sábado, 30 de noviembre de 2024

BOLETÍN TRICONTINENTAL Nro 1059 –1 de diciembre de 2024. Hoy con 212 noticias del tránsito a la nueva Era.


NANOEDITORIAL: *Las reglas del juego económico y comercial mundial están claras y las está fijando el Grupo BRICS+.  El país que trate de imponer normas ajenas a los BRICS como anuncia el próximo presidente de EEUU quedará aislado, su potencial se reducirá y sus megacorporaciones emigrarán o sus ventas caerán estrepitosamente porque la reciprocidad será la respuesta de los países que cuentan con el respaldo del grupo BRICS+ quien ya ha superado en producción al grupo de las 7 más grandes potencias capitalistas. Así va siendo la nueva Era.*

*Hoy con 212  noticias* de Venezuela, Cuba, América Latina, Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU y Europa en 140 idiomas posibles para leer cada una en el blog por este enlace: https://boletintricontinental.blogspot.com/2024/11/boletin-tricontinental-nro-1059-1-de.html

*EL ARTÍCULO DE HOY:* *Rusia prepara su respuesta al Armagedón deseado por la administración Biden* Por Thierry Meyssan

*LAS DOCE DE HOY*

  1. Venezuela obtiene primer lugar en Olimpiada Mundial de Robótica
  2. Llaman a candidatura presidencial única de izquierda francesa en 2027
  3. Venezuela ratifica vínculos de solidaridad y cooperación con Cuba
  4. Rusia podría construir centrales solares en Burkina Faso
  5. Cuba: Raúl Castro y Diaz Canel recibieron a consejero de Estado de China
  6. Pueblo civil y uniformado se ejercita para defensa integral del país
  7. Putin firma la ley sobre el presupuesto federal de Rusia para el periodo 2025-2027
  8. Rusia estima en más de 1.500 militares las bajas de Ucrania durante una jornada
  9. Sheinbaum advierte que la economía de EEUU caería 1% sin los trabajadores mexicanos
  10. Brasil lanza cohete no tripulado al espacio con tecnología 100 % nacional
  11. El Departamento de Estado de EEUU suspende su asociación estratégica con Georgia
  12. EEUU aprueba la venta de F-16 y radares a Taiwán por $385 millones

*VENEZUELA*

“Cuba y Venezuela tienen el récord mundial de solidaridad, cooperación y hermandad verdadera, gracias al convenio firmado hace veinticuatro años por los Comandantes Fidel y Chávez, que se concretó con el primer vuelo de venezolanos para ser atendidos en la Isla, un día como hoy”,*Nicolás Maduro,* 30/11/24

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. https://boletintricontinental.blogspot.com/2024/11/boletin-tricontinental-nro-1059-1-de.html

Pueblo de Guárico se prepara para la defensa de la Patria en Ejercicio Escudo Bolivariano

Jefe de Estado conmemora 24 años del Convenio Integral de Salud entre Venezuela y Cuba

Poder Popular de Mérida participó en el Ejercicio Escudo Bolivariano en perfecta unión cívico militar policial

Derecha extremista insiste en usar la violencia y desestabilizar a Venezuela

Venezuela condenó de manera absoluta hostilidades contra pueblo sirio

Pueblo de Aragua se preparó para defender la paz en ejercicios cívicos militares policiales

Viaja representación venezolana a Suramericanos Escolares en Colombia

Abanderan delegación caraqueña para Juegos Deportivos Paranacionales

Pueblo civil y uniformado se ejercita para defensa integral del país

Venezuela obtiene primer lugar en Olimpiada Mundial de Robótica

Venezuela condena apoyo de Occidente a terroristas que atacan a Siria

Venezuela registra una inflación de 4,0 % en octubre de 2024

Neoespartanos participaron en Ejercicio de Defensa Cívico-Militar

Sexta reunión de Ministros de Turismo del ALBA-TCP se realiza este sábado en la Fitven

En Cojedes realizan ejercicios militares para defender la Patria

Pueblo civil y uniformado se ejercita para defensa integral del país

Gobernador de La Guaira: Ejercicios Escudo Bolivariano es una muestra de patriotismo

Venezuela y Siria unidos contra las sanciones de EE.UU.

