Lea las 312 noticias de Venezuela, Cuba, América Latina, Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU y Europa en 140 idiomas posibles y anótese en SEGUIR el blog y le lleguen las notificaciones. Enlace: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
*EL ARTÍCULO DE HOY:* *Fin del imperio estadounidense, ¿resistirán las instituciones intergubernamentales?* por Thierry Meyssan
*LAS 36 DE HOY*
1) Jefe de Estado anunció tres nuevos vuelos con migrantes provenientes de EE. UU. y México
2) Consejos Ecosocialistas son convocados a sumarse al Sistema de Gobierno Comunal
3) Nuevo golpe a las mafias y al narcotráfico será develado este viernes 4-A
4) MAZAZO| Extrema derecha venezolana llevó a cabo fraude migratorio con cartas falsas
5) Venezuela impulsa inversión de Zonas Económicas Especiales durante visita a China
6) Detenidos la alcaldesa de La Guajira y altos funcionarios por corrupción y narcotráfico
7) Presidente Maduro reinaugura el hospital Dr. Eudoro González y anuncia 100 obras para el pueblo
8) Jefe de Estado reafirma soberanía de Guayana Esequiba y desafía a EE.UU. y oposición venezolana
9) Novoa en Ecuador abriría sus puertas a mercenarios de Blackwater
10) Petro: "El neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto"
11) Sheinbaum detalla el plan de México frente a los amagos arancelarios de Trump
12) Las remesas en México resienten las políticas de Trump y sufren caída
13) La aprobación de Sheinbaum rebasaría el 80%, según encuesta
14) Aniversario de la guerra de las Malvinas recrudece la ruptura entre Milei y su vicepresidenta
15) Cumbre Panafricana de Liderazgo Juvenil sesiona en Etiopía
16) China da curso a operaciones comerciales con taxis voladores
17) Rusia libera 2 localidades y abate hasta 1135 soldados ucranianos en una jornada de combates
18) Las FFAA ucranianas sufren más de 138.000 bajas en 3 meses
19) Lavrov subraya que Kiev "apoya abiertamente" a grupos terroristas en el Sahel
20) China rechaza nuevos aranceles de EE.UU. y advierte riesgos para la economía global
21) "Interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era, demostrará una nueva vitalidad"
22) Junta militar de Guinea anuncia referendo constitucionalCanadá defenderá sectores cruciales de aranceles de EE.UU.
23) Trump acaba con el “libre comercio” tras imponer sus aranceles
24) Demócratas advierten de subida de precios por aranceles de Trump
25) Hungría se retira de la Corte Penal Internacional
26) Exigen expropiar empresas de EE.UU. en España para responder a los aranceles de Trump
27) Wall Street abre con pérdidas de "billones de dólares" por el caos financiero desatado por Trump
28) Líder demócrata en el Senado afirma que los aranceles de Trump tendrán un impacto devastador
29) Visita del presidente de Burundi a Vietnam potenciará cooperación bilateral
30) Máximo líder partidista vietnamita aprecia relaciones con Rusia
31) Cancilleres de Vietnam y Rusia sostienen conversaciones
32) Más de 50.000 personas en Yemen se habrían quedado sin agua por los ataques de EEUU
33) Francia advierte riesgo de confrontación EEUU-Irán
34) Rechaza Cuba ataques de Israel contra el Líbano
35) Hungría desestima orden de CPI y recibirá a Netanyahu
36) El comercio entre EEUU y Rusia cae a su nivel más bajo desde 1992
_____________________
*VENEZUELA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
“De solidaridad con las familias de los migrantes venezolanos en los EEUU; están siendo víctimas de una persecución brutal. El pueblo se lanzó a las calles y así debe ser la solidaridad, con sol, con lluvia (…) Los que están en El Salvador no tienen acceso a los abogados, no hay posibilidad. Son delitos graves de lesa humanidad que está cometiendo Nayib Bukele. No hay pruebas de que hayan cometido algún delito, no las tienen”,*Nicolás Maduro,* 2/4/25
Venezolanos se alistan en México para retornar con Plan Vuelta a la Patria
Jefe de Estado anunció tres nuevos vuelos con migrantes provenientes de EE. UU. y México
Sector transporte será optimizado para prestar mejor servicio en la Semana Mayor
Consejos Ecosocialistas son convocados a sumarse al Sistema de Gobierno Comunal
Inameh prevé precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país
Nuevo golpe a las mafias y al narcotráfico será develado este viernes 4-A
EXCLUSIVA | Mi hijo pidió la deportación a su país y se la negaron: Caso José Ordóñez
MAZAZO| Extrema derecha venezolana llevó a cabo fraude migratorio con cartas falsas
EN FOTOS| Vigilia en Embajada de El Salvador en apoyo a migrantes venezolanos secuestrados
BCV | Dólar se cotiza en Bs. 70,24 y el euro en Bs. 76,23
Venezuela impulsa inversión de Zonas Económicas Especiales durante visita a China
Gobierno de Estados Unidos impone aranceles del 15 por ciento a Venezuela
Municipio Carlos Arvelo ya cuenta con Plan de Recolección de Desechos Sólidos
Petare robustece instancias del Poder Popular para afianzar acciones concretas
Oficina de paz comunal en Monagas fortalece trabajo de las bases territoriales
Taller sobre violencia de género impacta en sociedad del estado Cojedes
Todo sobre los procesos de la migración venezolana.
