenciones de Israel

Franceses apoyan movilización antigubernamental en septiembre

Polémica en Francia por violencia en redes sociales tras muerte

Cada año mil 200 millones de niños sufren castigos físicos, dice OMS

India y Francia intercambian sobre Ucrania, Gaza y nexos bilaterales

Reserva Federal en EEUU insinúa cambios, pero con cautela

Quentin Tarantino: De insólito director de cine al teatro

Informe de la ONU desmiente acusaciones de EEUU contra Venezuela

____________________

*SALUD, VIDA Y TECNOLOGIA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE:

1)   Células capaces de “convertirse en hueso” podrían ser clave para curar fracturas

2)   Dieta mediterránea podría ser clave para prevenir la demencia

3)   Niños y niñas de Carabobo fortalecen habilidades científicas en módulo de robótica

4)   Científicos desarrollan suplemento nutricional para fortalecer colonias de abejas

5)   México usa tecnología de drones para reforestar bosques quemados

6)   Ordenadores cuánticos modulares pueden conectarse como piezas intercambiables

______________________

*EL ARTÍCULO DE HOY*

*¿Qué hizo peligroso a Malcolm X?*

La Haine, 20 agosto 2025

Se cumplió el centenario del nacimiento de el-Hajj Malik el-Shabazz, conocido en todo el mundo como Malcolm X. Conmemorar su legado exige ir más allá de la caricatura del revolucionario negro enfadado que suele aparecer en los relatos dominantes. El verdadero Malcolm fue un visionario cuya transformación radical conmocionó e inspiró al mundo.

Su trayectoria, desde la Nación del Islam y el separatismo negro hasta convertirse en un revolucionario global comprometido con el antimperialismo y la solidaridad con los pueblos oprimidos de todo el mundo, nos ofrece profundas lecciones para el presente. La evolución de Malcolm no fue solo política, sino también espiritual e intelectual. Inicialmente, se vio influido por el énfasis de la Nación del Islam en la autosuficiencia y la separación racial.

Según las versiones populares, en 1964, tras romper con la Nación, Malcolm experimentó una profunda transformación. Su peregrinación a La Meca, donde rezó con musulmanes de todas las razas, le llevó a adoptar una visión más inclusiva de la solidaridad.

Sin embargo, en realidad, el compromiso de Malcolm X con la solidaridad global comenzó mucho antes de su peregrinación. Criado en un hogar garveyista, absorbió los ideales panafricanistas de sus padres, que eran activos en la Asociación Universal para el Progreso de la Raza Negra. Esos primeros pasos marcaron sus viajes por África y Oriente Medio en 1959, donde profundizó su comprensión de las luchas antiimperialistas. El asesinato de Patrice Lumumba en 1961 agudizó aún más su crítica a la política exterior estadounidense. Ese mismo año, Malcolm fundó Muhammad Speaks, un periódico arraigado en la política internacionalista y la liberación negra, como parte de una lucha global contra el colonialismo y el imperio.

Con Cuba compartió una relación histórica y de admiración mutua, especialmente después del encuentro entre Malcolm X y Fidel Castro en 1960. Malcolm X admiraba la Revolución cubana y la veía como un ejemplo de lucha por la justicia social y la liberación de los pueblos oprimidos. Cuba, por su parte, reconoció a Malcolm X como un líder importante en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos y como un símbolo de resistencia contra el imperialismo.

En septiembre de 1964 Malcolm X visitó Gaza, entonces bajo administración egipcia. Durante su visita conoció al poeta palestino Harun Hashim Rashid, quien le contó cómo escapó por poco de la masacre de Khan Yunis de 1956, en la que las fuerzas del régimen israelí mataron a 275 palestinos. El poema de Rashid “We Must Return” (Debemos volver), que Malcolm transcribió en su diario, transmitía con fuerza el espíritu perdurable de la resistencia palestina y la lucha universal contra la opresión colonial.

A lo largo de sus viajes por África y Oriente Medio, Malcolm conoció a revolucionarios que luchaban contra el colonialismo y los gobiernos autoritarios respaldados por EEUU. Estos encuentros confirmaron lo que ya sospechaba: EEUU no era una democracia, era un imperio. “No puede haber capitalismo sin racismo”, dijo a la audiencia del ‘Militant Labor Forum’ en 1964.

Malcolm observó que la explotación de los negros en EEUU no era una excepción, sino parte de un patrón global más amplio, que conectaba Harlem con el Congo, Misisipi con Palestina y los guetos estadounidenses con todas las naciones colonizadas que se resistían al dominio imperial. “La misma rebelión, la misma impaciencia, la misma ira que existe en los corazones de los pueblos negros de África y Asia”, dijo, “existe en los corazones y las mentes de 20 millones de negros en este país”.

Malcolm calificó la política exterior estadounidense como lo que era: violenta, racista e imperialista. Se opuso al gobierno estadounidense no solo por cómo trataba a los negros estadounidenses, sino por cómo desestabilizaba y dominaba a otras naciones. Denunció la participación de la CIA en asesinatos y golpes de Estado en África y América Latina. Puso al descubierto el apoyo de EEUU al apartheid en Sudáfrica. Y denunció la hipocresía de una nación que afirmaba defender la libertad en el extranjero mientras la negaba en su propio país.

Hoy en día, su crítica sigue siendo devastadoramente acertada.

Las advertencias de Malcolm se hacen eco del continuo apoyo de EEUU a los bombardeos israelíes sobre Gaza, donde familias enteras quedan sepultadas bajo los escombros de las armas estadounidenses. La deshumanización de los palestinos, retratados como terroristas en lugar de como un pueblo sitiado, refleja la misma propaganda que Malcolm denunció cuando los negros estadounidenses eran criminalizados por resistirse a la violencia sistémica. Al igual que Malcolm expuso la doble moral de la política estadounidense –DDHH para unos, ocupación para otros–, las atrocidades masivas que se cometen hoy en Gaza ponen de relieve la misma lógica imperial contra la que luchó durante toda su vida.