APURE | Ejercicios «Escudo Bolivariano» fortalecen la defensa de la patria

Venezuela felicita al pueblo de Barbados por el aniversario 58° de su Independencia

Congreso Nacional del TSJ insta a prevenir la delincuencia juvenil

A cuatro meses de la reelección del presidente Nicolás Maduro: “Iribarren celebra la Paz” 

Madelein García: Derecha extrema arma conspiración en RR.SS. para matar la verdad

Jefe de Estado conmemora 24 años del Convenio Integral de Salud entre Venezuela y Cuba

Diputado José Brito: El plan de la oposición nunca fue electoral

Jóvenes emprendedores descubren una herramienta innovadora para impulsar sus negocios

Realizan Operación Gran Cacique Guaicaipuro en dos cárceles de Lara

*CUBA*

“En la América Latina no debe quedar ni uno, ni dos, ni tres pueblos luchando solos contra el imperialismo. La correlación de fuerzas de los imperialistas en este continente, la proximidad de su territorio metropolitano, el celo con que tratará de defender sus dominios en esta parte del mundo, exige en este continente, más que en ninguna otra parte, una estrategia común, una lucha común y simultánea”.*Fidel,* 15/1/1966

 

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias.  https://boletintricontinental.blogspot.com/2024/11/boletin-tricontinental-nro-1059-1-de.html

Cuba: Raúl Castro recibió a consejero de Estado de China

Resalta Díaz-Canel excelente estado de nexos entre Cuba y China

Finalizó en Chile Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba (+Fotos)

Resalta Díaz-Canel excelente estado de nexos entre Cuba y China

Cuba: Raúl Castro recibió a consejero de Estado de China

Exhortan a agricultores a promover soberanía alimentaria de Cuba

Brigada de solidaridad reconoció a combatientes cubanos (+Foto)

Finalizó en Chile Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba (+Fotos)

Celebran en Cuba el 60 aniversario del museo Frank País García (+Foto)

ALBA-TCP avanza en integración turística regional

Ratifica Cuba voluntad de estrechar lazos con Bahamas

Cuba promueve su literatura en Feria del Libro de Guadalajara

Universidad cubana convoca a su V Convención Científica Internacional

Recuerda líder parlamentario histórico alzamiento de Santiago de Cuba

Díaz-Canel resalta capacidad de Cuba para enfrentar adversidades

Inicia XII Semana de la Cultura Británica en Cuba

Sesionó en comisiones Encuentro de Solidaridad con Cuba en Chile (+Fotos)

México participará con 32 producciones en festival de cine en Cuba

Dispuestos agricultores a apoyar recuperación en Cuba

Nicolás Maduro evoca Convenio Integral de Cooperación Venezuela-Cuba

Gobernador de Los Ríos recibió a embajadora de Cuba en Chile

Cuba recibió otro donativo venezolano para los damnificados por el paso de los huracanes

«Hay sobrada capacidad para salir de las adversidades de hoy»

Constructores al 22 Congreso por un sindicato sólido desde los cimientos (+ video)

Clarinada del reinicio de la lucha armadaComunicar con ciencia, otra vez

Yerisbel a las puertas del podio

Reconocimiento del Minsap a los servicios médicos de las FAR y el Minint

Pinar del Río plantará más de 41 000 hectáreas en la campaña de siembra de frío

¡Palestina, amor nuestro! (+ Video)

¿Qué caracterizó la temporada ciclónica que concluye hoy?

A tiempos difíciles, buenas soluciones (+ Video)

Chocolate con café, remedios del arte

Cuba y China: relaciones históricas y en ascenso

Desde las sombras, llamaradas de libertad

El brote insurreccional del 30 de noviembre de 1956

El juez de ejecución es una figura decisiva en el proceso de reinserción social

En manos campesinas la mayor garantía de alimentos

Realizan en Cuba taller regional de proyectos cinematográficos

Premiada literatura infantil en espacio cubano Sábado del Libro

China y Cuba abordan uso de Nimotuzumab en cáncer de cuello uterino (+Fotos)

Conmemoran en Nicaragua aniversario 68 de las FAR (+Fotos)

Inaugurado en Chile Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba (+Fotos)