Diosdado Cabello anuncia repatriación de 150 niños venezolanos desde México
Consejos Ecosocialistas son convocados a sumarse a las Salas de Gobierno Comunal
Jefe de Estado promete recuperar política de salud en Venezuela a pesar de sanciones económicas
Detenidos la alcaldesa de La Guajira y altos funcionarios por corrupción y narcotráfico
Presidente Maduro reinaugura el hospital Dr. Eudoro González y anuncia 100 obras para el pueblo
Pueblo caraqueño reafirma compromiso de rescatar a migrantes secuestrados en El Salvador
Vicepresidenta Rodríguez inaugura Expoferia Niños Productores en el estado Carabobo
Naciones del Consejo de DD.HH de la ONU reconocen impacto negativo de las sanciones
Cabello presentó pruebas de estafa migratoria realizada por Gustavo Guaidó junto a los coyotes
Héctor Sulbarán: «La economía venezolana sigue creciendo pese a bloqueos y sanciones»
Jefe de Estado reafirma soberanía de Guayana Esequiba y desafía a EE.UU. y oposición venezolana
Presidente: levantemos la voz para exigir liberación de los venezolanos secuestrados en El Salvador
Entregan recuperados centros hospitalarios en Miranda, Zulia y Falcón
“Leíto Oficial” enfrentará cargos por delitos de odio contra los venezolanos
Cabello: Sanciones solicitadas por Machado buscan dejar al país sin luz
Delcy Rodríguez exige cese de patrañas contra la industria energética de Venezuela
Cabello: 150 niños vienen a su patria este jueves
Cabello: Hermano de Guaidó integraba banda de coyotes que estafó a muchas personas
En las regiones fiscalizan comercios para verificar cumplimiento del cobro a tasa oficial
Prófugo de la justicia insiste en generar campaña de odio contra el Fiscal
Detenidos en Táchira tres funcionarios del Saren por corrupción
Reforzada con rayos X entregan clínica popular especializada en Coro
Comuna Ecosocialista Comandante instaló su Sistema de Gobierno Popular y Comunal
Sebin detuvo a alcaldesa del municipio La Guajira
Más de 80 familias reciben sus títulos de propiedad en Ocumare del Tuy
Presidente Nicolás Maduro reinaugura Hospital de Carayaca en La Guaira
Carmen Meléndez: vamos a rescatar a todos lo migrantes secuestrados en El Salvador
En Guarenas y Guatire exhortan a denunciar aumento ilegal de pasaje
Trova Fest llegó a la isla de Margarita
Colocadas 4000 toneladas de asfalto en proyectos comunales en Trujillo
Misión Sonrisa entregó 688 prótesis dentales en el Táchira
Reinauguran Unidad de Cirugía en Hospital Ángel Larralde de Carabobo
180.000 dólares en obras ejecutan comunas de Acarigua
Juegos Deportivos Estudiantiles pasaron a su segunda ronda en Coro
ESPACIO DE PROMOCIÓN
*TRISOL* ofrece su Boletín Tricontinental en sus versiones diaria, semanal, mensual, semestral y anual a instituciones, centros de investigación, organizaciones y a investigadores a precios solidarios. Los envíos por correo electrónico comenzarán a partir del 1ro de mayo a las Suscripciones realizadas con el correspondiente envío de su comprobante de transferencia bancaria. Para más detalles entre al blog: https://trisolvenezuela.blogspot.com y si desea suscribirse en algunas de las modalidades del Boletín Tricontinental contáctenos al Email: trisoldelalba2021@gmail.com.
______________________
*CUBA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
Concluye hoy la Feria Internacional de Transporte y Logística
En Cuba, el Vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia
Nuestra cultura se mantiene viva y en constante desarrollo
Cuentas claras con el GLP y algo más
CELAC, otra Cumbre por la unidad, la cooperación y la paz en Nuestra América
Lamentan en Cuba deceso de combatiente del Moncada
Cuba muestra experiencias en VI Foro Mundial de Desarrollo Económico
Reconocen en Cuba a Raúl Castro como fundador de entidad agrícola
Destacan solidez de la Educación Superior en Cuba
Mes de Europa en Cuba en gran pantalla cultural
Tigres saltan a la cima de la Liga Élite del Béisbol Cubano (+Foto)
Cuba tacha de cínica acusación de autoritarismo de EEUU y Argentina
Rusia condecora a científico cubano referente en biodiversidad
Todos juntos por la dignidad de nuestros trabajadores de la salud (+video)
Un llamado a la inclusión en Día Mundial de Conciencia sobre autismo (+Video)
Civiles de la Defensa: La unidad como premisa
Cambio climático golpea fuertemente a Latinoamérica y el Caribe
Acuicultura en Sancti Spíritus, un bastión para alimentación del pueblo
La pasión del ingeniero Carlos
Suchel Cetro: Una realidad que no espera
Cepeda: Otro récord, su cumpleaños y una exclusiva
La cultura europea que nos une
LA GUAGUA: La vida de un niño manipulada en redes sociales
La pelota es la eterna novia de Frederich Cepeda
Un Código que prepara para la vida y protege el futuro del país (+ Video)
Detrás de las diferencias, un ser humano (+ Video)
Posponen implementación de normativa que regula el comercio mayorista
Los médicos cubanos no aceptarán jamás una agresión al sistema de Salud (+ Video)
Cuba felicita a Dilma Rousseff por reelección en Banco del Brics
Prensa italiana alaba profesionalismo de médicos cubanos en Calabria (+Fotos)
Cuba busca en Vietnam Expo 2025 impulsar producción de alimentos
Profunda admiración en Malasia por cooperación médica de Cuba
De Cuba a Argentina, la agroecología y el amor por la naturaleza (+Foto)
Falleció el asaltante al cuartel Moncada Ernesto González Campos
Un moncadista en asalto permanente
El «samurái» Cepeda, bate en mano
Continúa Festival Piña Colada en el centro de Cuba
Sesionó en ciudad cubana conferencia sobre identidad (+Fotos)
Critica canciller prohibición de EEUU a intercambio cultural con Cuba
Confirman asistencia de mandatarios a cumbre de Celac en Honduras
Rechaza Cuba ataques de Israel contra el Líbano
Participa Cuba en Foro Regional sobre Migración celebrado en Colombia (+Foto)
Cuba en Conferencia Mundial de Telecomunicaciones de las Américas
Cuba llama a inclusión en Día Mundial de Conciencia sobre autismo
Alianzas que transforman la minería
Encuentro en Shanghái promueve atractivos del turismo de Cuba
Hay oportunidades de negocio para mejorar el transporte en el país
En la memoria de los cubanos, un momento de gracia y bendición
Ocho nuevas bombas beneficiarán a más de medio millón de personas en la capital cubana
¿Un nuevo orden mundial o un espejismo regional?