Lo vemos en la ocupación militar y la desestabilización de Haití, donde los gobiernos respaldados por EEUU han sumido al país en el caos. Y lo vemos en el presupuesto de defensa de casi un billón de dólares que alimenta las guerras con drones, los golpes de Estado y cientos de bases militares en todo el mundo, mientras que las comunidades pobres de EE.UU. carecen de servicios básicos y una parte importante de los estadounidenses vive con lo justo.

A nivel nacional, el análisis de Malcolm X sobre el racismo sistémico nunca ha sido más relevante. Describió a la policía en las comunidades negras como un ejército de ocupación, un lenguaje que aún hoy repiten los activistas tras los asesinatos policiales desde Ferguson hasta Minneapolis. Malcolm también entendió el encarcelamiento masivo antes de que tuviera nombre, y advirtió que los sistemas de castigo estaban diseñados para controlar y contener a la población negra, no para rehabilitarla o protegerla. “Esto es lo que quieren decir cuando hablan de ‘ley y orden’”, declaró. “Quieren decir que quieren mantenernos a ti y a mí bajo control”.

En cuanto Malcolm regresó a EEUU tras completar su peregrinación a La Meca y reunirse con líderes e intelectuales durante su viaje por Oriente Medio y África, celebró una rueda de prensa en el aeropuerto JFK, en Nueva York. Allí habló sobre la transformación de su pensamiento y presentó la idea de abordar la lucha afroamericana como una cuestión de DDHH, declarando que trabajaría para presentar cargos contra EEUU por su trato a la población negra. Dos semanas más tarde, el director del FBI, J. Edgar Hoover, envió un telegrama a la oficina del FBI en Nueva York ordenándoles que “hicieran algo con Malcolm X”.

El giro de Malcolm hacia la defensa internacional de los DDHH y su creciente capacidad para crear coaliciones entre ideologías y razas lo convirtieron en una preocupación única y creciente para el FBI, mientras el programa ilegal de contrainteligencia de la agencia seguía en marcha, apuntando a líderes y grupos negros en todo el país.

El internacionalismo de Malcolm X era peligroso precisamente porque decía la verdad. Revelaba que EEUU no era un ejemplo aislado de democracia fallida, sino el centro de un sistema global de capitalismo racial. En este sentido, sus opiniones eran más radicales –y más acertadas– que las de la mayoría de sus contemporáneos. Pero no estaba solo.

En sus últimos años, el Dr. Martin Luther King Jr. comenzó a parecerse más a Malcolm, condenando la guerra de Vietnam, el complejo militar-industrial y el capitalismo estadounidense. En su discurso “Más allá de Vietnam”, pronunciado en 1967, King declaró que Washington era “el mayor proveedor de violencia del mundo actual”. El Dr. King, al igual que Malcolm, fue asesinado poco después de expresar esta crítica más profunda al imperio.

Malcolm X fue asesinado en 1965, justo cuando su política se expandía hacia una visión global de solidaridad y lucha revolucionaria. Seis décadas después, su análisis sigue siendo escalofriantemente relevante.

Sus advertencias sobre el poder de EEUU –su fundamento en el capitalismo racial, su dependencia de la violencia y su alcance global– se confirman en cada ataque con drones, en cada asesinato policial, en cada acuerdo armamentístico multimillonario y en cada barrio abandonado del país. También lo es su llamamiento a la solidaridad global: no se trata de reformar la maquinaria de opresión, sino de desmantelarla por completo. “No hay revolución en la que se le suplique al sistema de explotación que te integre“, declaró en 1964. “Las revoluciones derrocan los sistemas”.

Malcolm se negó a guardar silencio cuando la verdad era incómoda. Se puso del lado de los oprimidos, desde Harlem hasta el Congo, desde Mississippi hasta Palestina, no por los aplausos, sino porque la justicia lo exigía. “Estoy a favor de la verdad, sin importar quién la diga. Estoy a favor de la justicia, sin importar a quién beneficie o perjudique”, declaró. “Soy un ser humano, ante todo, y como tal estoy a favor de quienquiera y de lo que sea que beneficie a la humanidad en su conjunto”.

Su legado no solo vive en discursos y fotos, sino en movimientos: en la indignación mundial por el genocidio de Israel en Gaza, en el rechazo a la intervención de EEUU en muchos países y en la lucha continua por la abolición y la dignidad, desde Rikers hasta Rafah. Honrar a Malcolm ignorando estas luchas es traicionar la política misma que lo hizo peligroso para la estructura de poder occidental. Él nos enseñó que la solidaridad debe extenderse más allá de las fronteras, más allá de la comodidad, más allá de la propaganda; que ponerse del lado de los oprimidos no es opcional, sino esencial

(Tomado de La Haine)

Fuente: http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/08/20/que-hizo-peligroso-a-malcolm-x/

_____________________

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/08/boletin-tricontinental-nro-1285-23-de.html

Herramienta para Estadistas,  Analistas Internacionales e Investigadores Institucionales

*Agradecemos su atención y la difusión por todo el mundo de este Boletín Tricontinental*

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BOLETÍN TRICONTINENTAL Nro 1285 – 23 de agosto de 2025. Hoy con 419 noticias del tránsito a la nueva Era.

Lea las 419 noticias de Venezuela, Cuba, Colombia, América Latina, Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU, Europa y de Ciencias, Salud y T...