Banderazo contra el bloqueo a Cuba en ciudad chilena de Valdivia (+Fotos)

Cuba recuerda levantamiento armado de 1956 en Santiago

En Pedro Betancourt, donde el esfuerzo supera las dificultades

Polo Montañez, leyenda de nuestra música

Santiago se vistió, nuevamente, de verde olivo

Unidos en un reclamo justo: el fin del genocidio contra Palestina

Avanza instalación de parques solares en Villa Clara

Campaña de siembra de frío prioriza los cultivos varios

El CIEM: Una fecunda y fructífera labor

Cuba y México incrementarán cooperación desde el fútbol

Empresa de gas licuado informa sobre su distribución (+video)

Consideran afectaciones por 900 y 1481 MW (+video)

Presidente cubano asistió al acto Solidaridad con Pueblo Palestino en Sancti Spíritus

Una cantata por Palestina

Visitó ministro de Salud hospital afectado por sismos en Pilón

Civiles de la Defensa aportará lo suyo en el Congreso de la CTC

Estandarte de cubanía para delegación a Conferencia de la CTC en Santiago de Cuba

Roberto, una enciclopedia del transporte

Otra vez triunfó el deporte

*AMERICA LATINA Y CARIBE*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE:   https://boletintricontinental.blogspot.com/2024/11/boletin-tricontinental-nro-1059-1-de.html

Sheinbaum advierte que la economía de EEUU caería 1% sin los trabajadores mexicanos

Colombia quiere acabar con su "avalancha de mercenarios" que ha sido expuesta en Ucrania

Presidente de Ecuador devuelve al Parlamento el proyecto de ley antipillos archivado

Brasil, la India y Egipto lideran la revolución tecnológica

'Ley de Migraciones y Extranjería' en Chile: "La mayoría de las normas significa retroceso"

Ecuador recibe la primera importación terrestre de gas natural desde Perú

México continuará atendiendo la migración sin cerrar fronteras

CDMX se une al Día Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino

Mexicanos piden a gobierno de Sheinbaum romper vínculos con Israel

Chilenos alertan sobre el peligro del sionismo

El líder ultraderechista acumula pruebas en su contra en Brasil

Se movilizan en solidaridad con el pueblo palestino en Bolivia

Realizan Conferencia Internacional Solidaria con Palestina en Venezuela

ESPECIAL: Jóvenes latinoamericanos mantienen vivo deporte ancestral de juego de pelota maya en primer mundial

Panamá exhibe piezas arqueológicas recuperadas procedentes de distintas naciones

Países de ALBA-TCP firman en Venezuela nuevos acuerdos turísticos

ESPECIAL: Argentina celebra Día Nacional del Mate, tradicional infusión de Río de Plata

ENTREVISTA: Experto relaciona crisis climática en Colombia con actividades económicas ilegales

Fútbol: Botafogo de Brasil conquista Copa Libertadores en Argentina

ESPECIAL: Se celebra en capital argentina taller sobre influencia positiva de China en economía y política global

Impulsan integración turística regional en Feria Internacional de Turismo de Venezuela 2024

RESUMEN: Venezuela reafirma su respaldo a Palestina y llama a detener agresión israelí

Brasil lanza cohete no tripulado al espacio con tecnología 100 % nacional

Presidente electo uruguayo acuerda con Lula reactivar grupo de alto nivel bilateral

Maduro promulga Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar para la defensa de Venezuela

ENTREVISTA: Iniciativa de la Franja y la Ruta destaca de otros proyectos de desarrollo por enfoque aperturista e inclusivo, afirma académico argentino

ESPECIAL: Instituto Confucio Universidad Santo Tomás de Chile celebra sus 17 años uniendo China con la región

RESUMEN: Cubanos reiteran solidaridad con causa palestina

Bolivia demanda el fin inmediato de la agresión a Palestina

ESPECIAL: Instituto Confucio de La Habana celebra sus primeros 15 años

Bolivia y Ecuador refuerzan cooperación en lucha contra el dengue y la malaria

ENTREVISTA: Iniciativa china de la Franja y la Ruta da a países "libertad" de escoger sus proyectos, afirma exembajador