Cara o cruz para los deportados
Sinfónica Nacional, grande ante su público, una vez más
Cuba venció a República Dominicana en el clasificatorio de balonmano
Cuba llama a inclusión en Día Mundial de Conciencia sobre autismo
Es Cuba un país comprometido con la cooperación y el diálogo por los derechos humanos
«La lectura no solo entretiene a los niños y jóvenes, prepara su espíritu para entender el mundo»
Desde ayer, todos los cubanos que ingresen al país deberán hacerlo con pasaporte vigente
En el ISA, el Primer Encuentro Académico de la Red Universitaria de Artes
Para apuntar: Cuba fuera de la lista
FITL 2025: Cuba traza la ruta hacia un transporte moderno y sostenible (+ Video)
Ecogesta SRL impulsa el desarrollo sostenible con soluciones logísticas avanzadas
Viajes a medida y compromiso local: La propuesta de PEDROCARR S.R.L.
¿Qué sucede con el cultivo del plátano y con el programa arrocero en Cuba? (+ Video)
Aplazan implementación de la resolución 56 del Ministerio de Comercio Interior
Termoeléctrica de Cienfuegos en camino en abril a su reincorporación al SEN
_____________________
*AMERICA LATINA Y CARIBE*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
Jubilados argentinos sufren otra jornada de represión y violencia
Novoa en Ecuador abriría sus puertas a mercenarios de Blackwater
Tercera lista de temas principales de Prensa Latina
La postura de Milei sobre habitantes de las Malvinas levanta ámpulas: "Estamos ante un retroceso"
Petro: "El neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto"
Petro acusa ataques contra su Gobierno desde varios flancos: "Un relato de desesperanza"
Rechazan en Brasil la solicitud de prisión preventiva contra Bolsonaro
Sheinbaum detalla el plan de México frente a los amagos arancelarios de Trump
Sheinbaum y Canadá refuerzan lazos ante la política arancelaria de Trump
43 años de la Guerra de Malvinas: "Es parte de nuestra historia"
Embajador colombiano apoya la participación de expertos rusos en el rescate del galeón San José
El mexicano Carlos Slim se mantiene entre las 20 personas más ricas del mundo
Aniversario de la guerra de las Malvinas recrudece la ruptura entre Milei y su vicepresidenta
México recorta su estimación de crecimiento para el 2025 y Trump tiene mucho que ver
"Una cuestión grave": la relación entre Brasil y Paraguay podría complicarse más de lo previsto
México se prepara para su tercer Mundial: "Hay que transformar un evento elitista en uno popular"
Las remesas en México resienten las políticas de Trump y sufren caída
Brasil promete impulsar la transparencia y la seguridad jurídica en la OEA
Sheinbaum y Carney acuerdan trabajar para reforzar la relación entre México y Canadá
Cuba e Irán se unen contra "las medidas coercitivas unilaterales" de EEUU
La aprobación de Sheinbaum rebasaría el 80%, según encuesta
Milei disputa el poder en la capital argentina: "La ciudad está más sucia y necesita eficiencia"
Sheinbaum propone a EEUU solucionar migración en la frontera con Guatemala con "polo de desarrollo"
La pobreza disminuyó en Argentina, pero preocupa la situación social
______________________
*AFRICA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
Malí: "Ucrania es un patrocinador del terrorismo"
Satisfechos en Sudáfrica por consumo mínimo de carbón
Ruanda acoge primera Cumbre Mundial de IA en África (+Fotos +Video)
Parlamento sudafricano adopta marco presupuestario para 2025
Parlamento de Mozambique aprueba ley para fomentar diálogo nacional
Más actores en escena de conflicto en RDC
Junta militar de Guinea anuncia referendo constitucional
Intensas precipitaciones e inundaciones afectarán Cuerno de África
Debaten avances de transformación de sistemas alimentarios en Etiopía (+Fotos)
Cumbre Panafricana de Liderazgo Juvenil sesiona en Etiopía
Celebra Sudáfrica segunda reunión de sherpas del G20
Canciller de Etiopía supervisó preparativos para XI Foro de Tana (+Fotos)
Califican de hito histórico reformas gubernamentales en Etiopía (+Foto)
Asesor principal de EEUU para África visitará RDC
Aprueba Legislativo mozambiqueño vasto plan de reformas
Agradece presidente de Cuba apoyo y solidaridad de Namibia
Más de 14 mil personas damnificadas por lluvias en Luanda
Disminuyen los precios de combustibles en Sudáfrica
RDC: conmutan pena de muerte a tres involucrados en golpe de Estado
Presidente de Djibouti define ejes estratégicos con nuevo canciller (+Fotos)
______________________
*CHINA y RUSIA*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
China da curso a operaciones comerciales con taxis voladores
Rusia libera 2 localidades y abate hasta 1.135 soldados ucranianos en una jornada de combates
China rechaza nuevos aranceles de EE.UU. y advierte riesgos para la economía global
Lavrov subraya que Kiev "apoya abiertamente" a grupos terroristas en el Sahel
"No cederemos a esas provocaciones": Moscú denuncia nuevos ataques ucranianos a la energía rusa
"Para lograr un acuerdo de paz duradero será necesario un cambio de Gobierno en Ucrania"
China promete "contramedidas firmes" a los nuevos aranceles de Trump
Patrocinadores guerreristas de Zelenski: ¿busca Occidente la escalada del conflicto a toda costa?
"Interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era, demostrará una nueva vitalidad"
El avance de la operación militar especial rusa
Los resultados de la desmilitarización de Ucrania
"Crueldad sobrehumana": soldado revive gracias a la IA y cuenta sobre los campos de exterminio nazis
El comercio entre EEUU y Rusia cae a su nivel más bajo desde 1992
Rusia derriba 177 drones y abate a más de 1.300 soldados ucranianos en una jornada de combates
Las FFAA ucranianas sufren más de 138.000 bajas en 3 meses
"Rusia siempre denunció que el conflicto en Ucrania fue armado por la OTAN"
China, Japón y Corea del Sur plantan cara a Trump: "El rezago de EEUU es enorme"
Moscú y Washington preparan una nueva reunión para establecer contactos diplomáticos
El Kremlin reafirma que Rusia abierta a normalizar relaciones con cualquier país que lo desee
______________________
*ASIA OCCIDENTAL Y ORIENTAL*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
Más de 50.000 personas en Yemen se habrían quedado sin agua por los ataques de EEUU
Los hutíes atacan el portaviones "Harry S. Truman" de EEUU
El Parlamento indio pone a RT como ejemplo para los medios de comunicación nacionales
Francia advierte riesgo de confrontación EEUU-Irán
Ministro de Defensa de Líbano pide a mediadores disuadir a Israel
Rechaza Cuba ataques de Israel contra el Líbano
Hungría desestima orden de CPI y recibirá a Netanyahu
Siria e Iraq acuerdan abrir nueva página de relaciones
Masivos bombardeos israelíes contra aeropuertos militares sirios (+Foto)
Israel bombardea la capital siria
Ataques israelíes violan alto el fuego en Líbano, afirma patriarca
Casi un millón de niños amenazados por el hambre en Gaza
Partido palestino acusó a Israel de cometer genocidio
Palestina condenó nueva barrera militar israelí en Gaza
Muertos y gran destrucción en escalada israelí contra Siria
Vietnam por colaborar con Myanmar en nuevas operaciones de rescate
Fallece expresidente laosiano Khamtay Siphandone
Rescatistas vietnamitas trabajan contrarreloj para salvar un sobreviviente en Myanmar
Prensa argentina destaca atractivo de Vietnam en un contexto de guerra comercial
Premier vietnamita expresa sus condolencias por el fallecimiento del expresidente laosiano
Dirigente partidista vietnamita rinde homenaje póstumo al expresidente laosiano Khamtay Siphandone
Vietnam declara dos días de luto nacional por el fallecimiento del exdirigente laosiano
Rey de Bélgica visita Ciudad Ho Chi Minh
Robustecen Vietnam y Armenia relaciones multifacéticas
Vietnam valora amistad tradicional y cooperación multifacética con Armenia, presidente parlamentario
Dirigente partidista de Vietnam destaca asociación estratégica integral con Japón
Vietnam abolirá la administración a nivel distrital a inicios de julio
Hanoi promueve la cooperación con localidades australianas
Anuncian Ordenanza sobre Gestión y Protección de Sitio de Reliquias de Mausoleo de Ho Chi Minh
Líder partidista de Vietnam resalta necesidad de avanzar en la integración internacional
Khamtay Siphandone, un líder excepcional de Laos y un amigo cercano de Vietnam
Visita a Vietnam del presidente burundés genera motores al desarrollo de nexos bilaterales
Secretario general del Partido Comunista de Argentina elogia la victoria del 30 de abril en Vietnam
Secretario general To Lam rendirá homenaje póstumo al expresidente laosiano Khamtay Siphandone
Vietnam expresa sus condolencias a Laos por el fallecimiento del expresidente Khamtay Siphandone
Cancilleres de Vietnam y Rusia sostienen conversaciones
Presidente del Parlamento vietnamita visita Centro de Tecnologías Creativas TUMO en Armenia
Rey de Bélgica visita ciudad portuaria de Hai Phong
Premier vietnamita recibe al viceprimer ministro de Bielorrusia
Destacan potencial de cooperación entre Vietnam y Armenia
Máximo líder partidista vietnamita aprecia relaciones con Rusia
Rey de Bélgica visita la provincia vietnamita de Quang Ninh
Líder partidista preside la XIII conferencia de la Comisión Militar Central
Exploran el puente Hien Luong, testigo de la heroica historia de la nación
Viaje de líder parlamentario fomentará nexos entre Vietnam, Uzbekistán y Armenia
Robustecen Vietnam y Uzbekistán relaciones de cooperación
Visita del presidente de Burundi a Vietnam potenciará cooperación bilateral
Vietnam fortalece la cooperación internacional contra trata de personas y migración ilegal
Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam inicia su visita oficial a Armenia
Premier vietnamita insta a EE.UU. a adoptar política fiscal apropiada a nexos bilaterales
Empresas vietnamitas adoptan soluciones flexibles ante medidas arancelarias de EE.UU.