Ministro de Hacienda de Brasil prevé "semanas difíciles" para el real

Esperanza de vida en Brasil supera en 2023 por primera vez nivel prepandemia

Lula determina auxilio económico a 115.000 pescadores de la selva amazónica afectados por sequía

Ecuador decomisa 818 kilos de cocaína en puerto marítimo de Guayaquil

Presidente Arce insta a militares a defender recursos estratégicos de Bolivia ante amenazas externas

ENTREVISTA: Cese del Impuesto País en Argentina es positivo aunque tendría impacto moderado en la inflación, afirma experto

Sheinbaum asegura que México tiene un plan ante posible arancel del 25% propuesto por Trump

Venezuela se une a conmemoración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Desempleo en Brasil se sitúa en 6,2% entre agosto y octubre de 2024, menor nivel histórico

Presidente de Brasil recibe a mandatario electo de Uruguay con quien aborda negociaciones Mercosur-UE

Inversión Extranjera Directa en Argentina cae 56% interanual en segundo trimestre de 2024

Primer tren de hidrógeno completa con éxito 10.000 kilómetros de pruebas en España y Portugal

Una mujer muerta y cuatro menores heridos deja desplome de edificio en Barranquilla, Colombia

RESUMEN: México celebra conferencia internacional sobre noonomía y economía solidaria

Inauguran en Brasilia Centro Brasil-China de investigación y desarrollo para la agricultura familiar

Universidades de China y México firman convenio de colaboración en materia cultural y educativa

JEP en Colombia rinde homenaje a víctimas de ejecuciones extrajudiciales y a sus familias con exposición

Brasileño de 112 años pasa a ser el hombre más viejo del mundo

Gobierno brasileño celebra superar los 50 GW de energía solar instalados

Conservar los hábitats de los jaguares en América Latina podría generar hasta 4.000 millones de dólares anuales, según WWF

*AFRICA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias.   https://boletintricontinental.blogspot.com/2024/11/boletin-tricontinental-nro-1059-1-de.html

Rusia podría construir centrales solares en Burkina Faso

Descubren en Kenia rastros de coexistencia entre dos antiguas especies humanas

Congo aspira a crecimiento económico de 3,3 por ciento

Gran Carrera Etíope

Tierra de reyes y reinas (+Foto)

Expectativa en Angola por visita de presidente de EEUU

Previsiones informativas semanales de Prensa Latina

Área de libre comercio africana urgida de políticas innovadoras

Primer ministro etíope recibió a presidente de Banco Asiático (+Fotos)

Cita continental sobre paz y experiencias de Etiopía marcaron semana

*CHINA y RUSIA*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias.https://boletintricontinental.blogspot.com/2024/11/boletin-tricontinental-nro-1059-1-de.html

Rusia podría construir centrales solares en Burkina Faso

Putin firma la ley sobre el presupuesto federal de Rusia para el periodo 2025-2027

Rusia estima en más de 1.500 militares las bajas de Ucrania durante una jornada

Xi insta a realizar mayores esfuerzos para adaptar el marxismo al contexto chino y a las necesidades de los tiempos

Máximo legislador de China promete promover amistad tradicional con Grecia

Sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de Hainan de China completa primera misión

Firman acuerdos por valor de más de 21.000 millones de dólares en segunda exposición de cadena de suministro de China

El bombardero chino Xian H-6 "desafía las operaciones navales de EEUU"

Los robots en el sector industrial son el futuro, pero será necesaria "una estrategia coordinada"

Ucrania solicita ayuda urgente a países vecinos ante la llegada del invierno

Ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía se muestran preocupados por la escalada en Siria

Fuerzas rusas habrían frustrado el envío de misiles occidentales de largo alcance a Ucrania

Rusia derriba 11 drones sobre la región rusa de Bélgorod y el mar Negro durante una noche

ESPECIAL: Países latinoamericanos desean profundizar relación de amistad y cooperación con China

ESPECIAL: Pisco ancestral chileno viaja de valles andinos a mercado chino

Desarrollo de carreteras rurales en China impulsa vigorización de zonas rurales

Conferencia promueve cooperación de ciudades a lo largo de Ruta Marítima de la Seda

Crece 6% comercio internacional de bienes y servicios de China en octubre

Conferencia promueve cooperación de ciudades a lo largo de Ruta Marítima de la Seda

ESPECIAL: Países latinoamericanos desean profundizar relación de amistad y cooperación con China

ENTREVISTA: Erradicación de pobreza en China, un caso de éxito y ejemplo a seguir para lograr un mundo justo de desarrollo, dice experta mexicana

ESPECIAL: Se celebra en capital argentina taller sobre influencia positiva de China en economía y política global

Fuerzas del orden georgianas hacen frente a violentas protestas en Tbilisi

*ASIA OCCIDENTAL Y ORIENTAL*

“La sociedad socialista tiene posibilidades ilimitadas que permiten desarrollar sin cesar la economía a una velocidad tan alta que ni siquiera se puede imaginar en la sociedad capitalista, y estas posibilidades se agrandan más a medida que avanza la construcción socialista y se consolida la base económica“ Kim Il Sung, 1/3/1969

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE:

Nicaragua rechaza ataques terroristas contra la paz y la estabilidad de Siria

Presidente al Assad asegura que Siria puede derrotar a los terroristas con ayuda de sus aliados

Los terroristas toman Alepo tras repliegue del ejército sirio (+Fotos)

Un ataque israelí mata a trabajadores de una organización humanitaria

Las fuerzas sirias repelen un ataque terrorista y pronto lanzarán una contraofensiva

Bashar Asad: Siria es capaz de eliminar a los terroristas con la ayuda de sus aliados

Otro ataque israelí en el norte de la Franja de Gaza deja más de 40 muertos

La Fuerza Aérea israelí asesta golpes contra objetivos en Siria cerca de la frontera con el Líbano

Siria reporta la muerte de decenas de soldados durante combates contra grupos terroristas

"Siria intenta recuperar el control de su territorio al norte del país"

Nicaragua condena acciones terroristas en Siria

Cancilleres de Venezuela y Siria dialogan por teléfono

Acnur: Violencia sexual amenaza a 60 millones de mujeres desplazadas

Venezuela condenó de manera absoluta hostilidades contra pueblo sirio

Líbano reafirma apoyo a soberanía e integridad de Siria

Líderes parlamentarios de Líbano e Irán abordan alto al fuego

Ataques israelíes causan víctimas en Líbano en medio de alto al fuego

Plantón en Ecuador en solidaridad con Palestina (+Fotos+Post)

Canciller iraní ratifica apoyo a Siria en lucha contra el terrorismo

Canciller sirio examina con homólogos árabes situación en Alepo

Cancillería palestina condenó ataques israelíes

Unicef y la OMS reclaman otra vez alto el fuego en Gaza

Defensa Civil denunció ataques israelíes contra sus miembros en Gaza

Acusan a Israel de aplicar tortura sistemática contra palestinos

Liga Árabe prepara reunión para abordar guerra en Gaza

Palestina condenó respaldo de EEUU a agresión israelí contra Gaza

Ratifican organizaciones boricuas solidaridad con el pueblo palestino

*EEUU y OTAN*

En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias.https://boletintricontinental.blogspot.com/2024/11/boletin-tricontinental-nro-1059-1-de.html

Llaman a candidatura presidencial única de izquierda francesa en 2027

Un proveedor militar de EEUU acusa a la Policía y al Ministerio de Defensa de Ucrania de corrupción

Trump amenaza a los BRICS con aranceles de 100% si insisten en la desdolarización

Trudeau se reúne con Trump en Florida tras la amenaza de aranceles contra Canadá y México

Musulmanes de EEUU repudian visita del “asesino en masa” Gallant

Fiscalía alemana identifica a dos sospechosos en relación con explosión de los Nord Stream

El fin del liberalismo es "un preludio necesario a la instauración del Imperio del Espíritu"

El Departamento de Estado de EEUU suspende su asociación estratégica con Georgia

EEUU aprueba la venta de F-16 y radares a Taiwán por $385 millones

Detienen a más manifestantes que protestan frente al Parlamento de Georgia | Videos

"Una tarea muy difícil": ¿Cómo afectaría la carrera armamentística estadounidense a su economía?