Nuevo sistema de la Bolsa de Valores de Vietnam entrará en operación el 5 de mayo
Lumitel, un punto clave en la colaboración entre Vietnam y Burundi
Comercio de Vietnam sigue siendo motor clave del crecimiento económico
Vietnam y Laos impulsan el comercio en la exposición de Savannakhet
Vietnam y la India refuerzan su apoyo a las startups
Amplio margen para la cooperación comercial Vietnam - Bielorrusia
Vietnam y Camboya refuerzan cooperación comercial y de inversión en diálogo empresarial
Exportaciones acuáticas de Vietnam superan 2,4 mil millones de dólares en primer trimestre
Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral
Premier vietnamita insta a impulsar el desarrollo de economía privada
Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores
Vietnam impulsa la economía privada con segunda reunión del comité directivo al respecto
Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia
Vietnam Airlines reanuda vuelos entre Kuala Lumpur y Hanoi
Singapur abre mercado a varios productos avícolas vietnamitas
Da Nang amplía su alcance global con nuevos vuelos directos a Kazajistán
Empresas vietnamitas centradas en exportaciones acuáticas verdes y sostenibles
Economía privada: expectativas de avance y desarrollo
Empresas vietnamitas y sus historias de éxito en Bélgica
Vietnam e India impulsan cooperación en comercio electrónico
Vietnam reduce los aranceles de importación de diversos productos
Aumentan oportunidades para productos acuáticos británicos en mercado vietnamita
Tarifas aéreas se disparan antes de las vacaciones por efeméride en Vietnam
______________________
*EEUU y OTAN*
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
Trump “castiga” a Venezuela con mayores aranceles de la región
Canadá defenderá sectores cruciales de aranceles de EE.UU.
Trump acaba con el “libre comercio” tras imponer sus aranceles
Fin del parole humanitario: Más de 530 mil migrantes corren riesgo en EEUU
Demócratas advierten de subida de precios por aranceles de Trump
Guerra de aranceles: Donald Trump asegura que Estados Unidos será rico nuevamente (+Fotos y Videos)
Activistas en California reclaman fin de las deportaciones
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional
Así reaccionó el mundo a la batalla comercial emprendida por Washington
La política comercial de Trump exhibe que "se acabó la era de la globalización como la conocíamos"
Marine Le Pen: ¿parte de la tendencia europea de 'eliminar las amenazas’ del poder?
¿Una mala racha?: Tesla registra una caída en sus ventas durante el primer trimestre de 2025
"Nos lo hacen a nosotros, nosotros se lo hacemos a ellos": Trump lanza su guerra arancelaria | Video
Dinamarca admite que Groenlandia "vive una situación difícil" ante las amenazas de Trump
El mundo se prepara para asimilar los aranceles impuestos por Trump
"Tendrá graves consecuencias para los productores italianos": Italia teme los aranceles de Trump
La política arancelaria de Donald Trump
Aranceles y veto a la exportación de crudo venezolano: por qué España no se puede oponer a EEUU
EEUU habría advertido a Europa de las consecuencias de rechazar sus armas
Las lecciones de democracía a Rusia "volvieron como un búmeran" con la condena de Le Pen
Esta es la condición que haría posible un tercer mandato de Trump
Fallece el actor estadounidense Val Kilmer, uno de los intérpretes de 'Batman'
La presencia de militares de EEUU en la frontera con México podría extenderse por años
La Universidad de Princeton suspenderá las becas de investigación por los recortes de Trump
Hutíes yemeníes derriban un dron estadounidense MQ-9 Reaper, el segundo en 72 horas
"Veremos quién es el más fuerte": Alemania insta a ejercer presión sobre Trump por sus aranceles
Preguntan al jefe de la OTAN por los aranceles de Trump y se pone a hablar de la "amenaza rusa"
Exigen expropiar empresas de EE.UU. en España para responder a los aranceles de Trump
Wall Street abre con pérdidas de "billones de dólares" por el caos financiero desatado por Trump
EE.UU. prohíbe a sus diplomáticos en China tener sexo con chinos
"El día de la ruina": The Economist le dedica portada a Trump
Acusan a la directora de una prisión de tener un romance con un reo y dejarlo en libertad
VIDEO: Estalla un coche en una concurrida plaza del centro de Ámsterdam
"La operación terminó": La bizarra celebración de Trump tras imponer aranceles a casi todo el mundo
X demanda a un país de los BRICS
Paquete de urgencia y 'contraaranceles': Sánchez ante la guerra comercial de Trump
Porsche apuesta por volver a vehículos militares tras pérdidas récord
Trump castiga con aranceles a islas habitadas solo por pingüinos: ¿qué hay detrás?
España cumplirá su compromiso de aumentar el gasto militar al 2% del PIB antes de 2029
Embajadas de EEUU amenazan con cortar pagos a contratistas por programas de inclusión
ONG presentará acciones legales en la CPI contra Netanyahu ante su visita a Hungría
Los embates comerciales de Trump: ¿cuánto planea recaudar EEUU y contra quién?
Líder demócrata en el Senado afirma que los aranceles de Trump tendrán un impacto devastador
Ártico: "EEUU está en una situación de debilidad, donde Rusia tiene toda la ventaja estratégica"
"Estados Unidos busca controlar el mercado petrolero venezolano a nivel global"
Pedirán pena de muerte para Luigi Mangione, sospechoso de asesinar al director de UnitedHealthcare
EEUU elimina alivios en los estándares de aptitud física para las mujeres en las FFAA
Política de Trump provoca caída de viajes
Cómo y por qué Hitler admiraba la práctica expansionista de EEUU
Pedro Sánchez anuncia plan para combatir aranceles de Trump
Caen bolsas mundiales tras anuncio de aranceles de Trump
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional ante visita de Netanyahu
ESPACIO DE PROMOCIÓN
*TRISOL* ofrece su Boletín Tricontinental en sus versiones diaria, semanal, mensual, semestral y anual a instituciones, centros de investigación, organizaciones y a investigadores a precios solidarios. Los envíos por correo electrónico comenzarán a partir del 1ro de mayo a las Suscripciones realizadas con el correspondiente envío de su comprobante de transferencia bancaria. Para más detalles contáctenos al Email: trisoldelalba2021@gmail.com.
______________________
*EL ARTÍCULO DE HOY*
*Fin del imperio estadounidense, ¿resistirán las instituciones intergubernamentales?*
por Thierry Meyssan
El trumpismo está modificando los Estados Unidos de América, incluso en el ámbito de las relaciones internas dentro del país. Pero también está modificando la vida política interna de sus aliados. Puede parecer extraño que dirigentes europeos critiquen al presidente de Estados Unidos por la política que aplica dentro de su país, criticas que violan el principio de no injerencia en los asuntos internos de otro Estado. En realidad, a los dirigentes europeos no les importan las reformas que Donald Trump está haciendo en su país sino las consecuencias que las reformas aplicadas en Estados Unidos están teniendo dentro sus propios países. Y esas reformas sólo están comenzando.
Red Voltaire | París (Francia) | 1ro de abril de 2025
La etapa que estamos viviendo, con el acercamiento entre Estados Unidos y Rusia, modifica radicalmente el escenario político mundial. Y eso crea perturbaciones en todas las instituciones intergubernamentales. Hoy se hace evidente que algunas de esas organizaciones respondían a objetivos no reconocidos oficialmente, objetivos que todos evitaban mencionar públicamente pero que no resisten a los cambios que están teniendo lugar. Otras realizaban actos que contradecían sus objetivos oficiales, algo que no era problemático cuando todos sus miembros estaban de acuerdo entre sí, pero que ahora se vuelve insoportable. En definitiva, el multilateralismo que se practicaba antes, en realidad no era multilateral.
*El G7 y la OTAN ya no funcionan en la situación actual*
La coordinación política de “Occidente” se garantizaba con el G7, mediante un conjunto de reuniones a todos los niveles donde se elaboraba un discurso común. Pero, durante la reunión por videoconferencia del 24 de febrero pasado entre los jefes de Estado y/o de gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a firmar el comunicado final y amenazó a los demás participantes con abandonar el G7 si lo publicaban sin su apoyo [1].
Desde hace un mes, las reuniones del G7 se realizan sin Estados Unidos. Por ejemplo, el 28 de marzo el estadounidense Michael Waltz no participó en el encuentro por videoconferencia que reunió a los consejeros de seguridad nacional del G7 y que se realizó en presencia de un representante de Ucrania [2].
Ya se hace evidente que en este momento no hay coordinación política en “Occidente”. Por consiguiente, tampoco hay coordinación militar.
Los franceses y los británicos, inicialmente compitiendo entre sí y posteriormente de común acuerdo y con cierta forma de concertación, han dado inicio a una serie de encuentros entre los jefes de Estado y/o de gobierno de los países aliados y tratan de garantizar la seguridad de Europa recurriendo a los “paraguas nucleares” de Francia y Reino Unido. En la actual situación eso no puede funcionar porque el problema está mal planteado.
En efecto, en esas reuniones los acontecimientos se interpretan como un desplazamiento de las fuerzas militares de Estados Unidos hacia el Extremo Oriente, cuando en realidad lo que busca el presidente Trump es poner fin al “Imperio estadounidense”, y lo hace tanto por ideología –Donald Trump es un “jacksoniano”, o sea un seguidor de las ideas del 7º presidente de Estados Unidos, Andrew Jackson (1829-1837) [3]– como por necesidad –Donald Trump está tratando de manejar la crisis de la astronómica deuda estadounidense [4].