"Los pronunciamientos de Trump dañan a sus socios y particularmente a México"

*EL ARTÍCULO DE HOY*

*Rusia prepara su respuesta al Armagedón deseado por la administración Biden*

Por Thierry Meyssan

Red Voltaire | París (Francia) | 26 de noviembre de 2024

El 21 de noviembre, el presidente ruso Vladimir Putin dirigió una alocución a sus conciudadanos y al mundo.

En respuesta al ataque de los nacionalistas integristas ucranianos contra el oblast ruso de Kursk, Rusia parece haber desplegado allí varios miles de soldados norcoreanos.

Más que ver esa respuesta rusa como parte de la guerra que libra contra Rusia desde 2022 a través de Ucrania, Washington la ve como parte de otra guerra: aquella que inició en la península de Corea, en 1950, y que técnicamente todavía no ha terminado, a pesar del alto al fuego, contra los comunistas coreanos y chinos.

Viendo las cosas desde esa perspectiva, Washington reaccionó, el 19 de noviembre, guiando hacia el territorio ruso 6 misiles ATACMS (Army TACtical Missile System) que había entregado a Kiev [1]. Esos misiles estadounidenses fueron dirigidos no sólo contra el oblast ruso de Kursk sino también contra el de Briansk, igualmente en territorio de la Federación Rusa. Por su parte, el gobierno de Reino Unido decidió, el 21 de noviembre, guiar hacia suelo ruso los misiles Storm Shadow que había entregado a Kiev. Todos los misiles mencionados, tanto los de fabricación estadounidense como los de fabricación británica, fueron destruidos en vuelo por la defensa antiaérea rusa.

Moscú considera el ataque misilístico contra Kursk como la continuación de la guerra secreta de la CIA estadounidense a través de Ucrania e incluso una continuación de la guerra organizada contra la URSS en los años 1950, realizadas ambas con la participación de los nacionalistas integristas ucranianos de Stepan Bandera, quien colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

La opinión pública occidental no comprende esos hechos  porque ha olvidado el apoyo de China a Corea del Norte, porque no sabe que los oblast de Kursk y de Briansk están en suelo ruso, o sea cree que están en Ucrania,  y porque no sabe que los anglosajones se aliaron a los últimos nazis. El desconocimiento de este último hecho impide además a la opinión pública occidental entender el objetivo de la operación militar especial rusa en Ucrania.

Los misiles estadounidenses ATACMS pueden ser lanzados desde las mismas plataformas móviles terrestres que sirven para lanzar los HIMARS, también estadounidenses. Las versiones más avanzadas tienen un alcance de 300 kilómetros y vuelan a 50 000 metros de altitud. En cuanto a los misiles británicos Storm Shadow, el alcance de sus últimas versiones es de alrededor de 400 kilómetros. En definitiva, esos misiles estadounidenses y británicos son incapaces de alcanzar objetivos en la profundidad del territorio ruso.

Rusia dispone de una amplia gama de respuestas posibles ante los ataques de la OTAN:

 Como represalia, Rusia puede apoyar a adversarios de los anglosajones en otros campos de batalla. Y ya lo ha hecho: cuando Kiev atacó un gasoducto en suelo ruso, Rusia respondió guiando el misil yemenita que alcanzó un oleoducto israelí, el 15 de septiembre [2]. Ese hecho, de importancia capital, fue silenciado por la censura militar de Israel y por la “gran prensa” occidental.

 El 19 de noviembre, Rusia modificó su doctrina nuclear, abriendo la opción de una respuesta nuclear.

 Y, finalmente, Rusia puede también hacer valer su predominio militar. Ucrania anunció el 20 de noviembre que Rusia había lanzado un misil balístico intercontinental (ICBM), del tipo RS-26 Rubezh, capaz de alcanzar el territorio de Estados Unidos desde suelo ruso, Hoy sabemos que no fue así.

Sin que la opinión pública occidental se haya dado cuenta, los campos de batalla de Ucrania y del Medio Oriente ya se han reunido, mientras que los neoconservadores estadounidenses (los “straussianos”), los sionistas revisionistas israelíes [3] y los nacionalistas integristas ucranianos [4] han vuelto a reunirse en una alianza, como durante la Segunda Guerra Mundial. Esos 3 grupos, históricamente vinculados al Eje tripartita, son partidarios de una confrontación final. Sólo faltan en esa banda los militaristas japoneses del nuevo primer ministro nipón, Shigeru Ishiba.