Desde la perspectiva errónea de “Occidente”, para resolver la “retirada” de Estados Unidos sólo habría que incrementar los gastos militares de todos. Pero, y así lo sostengo, en realidad se trata del fin del “imperialismo estadounidense” y, por consiguiente el problema no es el presupuesto de la alianza atlántica sino su modo de organización. Washington ya no quiere seguir siendo “el jefe” que da las órdenes a todos sino sólo “mostrar el camino”.
Problema: si bien los Estados europeos y sus aliados (Canadá, Australia, Corea del Sur y Japón) obedecían todos a Washington, el hecho es que esos aliados de Estados Unidos no se entienden entre sí. La historia del continente europeo es una secuencia interminable de rivalidades, conflictos y guerras. La única excepción es la época del Imperio romano, cuando numerosos pueblos se sometieron a Roma para protegerse de las invasiones. Pero, después de la caída de Roma, los vikingos y los mongoles saquearon Europa. Los imperios de Carlomagno, de Carlos V [Carlos I de España, conocido sobre todo como Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico], el imperio de Napoleón y el III Reich de Hitler siempre vivieron en guerra. Hoy, sin embargo, no existe un peligro inminente que incite los europeos a unirse… y precisamente por eso se inventa la fábula de la “amenaza rusa”, como si el “Ejército Rojo” estuviese preparándose para desfilar por los Campos Elíseos.
Hace 2 semanas, el 19 de marzo, la RAND Corporation, o sea el “tanque pensante” del lobby militaro-industrial estadounidense, sugería crear un “consejo de disuasión europea” en el que estarían Reino Unido, Francia y otros Estados europeos “claves”, como Alemania y Polonia [5]. Pero, sin ejércitos convencionales sólidos, las armas estratégicas nucleares no sirven como medios de disuasión. Es un hecho que los Estados europeos no cuentan con fuerzas armadas sólidas, los ejércitos de Francia y Reino Unido no están concebidos para defender su territorio nacional sino para participar en intervenciones neocoloniales, principalmente en África.
Los gigantescos medios militares de la OTAN ya no son confiables. Bastaría que Estados Unidos decidiese no seguir implicando sus propios medios para que todo deje de funcionar en la OTAN. Los datos de inteligencia que Estados Unidos aporta sobre la situación en el campo de batalla son indispensables para el funcionamiento del armamento estadounidense que los demás miembros de la OTAN han comprado durante años. Por otro lado, si Estados Unidos quiere realmente no verse implicado en un conflicto tendrá que bloquear el uso del armamento pesado que ya ha vendido, incluyendo los blindados y los aviones de guerra “Made in USA”. Los mecanismos de bloqueo que Estados Unidos incluyó en el armamento que fabricaba, para evitar que ciertos aliados emprendieran aventuras militares propias, se han convertido en algo que hoy los ahoga a todos.
En todo caso, lo mismo sucederá con el armamento pesado que Francia y Reino Unido venden a los demás países –ese armamento también incluye sistemas que pueden bloquear su uso. Por cierto, Francia y Reino Unido tendrán que recurrir a esos mecanismos que bloquean el uso del armamento que venden cuando, después de la derrota de Ucrania, Polonia trate de recuperar la Galitzia oriental –actualmente ucraniana– o cuando Hungría quiera recuperar el oblast ucraniano de Transcarpatia [o Transcarpacia]. Y ¿qué pasará en el seno de la OTAN cuando Rumania trate de recuperar Moldavia?
El 14 de febrero, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, denunció “el retroceso de Europa en algunos de sus valores más fundamentales, valores que comparte con los Estados Unidos de América”. El discurso del vicepresidente Vance marca la renuncia de Washington al “Imperio estadounidense” y el principio de la derrota de las élites de las potencias aliadas.
*Las instituciones nacionales e intergubernamentales ahora muestran sus verdaderos rostros*
A la cabeza del Departamento de Eficacia Gubernamental (DOGE), Elon Musk está “podando” la burocracia estadounidense. La opinión pública está oyendo sus revelaciones sobre el despilfarro reinante bajo la administración Biden. Como buen libertariano, Musk se limita a reducir las proporciones del Estado central.
Pero, amparado en ese combate, el presidente Trump está desmontando, pieza por pieza, todos los presupuestos que mantienen el “Imperialismo estadounidense”. Ya desmanteló la mayor parte de la USAID, la agencia de supuesta “ayuda humanitaria” que servía de pantalla a la CIA. Donald Trump arremete de la misma manera contra el United States Institute of Peace (USIP) y la National Endowment for Democracy (NED), las dos agencias que aportan legalmente subvenciones para prolongar las actividades de la CIA en el marco de los “Cinco Ojos” (“The Five Eyes”, la alianza de los servicios de inteligencia de los países anglosajones). Bajo la dirección de Elon Musk, el DOGE descubre nuevas agencias, cuyas actividades oscuras extendían la influencia del “Imperialismo estadounidense” a través del mundo. El incidente más reciente es el descubrimiento de la pequeña U.S. African Development Foundation, cuyos funcionarios cerraron el paso a los enviados del DOGE cuando estos se presentaron en sus oficinas. Los empleados de la U.S. African Development Foundation incluso se atrincheraron en su sede, a sólo metros de la Casa Blanca, en un esfuerzo por impedir que la administración supiera a qué se dedican.
En definitiva, todas las ONGs y todos los partidos políticos del mundo entero que recibían subvenciones del Estado federal estadounidense van a tener que buscar nuevas fuentes de financiamiento o poner fin a sus actividades.
No puedo resistir el placer de contar aquí cómo todo ese montaje ya está derrumbándose fuera de Estados Unidos, incluso –y sobre todo– en los países aliados. Por ejemplo, la ONG francesa “Reporteros Sin Fronteras”, que supuestamente defiende «el derecho de cada ser humano a tener acceso a una información libre y confiable», es en realidad una sucursal de la CIA. “Reporteros Sin Fronteras” (RSF) se negó a defenderme cuando fui amenazado y tuve que huir de Francia. Pero ahora, cuando el presidente Trump está eliminando el financiamiento de las radios y televisiones que transmitían la propaganda estadounidense al mundo entero, “Reporteros Sin Fronteras” se asocia a los empleados de la radio Voice of America (VOA) en un intento por llevar la administración Trump a los tribunales y exige que se preserven los empleos de los supuestos “periodistas” de la VOA.
También en Francia, la Fundación Jean-Jaures, vinculada al Partido Socialista francés, se alió progresivamente con los engendros de la CIA y hoy cuenta entre sus empleados, por ejemplo, a Rudy Reichstadt, fundador de Conspiracy Watch, ya generosamente subvencionado por Francia. Invocando la Carta de Múnich, que precisa los deberes y los derechos de los periodistas, ese personaje nos describe, en cerca de 300 artículos, como «falsificadores», pero sin precisar qué hemos falsificado.
El derrumbe de todas esas ONGs y partidos políticos subvencionados por Washington muestra cómo la Unión Europea reproduce ese sistema. La UE dispone, en efecto, de agencias comparables a la USAID, el USIP y la NED. Todos los expertos saben desde hace mucho que la Unión Europea subvenciona esas ONGs para que hablen bien de ella –y también saben que subvenciona otras para que denigren a sus adversarios–, pero sólo ahora se descubre la verdadera envergadura de esa red de propaganda.
Por ejemplo, el Mathias Corvinus Collegium (MCC) húngaro acaba de publicar un estudio de Thomas Fazi sobre las subvenciones que la Unión Europea asigna a la propaganda [6]. Ese estudio revela que la Unión Europea ha iniciado programas para «combatir los discursos euroescépticos ya divulgados por las élites autocráticas» (RevivEU) y para «desnacionalizar el compromiso europeo» (EU TURN 2025), programas que se añaden al financiamiento que la misma UE garantiza a ciertos “amiguitos”, como la Fundación Robert Schuman, para luchar contra la «mitología euroescéptica y nacional-populista», y el European Policy Centre, para que hable bien de las migraciones internacionales y hable mal de Rusia.
Ya se sabía, gracias a los estudios del European Centre for Law & Justice (ECLJ) [7], que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), lejos de ser imparcial, está al servicio exclusivo de los empleados del especulador George Soros. Ahora se sabe también que la misma Unión Europea, lejos de ser una administración respetuosa de la diversidad de sus miembros, manipula su presupuesto en contra de sus “ciudadanos”.
Todavía no ha llegado el momento en que podamos “podar” la Unión Europea y el Consejo de Europa. Pero ya se tiene conciencia de la deriva de la burocracia de la UE y del tipo de “justicia” que imparte el TEDH.
*Conclusión*
El “multilateralismo” que conocimos en el seno de las instituciones de “Occidente” –el G7 y la OTAN– todavía respira, pero está paralizado. Esas organizaciones van a desaparecer rápidamente, al menos bajo su forma actual. Para sobrevivir tendrán que cambiar radicalmente.
Igualmente, la llamada “sociedad civil”, lejos de emanar de la ciudadanía como complemento de las instituciones democráticas, se ve plagada de organismos híbridos que en realidad trabajan para los Estados, a espaldas de los ciudadanos y contra ellos.
Thierry Meyssan
[1] «Francia, incapaz de enfrentar el “efecto Trump”», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 25 de febrero de 2025.
[2] “Andriy Yermak Held a Conversation with National Security Advisors to G7 Leaders”, Presidencia de Ucrania, 28 de marzo de 2025.
[3] «Errores de interpretación sobre la evolución de Estados Unidos», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, Primera parte, 28 de enero de 2025; Segunda parte, 4 de febrero de 2025.
[4] «¿Está Donald Trump haciendo control de daños ante el posible derrumbe del “imperio estadounidense”?», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 11 de marzo de 2025.
[5] “Nuclear Deterrence: Can Britain and France Take on America’s Role in Defending Europe Against Russian Aggression?”, RAND Corporation, 19 de marzo de 2025.
[6] The EU’s propaganda machine: How the EU funds NGOs to promote itself, Thomas Fazi, marzo de 2025.
[7] Les ONG et les juges de la CEDH (2009-2019) y L’impartialité de la CEDH – Problèmes et Recommandations, 2023, Gregor Puppinck, Centre européen pour le droit et la justice.
______________________
En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE: https://boletintricontinental.blogspot.com/2025/04/boletin-tricontinental-nro-1167-3-de.html
Herramienta para Estadistas, Analistas Internacionales e Investigadores Institucionales
*Agradecemos su atención y la difusión por todo el mundo de este Boletín Tricontinental*
No hay comentarios:
Publicar un comentario