Inmediatamente después del ataque realizado con los misiles estadounidenses ATACMS, e incluso antes de la andanada de los Storm Shadow británicos, el presidente ruso Vladimir Putin firmó el decreto que promulga la nueva doctrina nuclear de la Federación Rusa, que ya había anunciado el 24 de septiembre.

Esa nueva doctrina nuclear rusa autoriza el uso del arma nuclear en 5 nuevos casos:

1) Si se recibe información confiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos contra el territorio de la Federación Rusa o de sus aliados.

2) Si armas nucleares u otras armas de destrucción masiva llegan a golpear el territorio de la Federación Rusa o de sus aliados, o si ese tipo de armas es utilizado para golpear unidades o instalaciones militares rusas en el extranjero.

3) Si el impacto de un enemigo sobre el gobierno o sobre las instalaciones militares rusas fuera de una importancia crítica susceptible de afectar la capacidad rusa de respuesta nuclear en represalia.

4) Si la agresión contra Rusia y Bielorrusia con armas clásicas hace pesar una grave amenaza sobre la soberanía y la integridad territorial de esos Estados.

5) Si se recibe información confiable sobre el despegue o el lanzamiento de aviones estratégicos o tácticos, de misiles crucero, de drones, de vehículos hipersónicos o de otros vehículos voladores y de que estos han cruzado las fronteras rusas. [5]

El 21 de noviembre, o después del lanzamiento de los misiles británicos, el presidente ruso Vladimir Putin pronunció una alocución transmitida por televisión [6].

En esa alocución, el presidente Putin anunció que las fuerzas armadas rusas habían destruido un centro de producción del complejo militaro-industrial ucraniano, pero precisó que no habían utilizado un misil balístico clásico RS-26 Rubezh –el misil que había mencionado Kiev– sino que habían puesto a prueba una nueva generación de armas hipersónicas, específicamente un misil balístico denominado Oreshnik, con capacidad nuclear pero que no portaba cargas atómicas. Este nuevo misil fue lanzado desde la región rusa de Astracán, a orillas del Mar Caspio, contra una fábrica de satélites en la región de Dnipro. La velocidad de este nuevo misil ruso (superior a Mach 10, o sea más de 10 veces la velocidad del sonido) hace imposible su intercepción por el armamento existente. El misil Oreshnik reúne las capacidades del ya conocido misil ruso Iskander y del nuevo misil Kinjal, con todavía más velocidad y maniobrabilidad.

El presidente Putin recordó en su alocución que Rusia, sin estar obligada a hacerlo, sigue respetando el Tratado INF (sobre los misiles de alcance intermedio) a pesar de que Estados Unidos se retiró de ese tratado en 2019 [7]. Desde aquel momento, Estados Unidos, que ha acumulado un grave retraso en el plano técnico, ha desplegado nuevamente misiles de alcance intermedio en Europa y en la región Asia-Pacífico, como en tiempos de la “crisis de los euromisiles”. Rusia, en cambio, fabrica ese tipo de misiles… pero no los despliega. En su alocución, el presidente Putin emitió una clara advertencia a las potencias occidentales y sugirió a la población occidental que se aleje de las zonas que Rusia pudiera decidir golpear con misiles Oreshnik en respuesta a nuevas provocaciones.

Es posible que esa alocución del presidente Putin haya tenido como único propósito el de advertir claramente a Occidente sobre la superioridad militar de Rusia, ya reconocida en julio de este año por la Comisión Nacional sobre la Estrategia de Defensa que el Congreso estadounidense había creado al adoptar la ley de programación militar de 2022 [8]. A falta de golpes nucleares rusos, la alocución del presidente Putin probablemente dará lugar a un incremento en la demanda de armamento ruso.

El presidente Vladimir Putin ordenó iniciar la producción en serie del nuevo misil hipersónico Oreshnik, capaz de portar cargas nucleares.

En todo caso, no se puede negar que el mundo nunca había estado tan cerca de una guerra nuclear, entre otras cosas porque ninguna de las potencias nucleares había logrado alcanzar sobre las demás la evidente ventaja tecnológica que hoy muestra Rusia.

El 22 de noviembre, el presidente Putin reunió a los desarrolladores de los sistemas rusos de misiles y los responsables de la industria del armamento [9], los felicitó por el éxito del nuevo misil Oreshnik y les solicitó que comiencen a producirlo en serie.

*NOTAS*

 [1] “Biden Allows Ukraine to Strike Russia With Long-Range U.S. Missiles”, Adam Entous, Eric Schmitt y Julian E. Barnes, The New York Times, 17 de noviembre de 2024; “Ukraine Fired U.S.-Made Missiles Into Russia for First Time, Officials Say”, Marc Santora y Eric Schmitt, The New York Times, 19 de noviembre de 2024; “Biden approves Ukraine’s use of long-range U.S. weapons inside Russia, reversing policy”, Ellen Nakashima, Michael Birnbaum, John Hudson y Alex Horton, The Washington Post, 17 de noviembre de 2024; “Ukraine fires U.S.-made ATACMS missiles into Russia for first time”, Siobhán O’Grady, David L. Stern, Serhiy Morgunov y Missy Ryan, The Washington Post, 19 de noviembre de 2024.

[2] «Estados Unidos arma a Ucrania y Rusia responde armando al movimiento yemenita Ansar Allah», Red Voltaire, 21 de septiembre de 2024.

[3] «Cuando el velo se desgarra: las verdades ocultas, de Jabotinsky a Netanyahu», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 23 de enero de 2024.

[4] «¿Quiénes son los nacionalistas integristas ‎ucranianos?», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 17 de noviembre de 2022.

[5] “Executive Order Approving the Basic Principles of State Policy of the Russian Federation on Nuclear Deterrence”, Kremlin, 19 de noviembre de 2024. «Российская ядерная доктрина», 19 de noviembre de 2024; “Putin Lowers Russia’s Threshold for Using Nuclear Arms”, Anton Troianovski, The New York Times, 19 de noviembre de 2024.

[6] “Statement by the President of the Russian Federation”, Kremlin, 21 de noviembre de 2024.

[7] «Estados Unidos entierra el Tratado INF ‎con la complicidad de los europeos»; «El Tratado INF está enterrado, los nuevos ‎euromisiles están en camino»; «Preparando el regreso de los euromisiles», por Manlio Dinucci , Il Manifesto (Italia), Red Voltaire, 4 de febrero, 7 de agosto y 26 de octubre de 2018. «Réfutation de la propagande russe en ce qui concerne le traité FNI et chronologie», Estados Unidos (Departamento de Estado), Réseau Voltaire, 30 de julio de 2019. «Contraargumentos a los 5 mitos rusos deconstruidos por la OTAN», Ministerio de Exteriores de la Federación Rusa, Red Voltaire, 30 de noviembre de 2021.

[8] “Report of the Commission on the National Defense Strategy”, RAND Corporation, julio de 2024; “Not Prepared for Major War: Commission Slams US Defense Strategy”, Chris Gordon, Air and Space Forces Magazine, 29 de julio de 2024; “We face unprecedented peril. The Pentagon and Congress must change their ways”, Robert Gates, The Washington Post, 24 de septiembre de 2024.

[9] “Meeting with the Defence Ministry leadership, representatives of the military-industrial complex and missile system developers”, Kremlin, 22 de noviembre de 2024.

Fuente: https://www.voltairenet.org/article221541.html

 En el Sitio Web del Blog puede dar clic a cada titular para leer las noticias. Su ENLACE:https://boletintricontinental.blogspot.com/2024/11/boletin-tricontinental-nro-1059-1-de.html

Herramienta para Estadistas,  Analistas Internacionales e Investigadores Institucionales

*TSS, CEEP-PFG RRII, EPOG y EP de la UBV, TRISOL, los CVP y las Comisiones Parroquiales de Internacionales agradecen su atención y la difusión por todo el mundo de este Boletín Tricontinental*

BOLETÍN TRICONTINENTAL Nro 1169 –5 de abril de 2025. Hoy con 356 noticias del tránsito a la nueva Era.

Lea las 356 noticias de Venezuela, Cuba, América Latina, Caribe, África, China, Rusia, Asia, EEUU y Europa en 140 idiomas posibles y anótese...